Polla Chilena de Beneficencia S. A.
Corfo
99,00 %
Fisco
1,00 %
Otros accionistas
0,00 %
Tipo de empresa
Sociedad estatal
Ministerios relacionados
- MINISTERIO DE HACIENDA
Misión
Ofrecer juegos de azar entretenidos, innovadores, seguros y confiables, incorporando tecnologías de vanguardia, fortaleciendo y promoviendo el desarrollo de la red de colaboradores y optimizando la contribución de recursos al fisco y nuestros beneficiarios.
Visión
Ser el principal proveedor de juegos de azar en Chile, entregando juegos innovadores de forma segura, confiable y transparente.
Objetivos estratégicos
Polla Chilena ha definido los siguientes objetivos estratégicos:
1. Maximizar ventas optimizando productividad y cobertura en los diferentes canales.
2. Mantener el alineamiento de los RRHH a la estrategia.
3. Minimizar costos de venta, generales y administración.
4. Desarrollar una cultura de innovación asociada a la creación de valor.
5. Potenciar la marca “Polla” bajo su rol social.
6. Desarrollar alianzas beneficiarios-instituciones estatales y Polla para generar ambiente autorizante.
7. Gestionar cambio a una regulación flexible.
1. Maximizar ventas optimizando productividad y cobertura en los diferentes canales.
2. Mantener el alineamiento de los RRHH a la estrategia.
3. Minimizar costos de venta, generales y administración.
4. Desarrollar una cultura de innovación asociada a la creación de valor.
5. Potenciar la marca “Polla” bajo su rol social.
6. Desarrollar alianzas beneficiarios-instituciones estatales y Polla para generar ambiente autorizante.
7. Gestionar cambio a una regulación flexible.
Sector económico
Juegos de azar
Ámbito de operaciones
- Nacional
Productos y servicios que comercializa
• Ventas de loto, revancha, desquite, multiplicar, jubilazo, recargado.
• Ventas de boletos polla.
• Ventas de instantáneas (más conocidos como “raspes”).
• Ventas de pronósticos deportivos (polla gol, xperto).
• Ventas de loto 3.
• Ventas de loto 4.
• Ventas racha.
• Ventas de boletos polla.
• Ventas de instantáneas (más conocidos como “raspes”).
• Ventas de pronósticos deportivos (polla gol, xperto).
• Ventas de loto 3.
• Ventas de loto 4.
• Ventas racha.
Sin información
Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre | Cargo | Profesión | Magíster | Doctorado | Más info. |
---|---|---|---|---|---|
Macarena de los Ángeles Carvallo Silva | Presidente | Abogada Universidad Gabriela Mistral |
Sí | No |
|
Alfonso Tomás Montes Sánchez | Director | Ingeniero Comercial Universidad de Chile |
Sí | Sí |
|
Demián Nicolás Arancibia Zeballos | Director | Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile |
Sí | No |
|
Sergio Antonio Granados Aguilar | Director | Ingeniero comercial Universidad de Chile |
No | No |
|
Verónica Patricia Boloña Urzúa | Director | Ingeniera Comercial Universidad de Chile |
No | No |
|
Gerencia general
Nombre | Profesión | Magíster | Doctorado | Más info. |
---|---|---|---|---|
Edmundo Dupré Echeverría | Ingeniero Comercial Universidad de Chile |
Sí | No |
|
Los valores corresponden al número de personas.
Sexo
Hombres
3
Mujeres
2
Total
5
Nacionalidad
Chilena
5
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
1
41–50
1
51–60
1
61–70
1
>70
1
Residencia
R.M.
5
Otras regiones
0
Sexo
Nacionalidad
Hombres
5
Mujeres
1
Total
6
Chilena
6
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
0
41–50
0
51–60
1
61–70
5
>70
0
<3 años
1
3–6 años
1
6–9 años
0
9–12 años
1
>12 años
3
Sexo
Nacionalidad
Hombres
36
Mujeres
19
Total
55
Chilena
55
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
10
41–50
10
51–60
15
61–70
20
>70
0
<3 años
3
3–6 años
6
6–9 años
1
9–12 años
4
>12 años
41
La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento | Brecha |
---|---|
Profesional | 66,00 % |
Técnico | N/A |
Administrativo | 90,00 % |
Auxiliar | N/A |
N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
Inversiones
Sin información
Nuevos productos
Sin información
Cambios en el mercado
Desde el año 2022, el sitio de pronósticos deportivos Xperto se ha convertido en una plataforma de entrenamiento en el juego. El jugador se familiariza con el tipo de apuestas, los medios de pago y los giros y entonces cambia hacia el mundo de la ilegalidad. Por su parte, los vínculos entre las casas de apuestas deportivas ilegales online, están íntimamente ligados a los sitios de juegos de casinos ilegales, claramente una alternativa a juegos como el Loto y los Raspes de Polla, los que no pueden competir con estos, ni en inmediatez ni en disponibilidad ni en volúmenes de premio.
Otros
Sin información
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) | 116,96 | 131,38 | 136,18 | 144,44 | 136,90 | 134,17 |
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) | 230,52 | 192,93 | 174,55 | 159,37 | 186,39 | 199,58 |
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) | 12,19 | 19,39 | 0,19 | 10,22 | 11,58 | 7,39 |
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) | 40,28 | 56,80 | 0,51 | 26,51 | 33,16 | 22,13 |
EBITDA (Millones de pesos) | 2 517,00 | 4 127,00 | 451,41 | 2 504,06 | 1 428,21 | 840,47 |
Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos |
|||||||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Divid., Ant. y/o Ut. | 39 000 | 25 490 | N/A | 11 100 | N/A | 34 000 | |
Renta y 1era Cat. | 828 000 | 1 260 000 | 22 300 | 601 500 | 788 000 | 531 000 | |
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Royalty Minero | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Ley Reservada | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Otros | 19 003 007 | 22 280 477 | 12 773 342 | 16 987 754 | 19 813 782 | N/A | |
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos |
|||||||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
Aporte de capital extraordinario | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Capitalización de utilidades | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Otros aportes | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
Activos | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|
Activos corrientes totales | 21 896 788 | 22 075 449 | 20 884 494 | 23 770 977 | 30 521 918 | 29 479 473 |
Activos no corrientes totales | 5 335 379 | 4 233 229 | 3 991 521 | 3 748 144 | 4 792 643 | 4 546 452 |
Total de activos | 27 232 167 | 26 308 678 | 24 876 015 | 27 519 121 | 35 314 561 | 34 025 925 |
Pasivos y patrimonio | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Pasivos corrientes totales | 18 721 480 | 16 803 288 | 15 335 821 | 16 457 189 | 22 294 631 | 21 972 045 |
Pasivos no corrientes totales | 271 391 | 524 307 | 479 568 | 451 967 | 688 840 | 695 984 |
Patrimonio total | 8 239 296 | 8 981 083 | 9 060 626 | 10 609 965 | 12 331 090 | 11 357 896 |
Total pasivos y patrimonio | 27 232 167 | 26 308 678 | 24 876 015 | 27 519 121 | 35 314 561 | 34 025 925 |
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos de actividades ordinarias |
126 686 871 | 33 398 887 | 18 270 656 | 25 536 815 | 28 140 155 | 28 419 657 |
Otros ingresos | 283 718 | 150 601 | 76 829 | 179 671 | 112 378 | 205 826 |
Gastos y costos totales | 124 446 958 | 29 536 927 | 18 971 088 | 23 278 345 | 26 904 381 | 27 825 373 |
Costo de ventas | 104 607 125 | 7 979 492 | 4 631 967 | 6 440 913 | 7 061 028 | 7 047 671 |
Costos de distribución | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos de administración | 19 830 983 | 21 556 828 | 14 339 053 | 16 835 817 | 19 842 702 | 20 777 702 |
Materias primas y consumibles utilizados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos por beneficio a los empleados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos por depreciación y amortización |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros gastos | 8 850 | 607 | 68 | 1 615 | 651 | 0 |
Otras ganancias (pérdidas) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ingresos financieros | 801 012 | 1 063 128 | 668 966 | 369 504 | 2 760 341 | 1 879 927 |
Costos financieros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Deterioro de valor de ganancias y reversión de pérdidas por deterioro de valor (pérdidas por deterioro de valor) determinado de acuerdo con la NIIF 9 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera |
-27 682 | -25 570 | -17 776 | -42 569 | -99 092 | -189 177 |
Resultados por unidades de reajuste |
21 684 | 50 974 | 18 978 | 47 238 | 79 038 | 22 294 |
Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancia (pérdida) acumulada anteriormente reconocida en otro resultado integral que surge de la reclasificación de activos financieros de la categoría de medición de valor razonable con cambios en otro resultado integral a la de valor razonable con cambios en resultados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancia (pérdida), antes de impuestos |
3 318 645 | 5 101 093 | 46 565 | 2 812 314 | 4 088 439 | 2 513 154 |
Gastos por impuestos a las ganancias |
769 603 | 1 560 974 | -67 068 | 573 963 | 716 033 | 531 026 |
Ganancias (pérdidas) | 2 549 042 | 3 540 119 | 113 633 | 2 238 351 | 3 372 406 | 1 982 128 |
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Flujo neto de operación | -1 566 035 | 1 183 990 | -1 973 783 | 3 698 346 | 6 184 937 | 985 230 |
Flujo neto de inversión | 9 582 323 | 1 741 637 | 3 618 757 | 26 534 | -9 769 186 | 8 679 194 |
Flujo neto de financiamiento | -3 866 882 | -2 549 042 | 0 | -1 113 633 | -2 238 350 | -3 372 406 |
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente |
4 149 406 | 385 584 | 1 644 974 | 2 611 247 | -5 822 599 | 6 292 018 |
Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del período |
3 127 917 | 7 277 322 | 7 653 907 | 9 298 881 | 11 910 128 | 6 087 529 |
Efectivo y equivalente al efectivo al final del período |
7 277 323 | 7 662 906 | 9 298 881 | 11 910 128 | 6 087 529 | 12 379 547 |
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
Activos | 2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Activos corrientes totales | 23 078 945 | 20 185 336 | 17 723 155 | 21 896 788 | 25 069 007 | 24 389 997 | 21 074 234 | 21 411 448 | 19 266 344 | 21 899 225 | 21 441 186 | 20 884 494 | 20 559 366 | 23 224 870 | 28 123 351 | 23 770 977 | 26 024 644 | 24 571 975 | 25 595 689 | 30 521 918 | 29 867 025 | 24 747 830 | 35 664 886 | 29 479 473 | 32 290 221 | 33 781 488 | 33 017 758 | |
Activos no corrientes totales | 4 873 193 | 5 066 890 | 5 158 126 | 5 335 379 | 5 615 024 | 4 751 065 | 4 773 932 | 4 897 230 | 4 172 632 | 4 112 975 | 4 052 035 | 3 991 521 | 3 933 754 | 3 877 862 | 3 820 959 | 3 748 144 | 3 696 153 | 3 643 542 | 3 596 857 | 4 792 643 | 4 758 903 | 4 668 468 | 4 607 480 | 4 546 452 | 4 485 426 | 4 424 398 | 4 363 534 | |
Total de activos | 27 952 138 | 25 252 226 | 22 881 281 | 27 232 167 | 30 684 031 | 29 141 062 | 25 848 166 | 26 308 678 | 23 438 976 | 26 012 200 | 25 493 221 | 24 876 015 | 24 493 120 | 27 102 732 | 31 944 310 | 27 519 121 | 29 720 797 | 28 215 517 | 29 192 546 | 35 314 561 | 34 625 928 | 29 416 298 | 40 272 366 | 34 025 925 | 36 775 647 | 38 205 886 | 37 381 292 | |
Pasivos y patrimonio | 2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 |
Pasivos corrientes totales | 16 758 515 | 17 290 254 | 14 030 988 | 18 721 480 | 20 663 836 | 19 945 155 | 14 942 310 | 16 451 053 | 14 650 670 | 16 618 641 | 15 932 778 | 15 335 821 | 14 710 721 | 17 305 903 | 20 979 640 | 16 457 189 | 17 807 516 | 16 812 666 | 17 200 341 | 22 294 631 | 20 413 545 | 17 614 360 | 28 729 673 | 21 972 045 | 24 358 248 | 26 135 483 | 23 761 982 | |
Pasivos no corrientes totales | 323 662 | 298 835 | 303 421 | 271 391 | 301 040 | 529 897 | 1 353 629 | 876 542 | 317 866 | 461 655 | 499 533 | 479 568 | 490 774 | 463 941 | 470 977 | 451 967 | 456 891 | 427 891 | 403 569 | 688 840 | 711 848 | 708 719 | 690 930 | 695 984 | 660 123 | 663 744 | 640 951 | |
Patrimonio total | 10 869 961 | 7 663 137 | 8 546 872 | 8 239 296 | 9 719 155 | 8 666 010 | 9 552 227 | 8 981 083 | 8 470 440 | 8 931 904 | 9 060 910 | 9 060 626 | 9 291 625 | 9 332 888 | 10 493 693 | 10 609 965 | 11 456 390 | 10 974 960 | 11 588 636 | 12 331 090 | 13 500 535 | 11 093 219 | 10 851 763 | 11 357 896 | 11 757 276 | 11 406 659 | 12 978 359 | |
Total pasivos y patrimonio | 27 952 138 | 25 252 226 | 22 881 281 | 27 232 167 | 30 684 031 | 29 141 062 | 25 848 166 | 26 308 678 | 23 438 976 | 26 012 200 | 25 493 221 | 24 876 015 | 24 493 120 | 27 102 732 | 31 944 310 | 27 519 121 | 29 720 797 | 28 215 517 | 29 192 546 | 35 314 561 | 34 625 928 | 29 416 298 | 40 272 366 | 34 025 925 | 36 775 647 | 38 205 886 | 37 381 292 |
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos de actividades ordinarias |
27 512 781 | 63 217 238 | 95 606 000 | 126 686 871 | 61 279 037 | 93 122 281 | 123 418 028 | 33 398 887 | 5 308 541 | 8 318 804 | 12 529 284 | 18 270 656 | 4 820 751 | 10 306 104 | 18 380 128 | 25 536 815 | 6 401 550 | 14 199 916 | 21 125 788 | 28 140 155 | 7 040 101 | 12 597 813 | 20 115 840 | 28 419 657 | 6 747 560 | 15 060 842 | 21 702 646 | |
Otros ingresos | 207 000 | 256 738 | 257 189 | 283 718 | 82 118 | 92 975 | 134 844 | 150 601 | 17 809 | 61 089 | 82 190 | 76 829 | 18 736 | 32 683 | 81 276 | 179 671 | 59 841 | 88 549 | 112 266 | 112 378 | 135 557 | 151 568 | 149 611 | 205 826 | 9 017 | 22 490 | 37 406 | |
Gastos y costos totales | 27 351 491 | 62 478 573 | 93 864 140 | 124 446 958 | 59 645 322 | 90 589 624 | 120 013 304 | 29 536 927 | 6 144 661 | 8 880 084 | 13 037 800 | 18 971 088 | 4 616 970 | 10 007 704 | 16 695 768 | 23 278 345 | 5 886 894 | 13 299 407 | 20 088 060 | 26 904 381 | 6 266 107 | 12 131 994 | 19 839 638 | 27 825 373 | 6 818 769 | 14 130 879 | 19 815 010 | |
Costo de ventas | 22 773 467 | 52 265 985 | 78 883 622 | 104 607 125 | 51 342 763 | 77 324 750 | 105 697 543 | 7 979 492 | 1 466 513 | 2 111 795 | 3 479 926 | 4 631 967 | 1 390 104 | 3 134 853 | 4 839 720 | 6 440 913 | 1 637 187 | 3 757 025 | 5 506 109 | 7 061 028 | 1 758 815 | 3 300 139 | 5 046 660 | 7 047 671 | 1 492 057 | 3 663 416 | 5 204 665 | |
Costos de distribución | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos de administración | 4 577 908 | 10 212 389 | 14 972 011 | 19 830 983 | 8 302 559 | 13 264 874 | 14 315 068 | 21 556 828 | 4 678 079 | 6 768 221 | 9 557 806 | 14 339 053 | 3 226 866 | 6 872 851 | 11 856 048 | 16 835 817 | 4 249 707 | 9 541 490 | 14 581 300 | 19 842 702 | 4 507 292 | 8 831 816 | 14 792 978 | 20 777 702 | 5 326 712 | 10 467 463 | 14 610 345 | |
Materias primas y consumibles utilizados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos por beneficio a los empleados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos por depreciación y amortización |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Otros gastos | 116 | 199 | 8 507 | 8 850 | 0 | 0 | 693 | 607 | 69 | 68 | 68 | 68 | 0 | 0 | 0 | 1 615 | 0 | 892 | 651 | 651 | 0 | 39 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Otras ganancias (pérdidas) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ingresos financieros | 282 976 | 520 435 | 691 364 | 801 012 | 268 208 | 609 204 | 981 290 | 1 063 128 | 97 466 | 386 707 | 508 691 | 668 966 | 92 447 | 32 781 | 95 347 | 369 504 | 475 656 | 1 320 490 | 1 868 486 | 2 760 341 | 632 727 | 845 107 | 676 112 | 1 879 927 | 513 735 | 914 360 | 2 004 669 | |
Costos financieros | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Deterioro de valor de ganancias y reversión de pérdidas por deterioro de valor (pérdidas por deterioro de valor) determinado de acuerdo con la NIIF 9 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera |
-5 092 | -14 875 | -21 490 | -27 682 | -7 217 | -14 081 | -20 503 | -25 570 | -5 310 | -18 070 | -24 212 | -17 776 | -5 323 | -2 722 | -7 244 | -42 569 | -3 794 | -11 113 | -16 074 | -99 092 | -5 938 | -11 444 | -21 518 | -189 177 | -6 420 | -64 264 | -69 182 | |
Resultados por unidades de reajuste |
833 | 5 758 | 9 328 | 21 684 | -405 | 21 318 | 32 464 | 50 974 | 9 071 | 19 723 | 21 147 | 18 978 | -3 491 | 135 | 19 669 | 47 238 | 1 410 | 49 097 | 64 264 | 79 038 | 9 501 | 2 215 | 8 557 | 22 294 | 13 401 | 15 921 | 26 628 | |
Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancia (pérdida) acumulada anteriormente reconocida en otro resultado integral que surge de la reclasificación de activos financieros de la categoría de medición de valor razonable con cambios en otro resultado integral a la de valor razonable con cambios en resultados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancia (pérdida), antes de impuestos |
647 007 | 1 506 721 | 2 678 251 | 3 318 645 | 1 976 419 | 3 242 073 | 4 532 819 | 5 101 093 | -717 084 | -111 831 | 79 300 | 46 565 | 306 150 | 361 277 | 1 873 408 | 2 812 314 | 1 047 769 | 2 347 532 | 3 066 670 | 4 088 439 | 1 545 841 | 1 453 265 | 1 088 964 | 2 513 154 | 458 524 | 1 818 470 | 3 887 157 | |
Gastos por impuestos a las ganancias |
104 549 | 301 741 | 622 944 | 769 603 | 496 558 | 1 031 029 | 1 435 558 | 1 560 974 | -206 441 | -62 652 | -527 | -67 068 | 75 151 | 71 508 | 422 834 | 573 963 | 201 344 | 415 691 | 521 152 | 716 033 | 376 396 | 330 454 | 207 609 | 531 026 | 59 144 | 382 219 | 879 206 | |
Ganancias (pérdidas) | 542 458 | 1 204 980 | 2 055 307 | 2 549 042 | 1 479 861 | 2 211 044 | 3 097 261 | 3 540 119 | -510 643 | -49 179 | 79 827 | 113 633 | 230 999 | 289 769 | 1 450 574 | 2 238 351 | 846 425 | 1 931 841 | 2 545 518 | 3 372 406 | 1 169 445 | 1 122 811 | 881 355 | 1 982 128 | 399 380 | 1 436 251 | 3 007 951 |
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Flujo neto de operación | 920 188 | 83 854 | -4 092 838 | -1 566 035 | 3 685 103 | 5 101 515 | 1 939 288 | 1 186 990 | -1 829 177 | 1 155 577 | 48 730 | -1 973 783 | 1 478 381 | 3 984 730 | 7 786 477 | 3 698 346 | 1 906 169 | 2 639 612 | 2 759 982 | 6 184 937 | -226 096 | -1 820 121 | 7 411 917 | 985 230 | 1 784 090 | 5 811 239 | 4 290 118 | |
Flujo neto de inversión | -421 387 | 4 345 782 | 8 205 959 | 9 582 323 | -4 260 254 | -2 900 017 | -4 941 714 | 1 747 636 | 1 395 497 | 3 691 709 | -3 666 533 | 3 618 757 | -1 080 984 | -1 238 399 | 3 788 127 | 26 534 | -1 344 172 | -3 215 438 | -2 914 854 | -9 769 186 | 416 164 | 7 738 128 | 7 738 128 | 8 679 194 | 658 987 | -7 679 866 | -7 778 407 | |
Flujo neto de financiamiento | 0 | -3 866 882 | -3 866 882 | -3 866 882 | 0 | -2 549 042 | -2 549 042 | -2 549 042 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 000 000 | -1 000 000 | -1 000 000 | -1 113 633 | 0 | -2 238 350 | -2 238 350 | -2 238 350 | 0 | -3 372 406 | -3 372 406 | -3 372 406 | 0 | -1 982 128 | -1 982 128 | |
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente |
498 801 | 562 754 | 246 239 | 4 149 406 | -575 151 | -347 544 | -5 551 468 | 385 584 | -433 680 | 4 847 286 | -3 617 803 | 1 644 974 | -602 603 | 1 746 331 | 10 574 604 | 2 611 247 | 561 997 | -2 814 176 | -2 393 222 | -5 822 599 | 190 068 | 2 545 601 | 11 777 639 | 6 292 018 | 2 443 077 | -3 850 755 | -5 470 417 | |
Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del período |
3 127 917 | 3 127 917 | 3 127 917 | 3 127 917 | 7 277 322 | 7 277 322 | 7 277 322 | 7 277 322 | 7 653 907 | 7 653 907 | 7 653 907 | 7 653 907 | 9 298 881 | 9 298 881 | 9 298 881 | 9 298 881 | 11 910 128 | 11 910 128 | 11 910 128 | 11 910 128 | 6 087 529 | 6 087 529 | 6 087 529 | 6 087 529 | 12 379 547 | 12 379 547 | 12 379 547 | |
Efectivo y equivalente al efectivo al final del período |
3 626 718 | 3 690 671 | 3 374 156 | 7 277 323 | 6 702 171 | 6 929 778 | 1 725 854 | 7 662 906 | 7 220 227 | 12 501 193 | 4 036 104 | 9 298 881 | 8 696 278 | 11 045 212 | 19 873 485 | 11 910 128 | 12 472 125 | 9 095 952 | 9 516 906 | 6 087 529 | 6 277 597 | 8 633 130 | 17 865 168 | 12 379 547 | 14 822 624 | 8 528 792 | 6 909 130 |
Empresas auditoras externas
PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores Compañía Limitada.
Socio: Héctor Rodrigo Cabrera Moreno.
Clasificadoras de riesgo
Sin información
Clasificación de riesgo nacional
Sin información
Clasificación de riesgo internacional
Sin información
Objetivo | Acciones | Compromisos futuros |
---|---|---|
3. Salud y bienestar | En Polla Chilena, queremos que cada trabajador se sienta seguro en caso de presentar problemas de salud, por ende contamos con un seguro de vida por un monto de 700 unidades de fomento. En esta misma línea, tenemos un seguro dental que cubre el 100% de los gastos con un límite anual de 30 unidades de fomento por trabajador, así como para sus cónyuges, cargas legales e hijos estudiantes menores de 26 años, conforme a lo establecido en la póliza vigente a partir del 1 de septiembre de 2020. Finalmente, consideramos que para mantener la salud y seguridad en el trabajo es deber tanto de la empresa como de los trabajadores velar por este objetivo, por ello realizamos formaciones y cursos en estos tópicos, algunos ejemplos son: Curso de extintores para Brigada Emergencia, Comité Paritario (ACHS). Charla sobre alimentación sana. Taller de emociones y control de estrés. Talleres de Acompañamiento a personal con personas en situación de dependencia. Primera respuesta frente a emergencias de salud (ACHS). Capacitación DEA AEDPLUS ZOLL. |
Somos conscientes que el bienestar de nuestro equipo es vital para el rendimiento y la eficiencia operativa, por ello estamos comprometidos a proporcionar un entorno laboral seguro, implementando prácticas y protocolos que minimicen los riesgos y fomenten la salud física y mental de nuestros empleados. Para nosotros, la seguridad no es simplemente una obligación normativa, sino un compromiso con el cuidado de quienes contribuyen día a día al éxito de nuestra empresa. En esta misma línea, nos dedicamos a cultivar una cultura de prevención y cuidado, donde cada empleado se sienta respaldado y protegido, contribuyendo así a un ambiente laboral saludable y productivo en la industria de las casas de apuestas. |
4. Educación de calidad | Capacitaciones 2023 Medidas de conciliación que amplían y mejoran la normativa legal. Medidas de desarrollo personal y familiar equidad de género y conciliación vida laboral y familiar conociendo la norma NCh 3262:2021 qué es el acoso laboral y cómo gestionarlo. Acoso laboral, sexual y escolar, sensibilización sobre qué es violencia intrafamiliar. Manejo de conflicto, herramientas para la detección, apoyo y prevención de la violencia intrafamiliar derechos reconocidos de las madres y padres. Mejor conciliación de la vida laboral y personal. Taller de creación, compañerismo y reflexión. Taller de corresponsabilidad protocolos establecidos en los procedimientos del SGIGC sobre acoso laboral, sexual y discriminación por razones de género y violencia intrafamiliar. Perspectiva y sesgos de género. Taller de estereotipos, entre otros. |
Invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos de nuestro equipo ha sido una constante dentro de Polla Chilena de Beneficencia. Nuestro compromiso se ve reflejado en nuestros programas de formación continuos que no solo fortalecen las competencias individuales, sino que también contribuyen al crecimiento colectivo de la empresa. Consideramos que el éxito en esta industria dinámica se basa en la actualización constante y la adaptabilidad de nuestro equipo, así nos hemos enfocado en cultivar un ambiente de aprendizaje donde cada colaborador se sienta empoderado para sobresalir en sus roles, contribuyendo así al éxito global y la excelencia en la industria. |
5. Igualdad de género | Certificación Norma NCh 3262-2021: En octubre de 2023, Polla Chilena de Beneficencia recibió oficialmente el certificado que acredita que su sistema de gestión en igualdad y conciliación cumple con la norma NCh 3262 para la Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, lo que la sitúa entre las poco más de cien empresas en Chile que han logrado obtener este sello. Sello Iguala Conciliación: En noviembre de 2023, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, mediante la resolución Nº 979, concedió a Polla Chilena de Beneficencia el Sello Iguala, logro que la posiciona entre las organizaciones comprometidas con las transformaciones culturales necesarias en la sociedad actual. |
Mantención de la certificación. Consideramos a nuestros trabajadores como un pilar clave dentro de nuestra comunidad y desarrollo empresarial. Es por esto que buscamos mantener buenas relaciones, a la par de un buen clima laboral que tenga como principal objetivo velar por un equilibrio entre la vida personal, laboral y el bienestar de cada trabajador. |
11. Ciudades y comunidades sostenibles | Por tercer año consecutivo, en Polla Chilena de Beneficencia hemos medido nuestra Huella de Carbono. Esto con el objetivo de entender nuestro impacto en el medio ambiente y comparar nuestras emisiones, con el propósito de verificar la efectividad de nuestras iniciativas de reducción. La metodología de medición se basó en la ponderación de los datos de actividad por factores de emisión representativos para obtener una variable común en términos de CO2 equivalente. El total de emisiones correspondientes al año 2023 es de 353 toneladas de CO2 equivalente. Esta se divide de la siguiente manera según Alcances 1, 2 y 3. Se evidencia una disminución en la generación de gases de efecto invernadero correspondiente a las categorías de alcance 1, esto debido principalmente a que durante el año 2022 se reportó una mayor cantidad de emisiones fugitivas de los refrigerantes R22 (9kg) y R410 (6 kg), asociado a 29 tonCO2 eq. Respecto al consumo de gas natural por parte del casino hubo una aumento en el consumo (2.211; 4)* y una disminución poco significativa en caldera (27.282; 54). Sobre el alcance 2, se reportó el consumo de energía eléctrica correspondiente al edificio corporativo de Polla Chilena de Beneficencia, el cual contiene un total de 11 pisos. Esta categoría representa 10,6% respecto al porcentaje total de la huella de carbono. Se debe considerar que las emisiones varían año a año debido al factor de emisión utilizado, ya que este suele ser más bajo en años en que hay una mayor inyección en la matriz eléctrica nacional de energías renovables no convencionales. Respecto al alcance 3, se aprecia una disminución de emisiones respecto a la categoría de logística tercerizada de raspes, cartones y publicidad, liderando los viajes realizados por la compañía Fattos encargada de la distribución nacional. Respecto al año 2022 se estimó un total de 235 ton CO2eq de consumo de combustible, siendo Fattos la categoría más representativa. Por otro lado, en la logística tercerizada de raspes se reportó una menor adquisición de estos productos. Para la medición del año 2023 se mantuvieron las categorías consideradas en cada alcance, evidenciado una reducción de la huella de carbono debido a que el presente año se reportó emisiones fugitivas únicamente del refrigerante R22. Hubo una disminución en el consumo anual de energía eléctrica. Se reportó una menor cantidad de consumo de combustible por parte de la empresa Fattos. Se indicó una menor cantidad de adquisición de insumos (raspes y rema de oficio). Menor consumo del recurso hídrico. Menor generación de residuos dispuestos en relleno sanitario. |
|
12. Producción y consumo responsables | Somos conscientes de las consecuencias que trae el juego irresponsable, por esto para nosotros promover el juego responsable es un pilar fundamental en nuestra misión dentro de la industria. Asimismo, implementamos recursos y herramientas que fomenten prácticas de juego saludables, asegurando que la diversión no comprometa la estabilidad emocional y financiera de nuestros usuarios. Hemos trabajado incansablemente para promover la conciencia sobre el juego responsable y para garantizar que estos ofrezcan un ambiente seguro y controlado, contribuyendo así a una experiencia positiva y equilibrada. En línea con lo anterior, integramos la Corporación del Juego Responsable. Esta asociación de carácter privado y sin fines de lucro busca promover el estudio y la investigación sobre juego responsable y juego riesgoso, con el objetivo de generar políticas de prevención y alianzas con organizaciones afines que apoyen la difusión y el posicionamiento de las buenas prácticas en la industria. Desde su fundación hasta la fecha, la Corporación del Juego Responsable ha abordado problemáticas que tienen múltiples impactos en áreas sensibles como la salud pública, la salud individual, la responsabilidad social de las empresas del sector y las finanzas públicas. En esta misma línea, en Polla Chilena contamos con un Código de Conducta que busca prevenir la adicción al juego o la ludopatía y aportar en este relevante tema de salud pública. De forma interna en nuestra página web contamos con una serie de recursos que explican y advierten los problemas de la ludopatía, a la par que promovemos el juego responsable y su significado. |
Desde su fundación hasta la fecha, la Corporación del Juego Responsable ha abordado problemáticas que tienen múltiples impactos en áreas sensibles como la salud pública, la salud individual, la responsabilidad social de las empresas del sector y las finanzas públicas. En esta misma línea, en Polla Chilena contamos con un Código de Conducta que busca prevenir la adicción al juego o la ludopatía y aportar en este relevante tema de salud pública. De forma interna en nuestra página web contamos con una serie de recursos que explican y advierten los problemas de la ludopatía, a la par que promovemos el juego responsable y su significado. |