Empresas estatales

Empresa Portuaria Arica

RUT
61.945.700-5
Sitio web
Constitución legal
Corfo
0,00 %
Fisco
100,00 %
Otros accionistas
0,00 %
Tipo de empresa
Empresa pública creada por ley
Ministerios relacionados
Ministerio Rol
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Imparte lineamientos de política portuaria y criterios de buenas prácticas aplicables a sistema portuario estatal de la Ley N° 19.542.
Misión
Desarrollar el Puerto Arica de manera sostenible, promoviendo su crecimiento de acuerdo con las necesidades de la demanda presente y futura, fortaleciendo su competitividad y gestionando los impactos sobre la ciudad, territorio y medioambiente, logrando al mismo tiempo un adecuado retorno para el Estado.
Visión
Ser líderes del desarrollo portuario sostenible de la macro región andina, constituyéndose en un puerto de vanguardia y excelencia, altamente competitivo mediante la flexibilidad e innovación permanente, promoviendo y desarrollando servicios de calidad y acciones de valor compartido en su relación ciudad – puerto, protegiendo la integridad del medio ambiente y la comunidad.
Objetivos estratégicos
1. Administración y finanzas
- Crecimiento rentable con una estructura de capital propio, comprometiendo recursos a todas las áreas de la empresa y entregando dividendos al Estado.
- Cumplir con los requerimientos de las distintas áreas de Empresa Portuaria Arica en forma oportuna y eficiente, garantizando la transparencia y optimización de los recursos.
- Impulsar el desarrollo permanente de sus trabajadores y mejora de su bienestar social.

2. Desarrollo y negocios
- Optimizar el proceso de inversiones a través de la eficiente formulación, evaluación y ejecución de proyectos.
- Desarrollar nuevos negocios relacionados a la actividad portuaria con énfasis en el crecimiento de las áreas de respaldo logístico.
- Generar la confianza de los clientes, mediante la transparencia de los procesos de carácter comercial que agregan valor a la oferta logística – portuaria.

3. Concesiones y sostenibilidad
- Velar por el cumplimiento del contrato de concesión en los aspectos relacionados principalmente con los estándares de calidad, no discriminación, seguridad, medioambiente y mantenimiento de la infraestructura.
- Promover y desarrollar acciones de sostenibilidad y valor compartido en su relación ciudad – puerto.
- Orientar la gestión de la empresa en sus diferentes actividades y procesos basándose en normas de calidad, medioambiente, seguridad y salud ocupacional.

4. Comunicaciones
- Acercar a la comunidad al sector marítimo – portuario, promoviendo y difundiendo las iniciativas y proyectos que generen desarrollo para el puerto y la región.

5. Contraloría
- Velar por el cumplimiento del marco regulatorio y normativo, aplicando las normas de control interno generalmente aceptadas.
Sector económico
Portuario
Ámbito de operaciones
  • Nacional
Productos y servicios que comercializa
- Servicio de uso de puerto.
- Servicios de admisión y permanencia.
- Servicio de parqueo vehicular.
- Servicio de permisos de acceso.
- Servicios de suministro y arriendo.
Nombre Socios Holding Inversión Inicio Plazo Objeto
Terminal Puerto Arica S.A 50% Inversiones Neltume Ltda.
50% Inversiones y Construcciones Belfi S.A.
TPA S.A. MM$ 26 757 632 01-10-2004 360 - Alcanzar eficiencias operativas derivadas de una mejor coordinación en las distintas actividades que se realizan al interior de un frente de atraque.
- Aumentar la eficiencia derivada de economías de especialización y diversidad.
- Otorgar incentivos para los inversionistas privados que permitan la creación y aprovechamiento de las economías de escala y mejorar, consecuentemente, la eficiencia en la transferencia de carga.
- Incentivar la inversión y mejorías en productividad.
Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre Cargo Profesión Magíster Doctorado Más info.
Mario Moya Montenegro Presidente Ingeniero Mecánico
Universidad Católica del Norte
No
Claudia Moraga Contreras Vicepresidente Abogada
Universidad de Tarapacá
No
Roberto Gamboa Aguilar Director Ingeniero Civil Industrial
Universidad de Tarapacá
No
Romané Leiva Chávez Representante de los trabajadores y las trabajadoras Socióloga
Universidad Viña del Mar
No
Gerencia general
Nombre Profesión Magíster Doctorado Más info.
Jorge Cáceres Godoy Ingeniero Civil Mecánico
Universidad de Tarapacá
No
Los valores corresponden al número de personas.
Sexo
Hombres
2
Mujeres
2
Total
4
Nacionalidad
Chilena
4
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
1
41–50
2
51–60
0
61–70
1
>70
0
Residencia
R.M.
1
Otras regiones
3
Sexo
Nacionalidad
Hombres
3
Mujeres
1
Total
4
Chilena
4
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
1
41–50
0
51–60
3
61–70
0
>70
0
<3 años
4
3–6 años
0
6–9 años
0
9–12 años
0
>12 años
0
Sexo
Nacionalidad
Hombres
14
Mujeres
9
Total
23
Chilena
23
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
2
30–40
10
41–50
2
51–60
8
61–70
1
>70
0
<3 años
12
3–6 años
1
6–9 años
6
9–12 años
1
>12 años
3
La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento Brecha
Profesional 11,00 %
Técnico N/A
Administrativo N/A
Auxiliar N/A
N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
Inversiones
- Transferencia histórica de carga.
- Diagnóstico Medio Ambiental Puerto Arica.
- Suministro e instalación de Boya Meteorológica.
- Puesta en valor Malecón de Eiffel (hallazgo patrimonial).
Nuevos productos
Sin información
Cambios en el mercado
Sin información
Otros
Sin información
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) 295,23 442,88 317,49 173,64 259,29 269,98
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) 20,72 19,55 18,28 36,54 29,06 27,46
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) 0,85 2,68 3,14 2,98 4,88 7,82
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) 1,02 3,20 3,71 4,08 6,30 9,96
EBITDA (Millones de pesos) 1 801,00 2 846,00 2 958,00 2 507,00 5 236,00 4 729,00
Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Divid., Ant. y/o Ut. 1 200 000 1 000 000 4 500 000 2 000 000 2 000 000 4 520 000
Renta y 1era Cat. N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Royalty Minero N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Ley Reservada N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Aporte de capital extraordinario N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Capitalización de utilidades N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros aportes 862 421 991 145 1 143 100 1 039 755 1 283 000 N/A
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Activos corrientes totales  3 874 603  5 229 403  3 479 976  3 643 605  5 178 939  7 486 177
Activos no corrientes totales  68 534 897  67 606 803  65 558 601  80 971 347  81 350 360  79 871 784
Total de activos  72 409 500  72 836 206  69 038 577  84 614 952  86 529 299  87 357 961
Pasivos y patrimonio 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Pasivos corrientes totales  1 312 417  1 180 777  1 096 098  2 098 409  1 997 386  2 772 881
Pasivos no corrientes totales  11 113 381  10 729 627  9 574 815  20 544 971  17 485 649  16 047 175
Patrimonio total  59 983 702  60 925 802  58 367 664  61 971 572  67 046 264  68 537 905
Total pasivos y patrimonio  72 409 500  72 836 206  69 038 577  84 614 952  86 529 299  87 357 961
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ingresos de actividades
ordinarias
 5 560 623  6 326 410  6 369 748  6 451 735  7 943 381  8 988 818
Otros ingresos  0  0  0  0  0  0
Costo de ventas  0  0  0  0  0  0
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 4 689 823 4 405 117 4 214 654 3 927 818 3 908 471 5 256 010
Materias primas y consumibles
utilizados
 0  0  0  0  0  0
Gastos por beneficio a los
empleados
 1 015 467  1 054 471  831 359  778 410  828 839  898 539
Gastos por depreciación y
amortización
 930 527  895 494  790 738  885 125  1 014 142  996 778
Otros gastos  2 743 829  2 455 152  2 592 557  2 264 283  2 065 490  3 360 693
Otras ganancias (pérdidas)  -290 988  -26 677  -10 486  -18 582  -3 245  2 551 333
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  44 918  55 476  22 559  18 943  189 221  542 959
Costos financieros  0  0  0  0  0  0
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 -11 003  546  -251  1 088  514  310
Resultados por unidades de
reajuste
 0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 613 727  1 950 638  2 166 916  2 525 366  4 221 400  6 827 410
Gastos por impuestos a las
ganancias
 -716 723  8 538  225 054  414 989  -2 853 292  904 802
Ganancias (pérdidas)  1 330 450  1 942 100  1 941 862  2 110 377  7 074 692  5 922 608
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Flujo neto de operación  1 232 422  3 156 873  2 512 880  1 827 530  4 723 911  6 508 878
Flujo neto de inversión  -41 962  94 172  -306 690  -368 158  -585 319  -39 209
Flujo neto de financiamiento  -1 200 000  -1 000 000  -4 500 000  -2 000 000  -2 000 000  -4 520 000
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 -9 540  2 251 045  -2 293 810  -540 628  2 138 592  1 949 669
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 877 725  868 185  3 119 230  825 420  284 792  2 423 384
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 868 185  3 119 230  825 420  284 792  2 423 384  4 373 053
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Activos corrientes totales  3 848 813  4 086 984  4 679 794  3 874 603  4 412 933  4 947 677  5 650 210  5 229 403  6 737 647  7 121 454  3 270 818  3 479 976  4 331 291  3 536 623  4 168 765  3 663 383  4 845 479  4 665 100  4 381 121  5 178 939  6 653 295  8 812 478  8 868 512  7 486 177  9 633 799  8 883 301  8 828 935
Activos no corrientes totales  68 075 078  68 519 082  68 232 192  68 534 897  67 447 954  67 473 662  67 655 027  67 606 803  68 541 161  67 271 605  66 200 235  65 558 601  65 126 481  65 271 781  66 150 698  65 532 523  64 747 647  104 062 654  104 205 811  81 350 360  80 401 740  80 435 452  80 022 183  79 871 784  80 101 426  80 032 292  79 754 131
Total de activos  71 923 891  72 606 066  72 911 986  72 409 500  71 860 887  72 421 339  73 305 237  72 836 206  75 278 808  74 393 059  69 471 053  69 038 577  69 457 772  68 808 404  70 319 463  69 195 906  69 593 126  108 727 754  108 586 932  86 529 299  87 055 035  89 247 930  88 890 695  87 357 961  89 735 225  88 915 593  88 583 066
Pasivos y patrimonio 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Pasivos corrientes totales  1 090 967  1 208 683  1 231 276  1 312 417  1 202 938  2 271 494  2 351 069  1 180 777  1 376 942  5 735 528  1 154 538  1 096 098  1 277 908  2 229 037  2 365 159  1 214 750  1 386 662  2 081 516  1 917 484  1 997 386  2 490 037  5 712 692  4 702 675  2 772 881  4 355 998  4 860 576  4 058 068
Pasivos no corrientes totales  10 716 974  11 048 399  10 894 220  11 113 381  10 672 738  10 354 409  10 724 530  10 729 627  11 817 357  11 199 102  10 574 927  9 574 815  9 253 953  9 089 650  9 705 014  9 779 011  8 990 975  46 073 527  45 179 906  17 485 649  16 590 375  16 605 003  16 375 800  16 047 175  16 137 384  15 408 674  15 043 508
Patrimonio total  60 115 950  60 348 984  60 786 490  59 983 702  59 985 211  59 795 436  60 229 638  60 925 802  62 084 509  57 458 429  57 741 588  58 367 664  58 925 911  57 489 717  58 249 290  58 202 145  59 215 489  60 572 711  61 489 542  67 046 264  67 974 623  66 930 235  67 812 220  68 537 905  69 241 843  68 646 343  69 481 490
Total pasivos y patrimonio  71 923 891  72 606 066  72 911 986  72 409 500  71 860 887  72 421 339  73 305 237  72 836 206  75 278 808  74 393 059  69 471 053  69 038 577  69 457 772  68 808 404  70 319 463  69 195 906  69 593 126  108 727 754  108 586 932  86 529 299  87 055 035  89 247 930  88 890 695  87 357 961  89 735 225  88 915 593  88 583 066
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Ingresos de actividades
ordinarias
 1 291 783  2 649 656  4 003 618  5 560 623  1 440 995  3 050 360  4 600 968  6 326 410  1 796 702  3 498 860  5 052 543  6 369 748  1 322 430  2 494 890  3 869 241  5 553 162  1 596 325  3 651 305  5 527 961  7 943 381  1 968 708  3 966 512  6 119 802  8 988 818  2 804 557  5 535 328  8 039 496
Otros ingresos  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Costo de ventas  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 945 345 2 283 078 3 265 862 4 689 823 969 797 2 271 095 3 399 024 4 405 117 806 799 2 123 287 3 122 985 4 214 654 872 157 1 881 394 2 845 375 3 812 655 719 722 2 212 186 3 207 118 3 908 471 790 737 2 186 197 3 359 798 5 256 010 1 028 895 2 643 647 4 119 059
Materias primas y consumibles
utilizados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos por beneficio a los
empleados
 258 551  490 127  724 462  1 015 467  351 319  633 722  868 978  1 054 471  206 344  440 923  629 746  831 359  175 952  365 336  573 247  778 410  202 873  408 517  648 980  828 839  222 282  377 217  598 108  898 539  239 924  500 908  776 670
Gastos por depreciación y
amortización
 166 948  444 190  658 993  930 527  201 139  465 390  680 351  895 494  211 328  381 617  577 076  790 738  248 490  388 494  580 986  769 962  188 786  669 455  853 282  1 014 142  252 096  502 437  749 527  996 778  247 044  495 198  747 172
Otros gastos  519 846  1 348 761  1 882 407  2 743 829  417 339  1 171 983  1 849 695  2 455 152  389 127  1 300 747  1 916 163  2 592 557  447 715  1 127 564  1 691 142  2 264 283  328 063  1 134 214  1 704 856  2 065 490  316 359  1 306 543  2 012 163  3 360 693  541 927  1 647 541  2 595 217
Otras ganancias (pérdidas)  -1 116  -2 941  -3 731  -290 988  11 855  -16 762  -20 364  -26 677  1 011  -8 252  -3 252  -10 486  -1 122  -8 295  -10 750  -23 446  -1 640  -5 311  -10 132  -3 245  1 784  2 491 691  2 546 752  2 551 333  251  -8 029  10 137
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  7 961  19 970  36 397  44 918  9 256  26 780  42 731  55 476  12 775  18 745  21 745  22 559  1 034  4 063  7 416  18 943  17 733  70 153  122 897  189 221  77 929  224 074  273 138  542 959  121 903  246 089  351 325
Costos financieros  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 -107  150  380  -11 003  -183  -176  359  546  899  648  378  -251  88  136  821  1 088  -463  529  708  514  -102  -83  277  310  429  305  202
Resultados por unidades de
reajuste
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -7 502  0
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 353 176  383 757  770 802  613 727  492 126  789 107  1 224 670  1 950 638  1 004 588  1 386 714  1 948 429  2 166 916  450 273  609 400  1 021 353  1 737 092  892 233  1 504 490  2 434 316  4 221 400  1 257 582  4 495 997  5 580 171  6 827 410  1 898 245  3 122 544  4 282 101
Gastos por impuestos a las
ganancias
 90 478  -111 975  -162 436  -716 723  490 617  -22 627  -21 268  8 538  -154 123  354 087  632 639  225 054  -107 974  -512 653  -860 273  -97 389  -121 111  -1 866 076  -2 853 081  -2 853 292  419 387  181 060  383 247  904 802  1 194 307  1 014 106  1 338 515
Ganancias (pérdidas)  262 698  495 732  933 238  1 330 450  1 509  811 734  1 245 938  1 942 100  1 158 711  1 032 627  1 315 790  1 941 862  558 247  1 122 053  1 881 626  1 834 481  1 013 344  3 370 566  5 287 397  7 074 692  838 195  4 314 937  5 196 924  5 922 608  703 938  2 108 438  2 943 586
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Flujo neto de operación  739 226  1 286 792  1 857 829  1 232 422  1 005 025  1 611 264  2 395 127  3 156 873  1 392 704  855 375  1 749 877  2 512 880  1 162 992  1 658 349  2 287 530  1 827 530  1 523 246  2 393 074  3 370 703  4 723 911  2 057 906  1 590 003  2 647 043  6 508 878  2 176 205  2 788 988  2 393 523
Flujo neto de inversión  0  500  495  -41 962  100 329  107 472  -392 528  94 172  -305 714  -305 713  -307 337  -306 690  0  -2 048  -82 206  -368 158  -37 934  -8 591  -155 984  -585 319  -1 464  -8 018  -10 792  -39 209  -82 736  -82 736  -153 159
Flujo neto de financiamiento  0  0  0  -1 200 000  0  0  0  -1 000 000  0  0  -4 500 000  -4 500 000  0  -1 000 000  -1 000 000  -2 000 000  0  -1 000 000  -2 000 000  -2 000 000  0  -1 000 000  -2 000 000  -4 520 000  0  -1 000 000  -2 000 000
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 739 226  1 287 292  1 858 324  -9 540  1 105 354  1 718 736  2 002 599  2 251 045  1 086 990  549 662  -3 057 460  -2 293 810  1 162 992  656 301  1 205 324  -540 628  1 485 312  1 384 483  1 214 719  2 138 592  2 056 442  581 985  636 251  1 949 669  2 093 469  1 706 252  240 364
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 877 725  877 725  877 725  877 725  868 185  868 185  868 185  868 185  3 119 230  3 119 230  3 119 230  3 119 230  825 420  825 420  825 420  825 420  284 792  284 792  284 792  284 792  2 423 384  2 423 384  2 423 384  2 423 384  4 373 053  4 373 053  4 373 053
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 1 616 951  2 165 017  2 736 049  868 185  1 973 539  2 586 921  2 870 784  3 119 230  4 206 220  3 668 892  61 770  825 420  1 988 412  1 481 721  2 030 744  284 792  1 770 104  1 669 275  1 499 511  2 423 384  4 479 826  3 005 369  3 059 635  4 373 053  6 466 522  6 079 305  4 613 417
Empresas auditoras externas
Ossandón & Ossandón Auditores Consultores Ltda. Socio: Miguel Ossandón López.
Clasificadoras de riesgo
Sin información
Clasificación de riesgo nacional
Sin información
Clasificación de riesgo internacional
Sin información
Objetivo Acciones Compromisos futuros
5. Igualdad de género Empresa Portuaria Arica desde el mes de abril está ejecutando, en conjunto con SERNAMEG, el Programa de Buenas Prácticas Laborales y Equidad de Género, de la Norma Chilena NCh3262:2021 Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, con el fin último de acceder a la certificación de dicha norma. Para lo anterior, funcionarios y funcionarias de la organización, participan de una serie de talleres, capacitaciones, constitución de comité de género, entre otras iniciativas. Actualmente, existe un compromiso por parte de la dirección y están en vías de generación de un diagnóstico organizacional con perspectiva de género para la elaboración de un plan de trabajo y acción. Se busca generar una mejora continua como empresa, enfocado en el bienestar de sus colaboradores y aportar al fortalecimiento de una sociedad con equidad de género.
14. Vida submarina Como Empresa Portuaria Arica asumimos el compromiso de apoyar el cuidado del medio ambiente, es por ello que diariamente se realizan labores de limpieza de las aguas superficiales de la poza de abrigo. De esta manera, se garantiza el contar con un océano libre de residuos, que pueda convertirse en un peligro especialmente para las aves que son parte del sector. Adicionalmente, la limpieza de la fosa favorece labores operacionales que se desarrollan por los distintos usuarios que conviven en el Terminal Pesquero Artesanal. Asimismo, y como parte de las acciones para apoyar la educación ambiental de la población, se gestionaron e instalaron contenedores de reciclaje de botellas plásticas y de aceite de consumo, con lo que se busca evitar que estos residuos lleguen al mar. Seguir concientizando a la comunidad y, especialmente a quienes se desempeñan en torno al mar, a tener prácticas sostenibles y de resguardo ambiental.