Empresas estatales

Fondo de Infraestructura S. A.

ID
76.984.428-7
Website
Legal constitution
Corfo
0,01 %
Treasury
99,99 %
Other shareholders
0,00 %
Company type
Sociedad estatal
Related ministries
  • MINISTERIO DE HACIENDA
Mission
Impulsar ágilmente la infraestructura de chile, con mirada de largo plazo, contribuyendo al desarrollo del país.
Vision
Desarrollo País S.A. es una sociedad anónima del Estado cuyo propósito es impulsar proyectos de infraestructura de manera ágil, eficiente, con foco en el largo plazo, a través de alianzas público privadas, que permitan avanzar de manera eficaz en las iniciativas que se emprendan, buscando siempre la forma de ser un aporte para el Chile y sus habitantes.
Strategic objectives
Desarrollar proyectos que el país requiere, a través de una metodología que le permite priorizar, seleccionar y evaluar los proyectos de manera integral y transparente.

Buscar canalizar las necesidades de infraestructura a lo largo de Chile, desarrollando modelos de negocios que incorporen una rentabilidad económica e impacto social.
Economic sector
Infraestructura.
Scope of operations
  • Nacional
Products and services sold
Infraestructura inmobiliaria y digital.
No information
Board appointment mechanism
Presidente de la República, Ministro de Obras Públicas y Consejo de Alta Dirección Pública
Directory board
Name Position Profession Master Doctorate More info.
Luz Granier Bulnes Presidente Ingeniero Comercial
Universidad de Chile
No No
Luis Hernán Paul Fresno Vicepresidente Ingeniero Civil
Pontificia Universidad Católica de Chile
Yes No
Felipe Alessandri Director Abogado
Universidad Finis Terrae
Yes No
Patricio Rojas Ramos Director Ingeniero Comercial
Pontificia Universidad Católica de Chile
Yes Yes
Rodrigo Azocar Hidalgo Director Ingeniero Civil
Universidad de Chile
No No
CEO
Name Profession Master Doctorate More info.
Patricio Rey Sommer Ingeniero Civil
Pontificia Universidad Católica de Chile
Yes No
Values are the number of people.
Sex
Men
4
Women
1
Total
5
Nationality
Chilean
5
Others
0
Age range
<30
0
30–40
0
41–50
1
51–60
1
61–70
3
>70
0
Place of residence
RM
5
Other regions
0
Sex
Nationality
Men
3
Women
4
Total
7
Chilean
7
Others
0
Age range
Length of tenure
<30
0
30–40
3
41–50
4
51–60
0
61–70
0
>70
0
<3 years
3
3–6 years
4
6–9 years
0
9–12 years
0
>12 years
0
Sex
Nationality
Men
7
Women
7
Total
14
Chilean
14
Others
0
Age range
Length of tenure
<30
1
30–40
7
41–50
5
51–60
1
61–70
0
>70
0
<3 years
10
3–6 years
4
6–9 years
0
9–12 years
0
>12 years
0
The gap is defined as the result of dividing the average salary of women by the average salary of men, multiplied by one hundred (100).
Laboral level Gap
Professional 98,00 %
Technical N/A
Administrative N/A
Assistant N/A
Total number of subsidiaries
0
N° of associates
0
N° of related entities
0
More information
Investments
No information
New products
No information
Changes in the market
No information
Others
-Alianza estratégica entre Desarrollo País y Google, para el Proyecto Humboldt.
-Entrega de nuevas oficinas en arriendo para servicios públicos en Santiago Downtown.
-Acuerdo con Metro S.A. destinado al desarrollo de regeneración urbana.
-Adquisición de terrenos para Banco de Suelo e Infraestructura habitacional.
-Acuerdo de promesas de compraventa para adquisición de terrenos para proyecto de Electro Terminales en Villarrica.
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Current liquidity (current assets / current liabilities) (%) 0,00 73,98 24 976,55 24 673,10 31 651,20 3 510,84
Debt ratio (payable debt / equity) (%) 0,00 49,40 0,39 0,39 5,40 13,49
Net profit on assets (profit before taxes / total assets) (%) 0,00 -183,34 -5,01 -2,40 -0,91 6,21
Net profit on equity (profit before tax / equity) (%) 0,00 -273,90 -5,03 -2,41 -0,96 7,05
EBITDA (Millions of pesos) 0,00 -549,52 -824,59 -1 454,13 -207 044,00 1 322,00
Transfers to the treasury
Amounts in thousands of pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Dividends N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Income tax and 1st Cat. N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Income DL N°2,398 of 1978 (40%) N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Royalty N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Reserved Law N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Others N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Fiscal transfers to the company due to budget laws, special laws or other laws
Amounts in thousands of pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Extraordinary capital contribution N/A 692 000 17 677 300 33 314 788 182 113 698 N/A
Capitalization of profits N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Other contributions N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Financial situation as of the period end
Amounts in thousands of pesos
Assets 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Total current assets  0  59 913  16 871 413  48 142 145  187 317 164  189 869 369
Total non-current assets  0  248 051  436 120  2 116 496  60 488 851  90 131 352
Total assets  0  307 964  17 307 533  50 258 641  247 806 015  280 000 721
Liabilities and equity 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Total current liabilities  0  80 981  67 549  195 120  591 817  5 408 092
Total non-current liabilities  0  20 843  0  0  12 096 370  27 874 626
Total assets  0  206 140  17 239 984  50 063 521  235 117 828  246 718 003
Total liabilities and equity  0  307 964  17 307 533  50 258 641  247 806 015  280 000 721
Income statement for the period
Amounts in thousands of pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ordinary activities income  0  0  0  0  1 718 666  3 725 985
Other income  0  0  0  0  0  0
Total expenses and costs 0 564 272 868 872 1 496 633 4 152 641 3 222 719
Sales cost  0  0  0  0  394 841  832 972
Distribution costs  0  0  0  0  0  0
Administration expenses  0  564 272  868 872  1 496 633  3 757 800  2 389 747
Raw materials and consumables
used
 0  0  0  0  0  0
Employee benefit expenses  0  0  0  0  0  0
Depreciation and amortization
expenses
 0  0  0  0  0  0
Other expenses  0  0  0  0  0  0
Other gains (losses)  0  0  2 082  0  0  0
Gains (losses) arising from
the derecognition of financial
assets measured at amortized
cost
 0  0  0  0  0  0
Financial income  0  0  0  285 383  1 066 377  11 874 130
Financial costs  0  535  1 100  1 043  2 852  957 555
Impairment of earnings and
reversal of impairment losses
(impairment losses) determined
in accordance with IFRS 9
 0  0  0  0  0  0
Share of profits (losses) of
associates and joint ventures
accounted for using the equity
method
 0  0  0  0  0  0
Foreign currency exchange
gains (losses)
 0  0  0  4 225  286 922  -13 861
Results of indexed units  0  188  490  0  -1 163 200  5 992 265
Gains (losses) arising from
differences between previous
carrying amounts and the fair
value of financial assets
reclassified as measured at
fair value
 0  0  0  0  0  0
Accumulated gain (loss)
previously recognized in other
comprehensive income arising
from the reclassification of
financial assets from the
measurement category of fair
value through other
comprehensive income to that
of fair value through profit
or loss
 0  0  0  0  0  0
Profit (loss), before taxes  0  -564 619  -867 400  -1 208 068  -2 246 728  17 398 245
Income tax expenses  0  -143 759  -223 944  -716 817  -2 438 516  1 411 043
Profits (losses)  0  -420 860  -643 456  -491 251  191 788  15 987 202
Statement of cash flows for the period
Amounts in thousands of pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Net operating flow  0  -519 746  -830 302  -1 061 663  -1 039 563  11 109 372
Net investment flow  0  -37 085  -3 403  -6 529 627  -139 708 153  -114 157 949
Net financing flow  0  616 602  17 645 272  33 285 934  182 081 543  14 359 273
Net increase (decrease) in
cash and cash equivalents
 0  59 771  16 811 567  25 696 206  41 466 068  -83 121 752
Cash and cash equivalents at
the beginning of the period
 0  0  59 771  16 871 338  42 567 544  84 033 612
Cash and cash equivalents at
the end of the period
 0  59 771  16 871 338  42 567 544  84 033 612  911 860
Financial situation as of the period end
Amounts in thousands of pesos
Assets 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Total current assets  0  0  0  0  0  0  0  0  0  45 095  46 568  16 871 413  16 936 613  16 991 135  28 485 768  48 142 145  17 284 062  16 015 162  7 729 668  187 317 164  191 927 295  189 300 429  188 896 623  189 869 369  172 849 793  161 224 691  145 041 847
Total non-current assets  0  0  0  0  0  0  0  0  0  347 364  385 699  436 120  523 360  614 179  818 131  2 116 496  47 593 184  49 557 252  58 550 492  60 488 851  75 570 591  82 039 318  85 731 346  90 131 352  110 006 917  116 464 973  134 654 287
Total assets  0  0  0  0  0  0  0  0  0  392 459  432 267  17 307 533  17 459 973  17 605 314  29 303 899  50 258 641  64 877 246  65 572 414  66 280 160  247 806 015  267 497 886  271 339 747  274 627 969  280 000 721  282 856 710  277 689 664  279 696 134
Liabilities and equity 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Total current liabilities  0  0  0  0  0  0  0  0  0  82 472  70 853  67 549  42 520  55 347  104 479  195 120  132 696  107 131  110 804  591 817  506 701  1 028 951  951 380  5 408 092  6 570 363  9 567 784  10 285 223
Total non-current liabilities  0  0  0  0  0  0  0  0  0  5 319  0  0  0  0  7 308  0  10 840 445  11 304 807  11 705 040  12 096 370  27 858 153  27 534 761  27 507 208  27 874 626  27 568 176  27 850 154  27 947 519
Total assets  0  0  0  0  0  0  0  0  0  304 668  361 414  17 239 984  17 417 453  17 549 967  29 192 112  50 063 521  53 904 105  54 160 476  54 464 316  235 117 828  239 133 032  242 776 035  246 169 381  246 718 003  248 718 171  240 271 726  241 463 392
Total liabilities and equity  0  0  0  0  0  0  0  0  0  392 459  432 267  17 307 533  17 459 973  17 605 314  29 303 899  50 258 641  64 877 246  65 572 414  66 280 160  247 806 015  267 497 886  271 339 747  274 627 969  280 000 721  282 856 710  277 689 664  279 696 134
Income statement for the period
Amounts in thousands of pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Ordinary activities income  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  115 791  485 096  901 549  1 718 666  591 113  1 045 319  2 312 347  3 725 985  1 142 818  2 301 117  3 472 825
Other income  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Total expenses and costs 0 0 0 0 0 0 0 0 0 453 021 644 758 868 872 186 553 399 988 888 849 1 496 633 703 093 1 609 220 2 236 417 4 152 641 655 717 1 468 418 2 246 932 3 222 719 837 942 2 197 271 3 369 314
Sales cost  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  97 855  179 534  394 841  178 983  365 129  584 220  832 972  285 171  593 649  920 650
Distribution costs  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Administration expenses  0  0  0  0  0  0  0  0  0  453 021  644 758  868 872  186 553  399 988  888 849  1 496 633  703 093  1 511 365  2 056 883  3 757 800  476 734  1 103 289  1 662 712  2 389 747  552 771  1 603 622  2 448 664
Raw materials and consumables
used
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Employee benefit expenses  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Depreciation and amortization
expenses
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Other expenses  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Other gains (losses)  0  0  0  0  0  0  0  0  0  2 081  2 082  2 082  17 183  0  395  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  18 797
Gains (losses) arising from
the derecognition of financial
assets measured at amortized
cost
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Financial income  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  37 649  94 151  285 383  225 368  476 760  707 342  1 066 377  3 433 330  6 041 818  9 349 781  11 874 130  2 066 770  3 538 028  4 531 928
Financial costs  0  0  0  0  0  0  0  0  0  680  910  1 100  132  218  390  1 043  321  1 208  1 728  2 852  418 808  605 403  787 962  957 555  181 572  364 992  548 812
Impairment of earnings and
reversal of impairment losses
(impairment losses) determined
in accordance with IFRS 9
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Share of profits (losses) of
associates and joint ventures
accounted for using the equity
method
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Foreign currency exchange
gains (losses)
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  286 922  -47 891  -44 768  -6 066  -13 861  41 704  25 811  7 438
Results of indexed units  0  0  0  0  0  0  0  0  0  231  225  490  237  494  887  4 225  -24 706  -265 695  -602 625  -1 163 200  898 848  3 133 574  3 764 747  5 992 265  1 125 403  2 601 982  3 516 749
Gains (losses) arising from
differences between previous
carrying amounts and the fair
value of financial assets
reclassified as measured at
fair value
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Accumulated gain (loss)
previously recognized in other
comprehensive income arising
from the reclassification of
financial assets from the
measurement category of fair
value through other
comprehensive income to that
of fair value through profit
or loss
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Profit (loss), before taxes  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -451 389  -643 361  -867 400  -169 265  -362 063  -793 806  -1 208 068  -386 961  -914 267  -1 231 879  -2 246 728  3 800 875  8 102 122  12 385 915  17 398 245  3 357 181  5 904 675  7 629 611
Income tax expenses  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -115 617  -164 335  -223 944  -96 734  -197 046  -371 757  -716 817  -404 109  -1 187 786  -1 809 238  -2 438 516  -214 329  443 915  1 334 362  1 411 043  499 798  490 220  512 775
Profits (losses)  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -335 772  -479 026  -643 456  -72 531  -165 017  -422 049  -491 251  17 148  273 519  577 359  191 788  4 015 204  7 658 207  11 051 553  15 987 202  2 857 383  5 414 455  7 116 836
Statement of cash flows for the period
Amounts in thousands of pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Net operating flow  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -429 475  -623 747  -830 302  -176 033  -340 447  -735 414  -1 061 663  -76 474  -618 034  -586 870  -1 039 563  1 370 489  4 133 148  6 263 455  11 109 372  2 570 668  4 773 181  5 776 225
Net investment flow  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -2 086  -2 086  -3 403  -645  -1 436  -2 354  -6 529 627  -26 365 415  -30 794 644  -35 698 259  -139 708 153  -76 046 357  -6 335 290  -92 095 819  -114 157 949  -4 424 256  9 868 766  28 471 499
Net financing flow  0  0  0  0  0  0  0  0  0  416 379  612 365  17 645 272  241 837  461 338  12 352 198  33 285 934  1 066 966  1 059 102  1 050 917  182 081 543  15 312 695  15 206 448  15 116 807  14 359 273  -285 021  -8 911 069  -9 202 604
Net increase (decrease) in
cash and cash equivalents
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  -15 182  -13 468  16 811 567  65 159  119 455  11 614 430  25 696 206  -25 399 870  -30 146 351  -34 964 127  41 466 068  -59 421 967  16 048 376  -67 407 537  -83 121 752  -139 159  5 756 689  25 074 867
Cash and cash equivalents at
the beginning of the period
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  59 771  59 771  59 771  16 871 338  16 871 338  16 871 338  16 871 338  42 567 544  42 567 544  42 567 544  42 567 544  84 033 612  84 033 612  84 033 612  84 033 612  911 860  911 860  911 859
Cash and cash equivalents at
the end of the period
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  44 589  46 303  16 871 338  16 936 497  16 990 793  28 485 768  42 567 544  17 167 674  12 421 193  7 603 417  84 033 612  24 611 645  100 081 988  16 626 075  911 860  772 701  6 668 549  25 986 726
External auditing firms
KPMG Auditores Consultores Limitada. Socio: Cristián Maturana R.
Risk classifiers
No information
National risk classification
No information
International risk classification
No information
Objective Actions Future commitments
8. Trabajo decente y crecimiento económico Infraestructura digital: Desarrollar proyectos que permitan la transformación digital del país.

En ejecución:

Proyecto Humboldt (Cable Submarino de Fibra Óptica): consiste en la operación de uno o más pares de fibra óptica submarino que conectarán Sudamérica con Asia y Oceanía, a través de la Región de Valparaíso, permitiendo: (i) posicionar a Chile como la puerta de entrada hacia Latinoamérica para el transporte de datos desde Asia Pacífico; (ii) Dotar de una mayor diversidad geográfica, resiliencia y redundancia a las actuales redes de telecomunicaciones a través de una nueva ruta; (iii) Aumentar la capacidad y mejorar la latencia de comunicación de Chile y Sudamérica en un escenario de aumento explosivo de tráfico con las nuevas tecnologías como 5G o internet de las cosas. Grupos de Interés beneficiados: Habitantes de Chile y la región, empresas de Chile y la región, gobierno de Chile.

Infraestructura de ciudad: Poner en valor los espacios urbanos a nivel nacional, permitiendo generar eficiencias al Estado y aportando al desarrollo sostenible del país.

En ejecución:
- Proyecto Bulnes Bicentenario: El proyecto consiste en la construcción de dos edificios de usos mixtos, emplazados en el eje Bulnes en Santiago centro, los que estarán destinados al arriendo de oficinas por parte de servicios públicos, espacios para comercio, servicios y equipamiento, y en la incorporación de viviendas en un modelo de arriendo protegido. Precisamente la implementación de usos mixtos pretende robustecer la oferta programática del proyecto, diversificando los riesgos de la inversión y enriqueciendo el patrimonio urbano del sector. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad aledaña, gobierno de Chile, proveedores y Contratistas.

- Proyecto Santiago Downtown Torre 7: Este proyecto consiste en la habilitación de 8 pisos del edificio Santiago Downtown Torre 7, lo que implica la remodelación y acondicionamiento de estos pisos, destinados a arriendo a Servicios Públicos. Desarrollo País obtuvo el derecho de explotación del inmueble a través de un contrato de concesión onerosa con el Ministerio de Bienes Nacionales. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad aledaña., gobierno de Chile, proveedores y Contratistas.

- Proyectos de Mejoramiento y Regeneración Urbana, en colaboración con Metro S.A: Desarrollo País y Metro S.A. han iniciado un trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos que favorezcan procesos de mejoramiento
o regeneración urbana, mediante equipamiento de alto estándar, servicios, oficinas y viviendas de integración social para arriendo, entre otras, los que estarán emplazados en las inmediaciones de las estaciones de Metro. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general. Usuarios de las diversas líneas de Metro, gobierno de Chile, proveedores y Contratistas.

- Proyecto de Banco de Suelo e Infraestructura Habitacional: Proyecto que supone que, en una primera fase, Desarrollo País adquiere terrenos preferentemente con aptitud habitacional, mayoritariamente a privados, para su posterior transferencia a uno o más Servicios de Vivienda y Urbanización (“SERVIU”), a fin de destinarlos a proyectos del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Terminales del Sistema de Transporte Público Metropolitano (RED): Estos proyectos consisten en la adquisición, ya sea compra y/o expropiación, de los Terminales del Sistema de Transporte Público Metropolitano (RED) para aportar en la generación y mejoramiento de la infraestructura de transporte, logrando mayor conectividad y acceso a servicios y equipamientos urbanos. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Electroterminales del Sistema de Transporte Público: Este proyecto consiste en la adquisición de terrenos para el desarrollo y habilitación, por parte de Desarrollo País, de dos electro-terminales, ubicados en las localidades de Ñancul y Relún, en la comuna de Villarrica. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.
Infraestructura digital

En evaluación:
- Proyecto Conexión Antártica: Este proyecto consiste en la potencial implementación del primer cable submarino de fibra óptica desde Chile hacia La Antártica, a través del Océano Austral, con una extensión de aproximadamente 1.000 kilómetros. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad de la Antártica. Sociedad chilena. Subsecretaría de Telecomunicaciones.

- Proyecto Cloud: Proyecto que busca implementar una estrategia Cloud que facilite el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y a las plataformas digitales del Estado. Grupos de Interés beneficiados: La sociedad chilena. Las empresas.

Infraestructura de la ciudad

En evaluación:

- Proyecto Edificios Públicos: Mediante este proyecto, Desarrollo País busca impulsar el desarrollo de una cartera de proyectos de edificios de oficinas para arriendo a instituciones públicas a lo largo de Chile. Grupos de
Interés beneficiados: Comunidad en general, organismos del Estado que son beneficiarios de estas instalaciones, proveedores y contratistas.

- Proyecto Centro Barrio Renca: Proyecto con la Corporación Ciudades y el municipio de Renca, que consiste en el desarrollo de usos mixtos que considera una torre habitacional para arriendo de integración social, placa comercial, espacios multiuso de equipamiento municipal y una explanada de espacio público. Grupos de
Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.
9. Industria, innovación e infraestructuras Infraestructura digital: Desarrollar proyectos que permitan la transformación digital del país.

En ejecución:

Proyecto Humboldt (Cable Submarino de Fibra Óptica): consiste en la operación de uno o más pares de fibra óptica submarino que conectarán Sudamérica con Asia y Oceanía, a través de la Región de Valparaíso, permitiendo: (i) posicionar a Chile como la puerta de entrada hacia Latinoamérica para el transporte de datos desde Asia Pacífico; (ii) Dotar de una mayor diversidad geográfica, resiliencia y redundancia a las actuales redes de telecomunicaciones a través de una nueva ruta; (iii) Aumentar la capacidad y mejorar la latencia de comunicación de Chile y Sudamérica en un escenario de aumento explosivo de tráfico con las nuevas tecnologías como 5G o internet de las cosas. Grupos de Interés beneficiados Habitantes de Chile y la región. Empresas de Chile y la región. Gobierno de Chile.


Infraestructura de ciudad: Poner en valor los espacios urbanos a nivel nacional, permitiendo generar eficiencias al Estado y aportando al desarrollo sostenible del país.

En ejecución:
- Proyecto Bulnes Bicentenario: El proyecto consiste en la construcción de dos edificios de usos mixtos, emplazados en el eje Bulnes en Santiago centro, los que estarán destinados al arriendo de oficinas por parte de servicios públicos, espacios para comercio, servicios y equipamiento, y en la incorporación de viviendas en un modelo de arriendo protegido. Precisamente la implementación de usos mixtos pretende robustecer la oferta programática del proyecto, diversificando los riesgos de la inversión y enriqueciendo el patrimonio urbano del sector. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad aledaña. Gobierno de Chile. Proveedores y Contratistas.

- Proyecto Santiago Downtown Torre 7: Este proyecto consiste en la habilitación de 8 pisos del edificio Santiago Downtown Torre 7, lo que implica la remodelación y acondicionamiento de estos pisos, destinados a arriendo a Servicios Públicos. Desarrollo País obtuvo el derecho de explotación del inmueble a través de un contrato de concesión onerosa con el Ministerio de Bienes Nacionales. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad aledaña. Gobierno de Chile. Proveedores y Contratistas.

- Proyectos de Mejoramiento y Regeneración Urbana, en colaboración con Metro S.A: Desarrollo País y Metro S.A. han iniciado un trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos que favorezcan procesos de mejoramiento
o regeneración urbana, mediante equipamiento de alto estándar, servicios, oficinas y viviendas de integración social para arriendo, entre otras, los que estarán emplazados en las inmediaciones de las estaciones de Metro. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general. Usuarios de las diversas líneas de Metro. Gobierno de Chile. Proveedores y Contratistas.

- Proyecto de Banco de Suelo e Infraestructura Habitacional: Proyecto que supone que, en una primera fase, Desarrollo País adquiere terrenos preferentemente con aptitud habitacional, mayoritariamente a privados, para su posterior transferencia a uno o más Servicios de Vivienda y Urbanización (“SERVIU”), a fin de destinarlos a proyectos del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Terminales del Sistema de Transporte Público Metropolitano (RED): Estos proyectos consisten en la adquisición, ya sea compra y/o expropiación, de los Terminales del Sistema de Transporte Público Metropolitano (RED) para aportar en la generación y mejoramiento de la infraestructura de transporte, logrando mayor conectividad y acceso a servicios y equipamientos urbanos. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Electroterminales del Sistema de Transporte Público: Este proyecto consiste en la adquisición de terrenos para el desarrollo y habilitación, por parte de Desarrollo País, de dos electro-terminales, ubicados en las localidades de Ñancul y Relún, en la comuna de Villarrica. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.
Infraestructura digital

En evaluación:

- Proyecto Conexión Antártica: Este proyecto consiste en la potencial implementación del primer cable submarino de fibra óptica desde Chile hacia La Antártica, a través del Océano Austral, con una extensión de aproximadamente 1.000 kilómetros. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad de la Antártica. Sociedad chilena. Subsecretaría de Telecomunicaciones

- Proyecto Cloud: Proyecto que busca implementar una estrategia Cloud que facilite el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y a las plataformas digitales del Estado. Grupos de Interés beneficiados: La sociedad chilena, las empresas.

Infraestructura de la ciudad

En evaluación:
- Proyecto Edificios Públicos: Mediante este proyecto, Desarrollo País busca impulsar el desarrollo de una cartera de proyectos de edificios de oficinas para arriendo a instituciones públicas a lo largo de Chile. Grupos de
Interés beneficiados: Comunidad en general, organismos del Estado que son beneficiarios de estas instalaciones, proveedores y contratistas.

- Proyecto Centro Barrio Renca: Proyecto con la Corporación Ciudades y el municipio de Renca, que consiste en el desarrollo de usos mixtos que considera una torre habitacional para arriendo de integración social, placa comercial, espacios multiuso de equipamiento municipal y una explanada de espacio público. Grupos de
Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.
11. Ciudades y comunidades sostenibles Infraestructura digital: Desarrollar proyectos que permitan la transformación digital del país.

En ejecución:

Proyecto Humboldt (Cable Submarino de Fibra Óptica): consiste en la operación de uno o más pares de fibra óptica submarino que conectarán Sudamérica con Asia y Oceanía, a través de la Región de Valparaíso, permitiendo: (i) posicionar a Chile como la puerta de entrada hacia Latinoamérica para el transporte de datos desde Asia Pacífico; (ii) Dotar de una mayor diversidad geográfica, resiliencia y redundancia a las actuales redes de telecomunicaciones a través de una nueva ruta; (iii) Aumentar la capacidad y mejorar la latencia de comunicación de Chile y Sudamérica en un escenario de aumento explosivo de tráfico con las nuevas tecnologías como 5G o internet de las cosas. Grupos de Interés beneficiados: Habitantes de Chile y la región, empresas de Chile y la región, gobierno de Chile.


Infraestructura de ciudad: Poner en valor los espacios urbanos a nivel nacional, permitiendo generar eficiencias al Estado y aportando al desarrollo sostenible del país.

En ejecución:
- Proyecto Bulnes Bicentenario: El proyecto consiste en la construcción de dos edificios de usos mixtos, emplazados en el eje Bulnes en Santiago centro, los que estarán destinados al arriendo de oficinas por parte de servicios públicos, espacios para comercio, servicios y equipamiento, y en la incorporación de viviendas en un modelo de arriendo protegido. Precisamente la implementación de usos mixtos pretende robustecer la oferta programática del proyecto, diversificando los riesgos de la inversión y enriqueciendo el patrimonio urbano del sector. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad aledaña, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Santiago Downtown Torre 7: Este proyecto consiste en la habilitación de 8 pisos del edificio Santiago Downtown Torre 7, lo que implica la remodelación y acondicionamiento de estos pisos, destinados a arriendo a Servicios Públicos. Desarrollo País obtuvo el derecho de explotación del inmueble a través de un contrato de concesión onerosa con el Ministerio de Bienes Nacionales. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad aledaña, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyectos de Mejoramiento y Regeneración Urbana, en colaboración con Metro S.A: Desarrollo País y Metro S.A. han iniciado un trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos que favorezcan procesos de mejoramiento
o regeneración urbana, mediante equipamiento de alto estándar, servicios, oficinas y viviendas de integración social para arriendo, entre otras, los que estarán emplazados en las inmediaciones de las estaciones de Metro. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, usuarios de las diversas líneas de Metro, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto de Banco de Suelo e Infraestructura Habitacional: Proyecto que supone que, en una primera fase, Desarrollo País adquiere terrenos preferentemente con aptitud habitacional, mayoritariamente a privados, para su posterior transferencia a uno o más Servicios de Vivienda y Urbanización (“SERVIU”), a fin de destinarlos a proyectos del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Terminales del Sistema de Transporte Público Metropolitano (RED): Estos proyectos consisten en la adquisición, ya sea compra y/o expropiación, de los Terminales del Sistema de Transporte Público Metropolitano (RED) para aportar en la generación y mejoramiento de la infraestructura de transporte, logrando mayor conectividad y acceso a servicios y equipamientos urbanos. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.

- Proyecto Electroterminales del Sistema de Transporte Público: Este proyecto consiste en la adquisición de terrenos para el desarrollo y habilitación, por parte de Desarrollo País, de dos electro-terminales, ubicados en las localidades de Ñancul y Relún, en la comuna de Villarrica. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.
Infraestructura digital

En evaluación:

- Proyecto Conexión Antártica; Este proyecto consiste en la potencial implementación del primer cable submarino de fibra óptica desde Chile hacia La Antártica, a través del Océano Austral, con una extensión de aproximadamente 1.000 kilómetros. Grupos de Interés beneficiados: Comunidad de la Antártica, sociedad chilena, subsecretaría de Telecomunicaciones.

- Proyecto Cloud: Proyecto que busca implementar una estrategia Cloud que facilite el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y a las plataformas digitales del Estado. Grupos de Interés beneficiados: La sociedad chilena, las empresas.

Infraestructura de la ciudad

En evaluación:
- Proyecto Edificios Públicos: Mediante este proyecto, Desarrollo País busca impulsar el desarrollo de una cartera de proyectos de edificios de oficinas para arriendo a instituciones públicas a lo largo de Chile. Grupos de
Interés beneficiados: Comunidad en general, organismos del Estado que son beneficiarios de estas instalaciones, proveedores y contratistas.

- Proyecto Centro Barrio Renca: Proyecto con la Corporación Ciudades y el municipio de Renca, que consiste en el desarrollo de usos mixtos que considera una torre habitacional para arriendo de integración social, placa comercial, espacios multiuso de equipamiento municipal y una explanada de espacio público. Grupos de
Interés beneficiados: Comunidad en general, gobierno de Chile, proveedores y contratistas.