Zona Franca de Iquique S. A.
Corfo
71,28 %
Fisco
1,40 %
Otros accionistas
27,32 %
Tipo de empresa
Sociedad estatal
Ministerios relacionados
- MINISTERIO DE HACIENDA
- MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
Misión
Ser la plataforma de negocios más eficiente y sostenible del Cono Sur de América, con las mejores oportunidades y soluciones para sus clientes: usuarios y visitantes.
Visión
Gestionar y liderar una plataforma de servicios, basada en la operación de la Zona Franca, para facilitar negocios en el Cono Sur de América, aportando el conocimiento y la experiencia para entregarles a nuestros clientes, usuarios y visitantes, la mejor combinación de procesos, soluciones y tecnología que satisfagan sus necesidades, teniendo como pilar fundamental el desarrollo de las personas, el sentido de ética en los negocios y un alto compromiso con la generación de valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores y la comunidad regional en la que desplegamos nuestras acciones.
Objetivos estratégicos
Sin información
Sector económico
Administración Inmobiliaria
Ámbito de operaciones
- Nacional
Productos y servicios que comercializa
Administración y explotación de la Zona Franca de Iquique.
Sin información
Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre | Cargo | Profesión | Magíster | Doctorado | Más info. |
---|---|---|---|---|---|
Luis Alfredo Leiton Arbea | Presidente | Ingeniero Comercial |
No | No |
|
Claudio Mundaca Álvarez | Vicepresidente | Ingeniero Comercial |
No | No |
|
Dante Choque Caseres | Director | Ingeniero Comercial |
No | No |
|
Karenn Díaz Campos | Director | Abogada |
No | No |
|
María Alejandra Bustamante Tapia | Director | Ingeniera Civil Industrial |
No | No |
|
Marie Paule Ithurbisquy Laporte | Director | Ingeniero Comercial |
No | No |
|
Orlando Castillo Espinoza | Director | Ingeniero Civil en Minas |
No | No |
|
Gerencia general
Nombre | Profesión | Magíster | Doctorado | Más info. |
---|---|---|---|---|
Jaime Enrique Soto Zura | Ingeniero Comercial Universidad de Chile |
Sí | No |
|
Los valores corresponden al número de personas.
Sexo
Hombres
4
Mujeres
3
Total
7
Nacionalidad
Chilena
7
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
1
41–50
1
51–60
3
61–70
2
>70
0
Residencia
R.M.
4
Otras regiones
3
Sexo
Nacionalidad
Hombres
5
Mujeres
1
Total
6
Chilena
6
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
0
41–50
3
51–60
3
61–70
0
>70
0
<3 años
6
3–6 años
0
6–9 años
0
9–12 años
0
>12 años
0
Sexo
Nacionalidad
Hombres
205
Mujeres
120
Total
325
Chilena
316
Otras
9
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
72
30–40
121
41–50
75
51–60
39
61–70
17
>70
1
<3 años
142
3–6 años
65
6–9 años
31
9–12 años
40
>12 años
47
La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento | Brecha |
---|---|
Profesional | N/A |
Técnico | 4,00 % |
Administrativo | 10,00 % |
Auxiliar | N/A |
N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
Inversiones
- Avance Renovación Concesión.
- Récord histórico en aporte a las comunas.
- Nuevas Experiencias en Mall ZOFRI.
- Aumento de visitas en Mall ZOFRI.
- Urbanización Parque Industrial Chacalluta Arica (PICH).
- Implementación Warehouse Management System (WMS).
- Medición de Gases de Efecto Invernadero.
- Acuerdo de Producción Limpia para residuos textiles.
- Foro sobre el Desarrollo de Zonas Piloto de Libre Comercio.
- Lanzamiento Plan Piloto de la Primera Fase de la Nueva Normativa Aduanera.
- Récord histórico en aporte a las comunas.
- Nuevas Experiencias en Mall ZOFRI.
- Aumento de visitas en Mall ZOFRI.
- Urbanización Parque Industrial Chacalluta Arica (PICH).
- Implementación Warehouse Management System (WMS).
- Medición de Gases de Efecto Invernadero.
- Acuerdo de Producción Limpia para residuos textiles.
- Foro sobre el Desarrollo de Zonas Piloto de Libre Comercio.
- Lanzamiento Plan Piloto de la Primera Fase de la Nueva Normativa Aduanera.
Nuevos productos
No aplica
Cambios en el mercado
Sin cambios en el mercado.
Otros
Sin información
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) | 100,80 | 106,72 | 155,01 | 181,46 | 153,70 | 162,34 |
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) | 135,66 | 133,98 | 147,64 | 127,39 | 158,10 | 152,16 |
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) | 13,59 | 10,40 | 5,35 | 12,68 | 12,61 | 12,88 |
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) | 32,02 | 24,34 | 13,24 | 28,84 | 32,54 | 32,48 |
EBITDA (Millones de pesos) | 18 568,00 | 14 734,00 | 11 557,00 | 19 682,00 | 17 485,00 | 17 450,00 |
Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos |
|||||||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Divid., Ant. y/o Ut. | 166 000 | 174 300 | 134 400 | 71 000 | 180 000 | 186 000 | |
Renta y 1era Cat. | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Royalty Minero | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Ley Reservada | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Otros | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos |
|||||||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
Aporte de capital extraordinario | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Capitalización de utilidades | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Otros aportes | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
Activos | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|
Activos corrientes totales | 20 783 707 | 22 534 981 | 28 297 079 | 41 532 244 | 49 516 031 | 56 698 864 |
Activos no corrientes totales | 93 758 818 | 92 597 662 | 89 594 355 | 85 011 403 | 81 917 817 | 80 999 465 |
Total de activos | 114 542 525 | 115 132 643 | 117 891 434 | 126 543 647 | 131 433 848 | 137 698 329 |
Pasivos y patrimonio | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Pasivos corrientes totales | 20 619 488 | 21 115 546 | 18 254 773 | 22 887 718 | 32 215 722 | 34 925 435 |
Pasivos no corrientes totales | 45 318 078 | 44 811 168 | 52 030 622 | 48 004 390 | 48 294 551 | 48 166 087 |
Patrimonio total | 48 604 959 | 49 205 929 | 47 606 039 | 55 651 539 | 50 923 575 | 54 606 807 |
Total pasivos y patrimonio | 114 542 525 | 115 132 643 | 117 891 434 | 126 543 647 | 131 433 848 | 137 698 329 |
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos de actividades ordinarias |
39 471 289 | 38 514 852 | 28 763 892 | 38 907 730 | 43 026 895 | 48 224 809 |
Otros ingresos | 411 024 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos y costos totales | 24 440 157 | 27 368 933 | 21 180 301 | 23 181 732 | 29 058 433 | 34 500 836 |
Costo de ventas | 17 230 156 | 19 401 851 | 14 518 432 | 15 301 701 | 19 563 925 | 24 487 206 |
Costos de distribución | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos de administración | 7 210 001 | 7 963 168 | 6 413 997 | 7 698 094 | 9 560 194 | 9 964 154 |
Materias primas y consumibles utilizados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos por beneficio a los empleados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos por depreciación y amortización |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros gastos | 0 | 3 914 | 247 872 | 181 937 | -65 686 | 49 476 |
Otras ganancias (pérdidas) | -2 091 | 432 417 | 325 525 | 848 318 | 558 488 | 1 377 687 |
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ingresos financieros | 384 868 | 641 871 | 916 699 | 139 948 | 3 446 493 | 3 225 406 |
Costos financieros | 143 634 | 96 269 | 2 391 330 | 184 440 | 254 895 | 186 218 |
Deterioro de valor de ganancias y reversión de pérdidas por deterioro de valor (pérdidas por deterioro de valor) determinado de acuerdo con la NIIF 9 |
0 | 0 | 0 | 39 622 | 71 827 | 14 342 |
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera |
2 690 | 2 892 | -391 | 7 277 | -15 328 | -1 290 |
Resultados por unidades de reajuste |
-121 371 | -152 145 | -128 696 | -447 348 | -1 058 396 | -390 688 |
Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancia (pérdida) acumulada anteriormente reconocida en otro resultado integral que surge de la reclasificación de activos financieros de la categoría de medición de valor razonable con cambios en otro resultado integral a la de valor razonable con cambios en resultados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancia (pérdida), antes de impuestos |
15 562 618 | 11 974 685 | 6 305 398 | 16 050 131 | 16 572 997 | 17 734 528 |
Gastos por impuestos a las ganancias |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) | 15 562 618 | 11 974 685 | 6 305 398 | 16 050 131 | 16 572 997 | 17 734 528 |
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Flujo neto de operación | 21 590 610 | 18 143 402 | 12 009 256 | 22 757 916 | 17 125 916 | 18 904 328 |
Flujo neto de inversión | -1 569 820 | -3 430 910 | 561 118 | -136 151 | 3 104 362 | -398 275 |
Flujo neto de financiamiento | -15 567 701 | 12 450 076 | 9 579 686 | -5 044 306 | -12 840 105 | -13 258 398 |
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente |
4 453 089 | 2 262 416 | 2 990 688 | 17 577 459 | 7 390 173 | 5 247 655 |
Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del período |
7 555 373 | 12 008 462 | 14 270 878 | 17 261 566 | 34 839 025 | 42 229 198 |
Efectivo y equivalente al efectivo al final del período |
12 008 462 | 14 270 878 | 17 261 566 | 34 839 025 | 42 229 198 | 47 476 853 |
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
Activos | 2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Activos corrientes totales | 15 460 548 | 14 777 134 | 15 693 960 | 20 783 707 | 20 766 978 | 18 944 048 | 18 396 739 | 22 534 981 | 20 028 891 | 15 369 778 | 21 107 992 | 28 297 079 | 27 719 846 | 32 477 013 | 37 625 296 | 41 532 244 | 44 247 882 | 43 526 328 | 50 640 087 | 49 516 031 | 50 950 027 | 49 642 748 | 56 070 878 | 56 698 864 | 55 421 048 | 49 379 624 | 57 792 671 | |
Activos no corrientes totales | 94 071 225 | 93 909 304 | 93 095 601 | 93 758 818 | 93 171 956 | 93 052 864 | 93 252 028 | 92 597 662 | 92 218 438 | 91 252 822 | 90 398 582 | 89 594 355 | 88 980 289 | 87 301 354 | 86 071 436 | 85 011 403 | 84 212 415 | 83 239 300 | 82 531 192 | 81 917 817 | 80 867 785 | 80 242 810 | 80 587 953 | 80 999 465 | 80 281 215 | 81 568 367 | 81 632 704 | |
Total de activos | 109 531 773 | 108 686 438 | 108 789 561 | 114 542 525 | 113 938 934 | 111 996 912 | 111 648 767 | 115 132 643 | 112 247 329 | 106 622 600 | 111 506 574 | 117 891 434 | 116 700 135 | 119 778 367 | 123 696 732 | 126 543 647 | 128 460 297 | 126 765 628 | 133 171 279 | 131 433 848 | 131 817 812 | 129 885 558 | 136 658 831 | 137 698 329 | 135 702 263 | 130 947 991 | 139 425 375 | |
Pasivos y patrimonio | 2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 |
Pasivos corrientes totales | 16 595 015 | 18 249 715 | 14 637 932 | 20 619 488 | 16 763 857 | 19 637 416 | 15 795 818 | 21 115 546 | 16 184 471 | 19 130 343 | 22 940 585 | 18 254 773 | 16 498 539 | 19 350 694 | 18 814 595 | 22 887 718 | 20 692 017 | 22 427 512 | 24 016 495 | 32 215 722 | 27 289 683 | 23 008 133 | 25 424 807 | 34 925 435 | 29 618 444 | 26 608 312 | 29 260 620 | |
Pasivos no corrientes totales | 45 627 202 | 45 603 411 | 45 746 386 | 45 318 078 | 45 119 859 | 44 535 477 | 44 357 295 | 44 811 168 | 44 043 736 | 45 597 658 | 46 730 484 | 52 030 622 | 51 055 142 | 49 832 011 | 48 752 141 | 48 004 390 | 47 404 595 | 47 712 675 | 47 799 192 | 48 294 551 | 48 789 204 | 48 847 391 | 48 659 532 | 48 166 087 | 47 326 303 | 46 684 098 | 46 131 813 | |
Patrimonio total | 47 309 556 | 44 833 312 | 48 405 243 | 48 604 959 | 52 055 218 | 47 824 019 | 51 495 654 | 49 205 929 | 52 019 122 | 41 894 599 | 41 835 505 | 47 606 039 | 49 146 454 | 50 595 662 | 56 129 996 | 55 651 539 | 60 363 685 | 56 625 441 | 61 355 592 | 50 923 575 | 55 738 925 | 58 030 034 | 62 574 492 | 54 606 807 | 58 757 516 | 57 655 581 | 64 032 942 | |
Total pasivos y patrimonio | 109 531 773 | 108 686 438 | 108 789 561 | 114 542 525 | 113 938 934 | 111 996 912 | 111 648 767 | 115 132 643 | 112 247 329 | 106 622 600 | 111 506 574 | 117 891 434 | 116 700 135 | 119 778 367 | 123 696 732 | 126 543 647 | 128 460 297 | 126 765 628 | 133 171 279 | 131 433 848 | 131 817 812 | 129 885 558 | 136 658 831 | 137 698 329 | 135 702 263 | 130 947 991 | 139 425 375 |
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos de actividades ordinarias |
9 382 761 | 18 576 999 | 28 169 034 | 39 471 289 | 9 346 342 | 19 033 890 | 28 875 737 | 38 514 852 | 8 119 325 | 11 630 958 | 15 431 949 | 28 763 892 | 6 504 660 | 17 672 444 | 27 978 997 | 38 907 730 | 10 534 391 | 20 985 950 | 31 577 258 | 43 026 895 | 10 821 350 | 21 894 964 | 34 340 486 | 48 224 809 | 11 689 303 | 23 837 028 | 36 368 571 | |
Otros ingresos | 0 | 0 | 0 | 411 024 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos y costos totales | 5 740 024 | 11 660 004 | 17 800 689 | 24 440 157 | 6 159 627 | 12 516 379 | 18 874 228 | 27 368 933 | 5 300 030 | 11 263 591 | 15 089 776 | 21 180 301 | 4 970 307 | 11 713 442 | 16 193 561 | 23 181 732 | 6 358 308 | 12 444 359 | 19 006 653 | 29 058 433 | 7 280 152 | 16 930 055 | 25 094 469 | 34 500 836 | 8 600 344 | 19 070 678 | 26 841 888 | |
Costo de ventas | 4 350 926 | 8 462 660 | 12 894 048 | 17 230 156 | 4 466 922 | 8 947 880 | 13 617 043 | 19 401 851 | 3 605 552 | 7 977 837 | 10 588 798 | 14 518 432 | 3 417 675 | 8 419 384 | 11 371 532 | 15 301 701 | 4 568 247 | 8 632 311 | 13 047 975 | 19 563 925 | 5 285 493 | 12 436 598 | 18 235 746 | 24 487 206 | 5 829 277 | 13 569 822 | 19 381 824 | |
Costos de distribución | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos de administración | 1 389 098 | 3 194 797 | 4 906 151 | 7 210 001 | 1 690 124 | 3 564 585 | 5 253 271 | 7 963 168 | 1 667 168 | 3 076 259 | 4 279 367 | 6 413 997 | 1 552 632 | 3 270 099 | 4 796 643 | 7 698 094 | 1 863 393 | 3 885 373 | 6 026 513 | 9 560 194 | 1 963 434 | 4 447 137 | 6 809 869 | 9 964 154 | 2 771 067 | 5 487 585 | 7 444 209 | |
Materias primas y consumibles utilizados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos por beneficio a los empleados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos por depreciación y amortización |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Otros gastos | 0 | 2 547 | 490 | 0 | 2 581 | 3 914 | 3 914 | 3 914 | 27 310 | 209 495 | 221 611 | 247 872 | 0 | 23 959 | 25 386 | 181 937 | -73 332 | -73 325 | -67 835 | -65 686 | 31 225 | 46 320 | 48 854 | 49 476 | 0 | 13 271 | 15 855 | |
Otras ganancias (pérdidas) | 57 640 | 160 887 | 290 378 | -2 091 | 140 955 | 191 841 | 263 200 | 432 417 | 79 157 | 225 597 | 262 134 | 325 525 | 40 007 | 461 683 | 453 424 | 848 318 | 20 544 | 187 637 | 330 058 | 558 488 | 575 701 | 1 013 226 | 1 224 001 | 1 377 687 | 140 639 | 297 039 | 585 114 | |
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ingresos financieros | 91 142 | 233 892 | 245 895 | 384 868 | 215 361 | 437 580 | 579 236 | 641 871 | 78 592 | 622 429 | 706 533 | 916 699 | 120 337 | -92 602 | -166 144 | 139 948 | 746 604 | 1 808 789 | 1 933 870 | 3 446 493 | 858 185 | 1 272 608 | 1 525 013 | 3 225 406 | 959 183 | 1 793 902 | 3 415 800 | |
Costos financieros | 73 489 | 99 957 | 54 674 | 143 634 | 86 597 | 72 973 | 74 759 | 96 269 | 106 180 | 2 347 886 | 2 397 597 | 2 391 330 | 83 145 | 65 777 | 90 758 | 184 440 | 78 001 | 954 507 | 194 666 | 254 895 | 58 764 | -57 669 | 148 767 | 186 218 | 73 877 | 129 276 | 184 705 | |
Deterioro de valor de ganancias y reversión de pérdidas por deterioro de valor (pérdidas por deterioro de valor) determinado de acuerdo con la NIIF 9 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 100 692 | 202 501 | 0 | 0 | 0 | 59 163 | 39 622 | 0 | 0 | 32 631 | 71 827 | 0 | 0 | 46 650 | 14 342 | 0 | 0 | 227 114 | |
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera |
1 210 | 1 802 | 493 | 2 690 | -1 132 | 867 | 2 481 | 2 892 | 4 769 | 7 809 | 4 509 | -391 | 725 | 3 527 | 6 471 | 7 277 | -864 | -13 704 | -12 243 | -15 328 | -1 237 | -1 070 | 594 | -1 290 | 1 310 | 7 527 | 6 475 | |
Resultados por unidades de reajuste |
-1 687 | -7 341 | -72 228 | -121 371 | -5 043 | -74 457 | -99 663 | -152 145 | -57 034 | -75 251 | -76 704 | -128 696 | -60 313 | -116 730 | -223 840 | -447 348 | -182 199 | -544 311 | -860 539 | -1 058 396 | -112 234 | -229 359 | -256 092 | -390 688 | -67 481 | -149 420 | -229 867 | |
Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancia (pérdida) acumulada anteriormente reconocida en otro resultado integral que surge de la reclasificación de activos financieros de la categoría de medición de valor razonable con cambios en otro resultado integral a la de valor razonable con cambios en resultados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancia (pérdida), antes de impuestos |
3 717 553 | 7 206 278 | 10 778 209 | 15 562 618 | 3 450 259 | 7 000 369 | 10 672 004 | 11 974 685 | 2 818 599 | -1 300 627 | -1 361 453 | 6 305 398 | 1 551 964 | 6 149 103 | 11 705 426 | 16 050 131 | 4 682 167 | 9 025 495 | 13 734 454 | 16 572 997 | 4 802 849 | 7 077 983 | 11 544 116 | 17 734 528 | 4 048 733 | 6 586 122 | 12 892 386 | |
Gastos por impuestos a las ganancias |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) | 3 717 553 | 7 206 278 | 10 778 209 | 15 562 618 | 3 450 259 | 7 000 369 | 10 672 004 | 11 974 685 | 2 818 599 | -1 300 627 | -1 361 453 | 6 305 398 | 1 551 964 | 6 149 103 | 11 705 426 | 16 050 131 | 4 682 167 | 9 025 495 | 13 734 454 | 16 572 997 | 4 802 849 | 7 077 983 | 11 544 116 | 17 734 528 | 4 048 733 | 6 586 122 | 12 892 386 |
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Flujo neto de operación | -88 517 | 6 394 244 | 11 176 351 | 21 590 610 | -196 863 | 5 439 370 | 10 852 012 | 18 143 402 | 660 282 | -1 181 840 | -367 621 | 12 009 256 | 1 401 154 | 6 687 809 | 13 115 861 | 22 757 916 | 1 576 314 | 5 143 226 | 11 245 347 | 17 125 916 | -141 199 | 4 441 395 | 11 962 710 | 18 904 328 | 174 136 | 2 056 798 | 9 141 229 | |
Flujo neto de inversión | 453 542 | -1 430 985 | -2 008 696 | -1 569 820 | 146 313 | -1 000 482 | 263 456 | -3 430 910 | -52 787 | 665 625 | 3 012 900 | 561 118 | -68 489 | -364 150 | -508 287 | -136 151 | 596 824 | 1 519 214 | 2 023 394 | 3 104 362 | 547 825 | 520 842 | 349 091 | -398 275 | 13 342 | 654 588 | 1 340 641 | |
Flujo neto de financiamiento | 0 | -4 801 440 | -9 602 880 | -15 567 701 | 0 | 6 225 038 | -12 450 076 | -12 450 076 | 0 | -3 592 412 | -3 592 412 | -9 579 686 | 0 | -1 891 599 | -1 891 599 | -5 044 306 | 0 | -4 815 049 | -4 814 831 | -12 840 105 | 0 | -6 635 432 | -6 629 199 | -13 258 398 | 0 | -8 874 995 | -8 881 841 | |
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente |
365 025 | 161 819 | -435 225 | 4 453 089 | -50 550 | 10 663 926 | -1 334 608 | 2 262 416 | 607 495 | -4 108 627 | -947 133 | 2 990 688 | 1 332 665 | 4 432 060 | 10 715 975 | 17 577 459 | 2 173 138 | 1 847 391 | 8 453 910 | 7 390 173 | 406 626 | -1 673 195 | 5 682 602 | 5 247 655 | 187 478 | -6 163 609 | 1 600 029 | |
Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del período |
7 555 373 | 7 555 373 | 7 555 373 | 7 555 373 | 12 008 462 | 0 | 12 008 462 | 12 008 462 | 14 270 878 | 14 270 878 | 14 270 878 | 14 270 878 | 17 261 566 | 17 261 566 | 17 261 566 | 17 261 566 | 34 839 025 | 34 839 025 | 34 839 025 | 34 839 025 | 42 229 198 | 42 229 198 | 42 229 198 | 42 229 198 | 47 476 853 | 47 476 853 | 47 476 853 | |
Efectivo y equivalente al efectivo al final del período |
7 920 398 | 7 717 192 | 7 120 148 | 12 008 462 | 11 957 912 | 10 663 926 | 10 673 854 | 14 270 878 | 14 878 373 | 10 162 251 | 13 323 745 | 17 261 566 | 18 594 231 | 21 693 626 | 27 977 541 | 34 839 025 | 37 012 163 | 36 686 416 | 43 292 935 | 42 229 198 | 42 635 824 | 40 556 003 | 47 911 800 | 47 476 853 | 47 664 331 | 41 313 244 | 49 076 882 |
Empresas auditoras externas
PricewaterhouseCoopers y Compañía Limitada. Socio: Claudio Pérez Serey.
Clasificadoras de riesgo
International Credit Rating (ICR), Humphreys Limitada.
Clasificación de riesgo nacional
A+
Clasificación de riesgo internacional
No aplica
Objetivo | Acciones | Compromisos futuros |
---|---|---|
3. Salud y bienestar | Afiliación al Servicio de Bienestar de la compañía. Campañas de vacunación a colaboradores, extensivo a sus cargas familiares. Realización de exámenes preocupacionales. |
Contribuir a colaboradores en la búsqueda de su bienestar físico y mental, que permita una mejor adaptación y condiciones en su vida laboral y personal. |
5. Igualdad de género | Actualmente la compañía cuenta con un procedimiento para la detección de brechas de género, eliminación de practicas discriminatorias; registro y tratamiento de reclamos a situaciones discriminatorias por razones de género. | - ZOFRI S.A. procurará que las relaciones laborales dentro de la organización garanticen un respeto irrestricto a la dignidad humana, implementando medidas que permitan inhibir todo trato abusivo, irrespetuoso o discriminatorio entre jefaturas y sus equipos, como así también entre pares, o con y entre las personas dependientes de empresas contratistas y subcontratistas que desarrollen labores para la organización. - Lo anterior en función de nuestro compromiso con el sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la lógica de la corresponsabilidad (NCh3262). - En ZOFRI S.A., reconocemos la importancia de la inserción laboral de todas las personas, entendiendo que son sus capacidades profesionales y no otras razones, las que importan al momento de la selección y/o el crecimiento y desarrollo dentro de la compañía. En este sentido, la equidad, diversidad e inclusión son conceptos que están insertos en la política de la empresa y su cultura. - ZOFRI S.A gestiona y estimula la mantención de medidas de prevención y detección de prácticas discriminatorias, para favorecer espacios laborales de respeto, libre de acoso y discriminación, donde ningún tipo de acoso y/o conducta ofensiva y/o irrespetuosa es aceptado, trabajando de manera permanente en la visualización de brechas y barreras para lograr su identificación, disminución y/o eliminación en la organización. - ZOFRI S.A., adoptará las acciones que tiendan a garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por género, siguiendo lo indicado en su protocolo de prejuicios y estereotipos (PRO-SP-01-23-01), así como también abordará oportunamente y según lo indica este procedimiento, los reclamos relativos a situaciones no equitativas o discriminatorias por razones de género. |
7. Energía asequible y no contaminante | Durante los últimos años hemos puesto un especial énfasis en la gestión del consumo energético que hacemos como compañía, implementando medidas como: - Habilitación de luminarias LED en espacios públicos e instalaciones comunes. - Mejoramiento de la aislación térmica en el Mall ZOFRI, el Centro Logístico y el Edificio Convenciones para reducir el consumo por sistemas de climatización. - Montaje de variadores de frecuencias en salas de impulsión de agua potable para optimizar el consumo de las bombas. - Disposición de bancos condensadores en las salas eléctricas. - Uso de analizadores de red eléctrica para captar anomalías y puntos de mejora |
Nuestra estrategia comercial esta en la constante búsqueda de negocios que impulsen las energías renovables no convencionales. |
10. Reducción de las desigualdades | Actualmente la compañía cuenta con una Política de Paridad, Diversidad e Inclusión. | Promover el desarrollo e implementación activa de estos principios y así, estimular y potenciar el avance de nuestra compañía hacia una cultura de paridad, igualdad, inclusión y conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la lógica de la corresponsabilidad, en un ambiente laboral de respeto, libre de cualquier tipo de acoso, discriminación y/o exclusión. Paridad; de oportunidades y condiciones igualitarias tanto para mujeres como hombres. Inclusión; desarrollando procesos y acciones que permitan la incorporación de personas en cualquier forma de diversidad, entendida desde la premisa de que cada ser humano es único, distinto e irrepetible, como sexo, género, discapacidad, edad, nacionalidad, religión, creencias, raza, etnia, orientación sexual u otras. No discriminación, entendida como cualquier distinción, exclusión o preferencia no justificada que produzca el rechazo o la desigualdad de oportunidades o atente contrala inclusión. Igualdad de trato y de dignidad para todas las formas de diversidad. Conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la lógica de la corresponsabilidad. Ambiente laboral de respeto, libre de acoso y discriminación donde ningún tipo de acoso y/o conducta ofensiva y/o irrespetuosa es aceptado, trabajando de manera permanente en la visualización de brechas y barreras para lograr su identificación, disminución y/o eliminación en la organización. |
17. Alianzas para lograr los objetivos | Actualmente la compañía cuenta con una Política de Sostenibilidad. | - Integrar la sostenibilidad en el negocio por medio de una mirada sistémica en relación con los actores del entorno inmediato como del sistema franco. - Generar una cultura en torno a la sostenibilidad que involucre a cada una de las personas que forman parte de ZOFRI - Trabajar en el comportamiento corporativo y hacerse parte del entorno como buenos vecinos, impulsando cambios y mejoras que le otorguen mejor calidad de vida a las comunidades donde se encuentra inserta. - Identificar riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad que impactan al negocio y/o a sus grupos de interés. - Ampliar el foco y no mirar sólo los resultados financieros, sino que también las consecuencias e impactos que pueden tener para los grupos de interés y la sociedad en general. - Construir métricas e indicadores para describir la conexión entre la estrategia de negocios y el desempeño en los temas de sostenibilidad en el sentido más amplio y con una visión de crecimiento responsable. - Actualizar procesos e incorporar certificaciones, con el fin de proyectar una zona franca acorde con las exigencias de sostenibilidad y, también, una imagen de vanguardia y atractiva de cara a la comunidad regional y nacional. - Avanzar en ser una empresa con altos estándares de gobernanza, en pos de seguir impulsando el crecimiento y la consolidación del negocio. - Asumir los desafíos ambientales, lo que se traduce en tomar acción frente a los efectos climáticos y hacer gestión integrada del sistema franco en torno a ellos. - Ser un aporte para el sistema franco para que pueda generar actividad que incorpore valor respetando las directrices de sostenibilidad, con base a una mirada de futuro. - Seguir liderando la generación de empleo local y la entrega de óptimas condiciones de vida para quienes se desempeñan en ZOFRI. - Ser referentes en temas de sostenibilidad como una empresa SEP (Comité Sistema de Empresas - SEP) inserta en un contexto regional. - Construir un propósito común que le otorgue identidad de cara a los grupos de interés internos y externos. |