Empresas estatales

Empresa Portuaria Valparaíso

RUT
61.952.700-3
Sitio web
Constitución legal
Corfo
0,00 %
Fisco
100,00 %
Otros accionistas
0,00 %
Tipo de empresa
Empresa pública creada por ley
Ministerios relacionados
Ministerio Rol
MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO Aprobación de decretos y plan gestión anual.
MINISTERIO DE HACIENDA Aprobación de decretos y plan gestión anual.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Como empresa del Estado se relaciona con el gobierno por intermedio del Ministerio de Transporte a quien se le pide autorización, informe o consulta según la materia. Por ejemplo, aprobación de decretos y plan de gestión anual, autorización para transigir controversias por sobre 1.000 UTM.
Misión
Empresa del Estado de Chile encargada, como autoridad portuaria, de garantizar el desarrollo sostenible del sistema portuario de Valparaíso y su zona de influencia, de coordinar las operaciones marítimas y terrestres, y de gestionar mejoras en las condiciones logísticas y de infraestructura, con el propósito de mantener y mejorar la posición competitiva del puerto y generar valor compartido para el territorio.
Visión
Asegurar las condiciones necesarias para habilitar las posibilidades de desarrollo y crecimiento del sistema portuario de Valparaíso, consolidando una red logística competitiva y sustentable orientada al cliente, determinando los sectores con potencial estratégico para la futura operación portuaria, asegurando las mejores condiciones de bienestar y seguridad para nuestros trabajadores y consolidando una visión de desarrollo integrada con la ciudad.
Objetivos estratégicos
• Concretar el incremento de la capacidad de puerto valparaíso.
• Mejorar la calidad de los servicios logísticos.
• Fortalecer modelo logístico de puerto Valparaíso.
• Fortalecer rol de la comunidad portuaria.
• Incrementar la percepción positiva de la ciudadanía hacia puerto Valparaíso.
• Aportar en la valoración y validación social de la ampliación portuaria en Valparaíso.
• Fortalecer la gestión de personas para el logro de los objetivos.
• Incrementar la eficiencia de los procesos y recursos internos.
• Fortalecer rol de autoridad portuaria.
Sector económico
Portuario
Ámbito de operaciones
  • Nacional
Productos y servicios que comercializa
Empresa Portuaria Valparaíso tiene como objeto la administración, explotación, desarrollo y conservación del puerto de Valparaíso, así como de los bienes que posea a cualquier título, incluidas todas las actividades conexas inherentes al ámbito portuario e indispensables para el debido cumplimiento de éste.
Nombre Socios Holding Inversión Inicio Plazo Objeto
Terminal Cerros de Valparaíso S.A. (TCVAL). Aleatica S.A 99,99% y 0,01% Aleatica SAU. Grupo Aleatica MM$ 427 003 16-12-2013 360 Operación y administración terminal N°2 puerto Valparaíso.
Terminal Pacífico Sur (TPS) Inversiones Neltume Limitada con 60,01% y Sociedad Filial de Inversiones Cosmos Limitada y Contug Terminals S.A. 39,99%. MSC - Ultramar MM$ 38 155 01-01-2000 360 Operación y administración terminal N°1 puerto Valparaíso.
Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL). Cointer Chile S.A. con 99% y AZVI Chile S.A. con un 1%. Grupo Cointer MM$ 14 161 01-04-2008 360 Provisión de infraestructura, equipamiento y prestación de servicios básicos en la zona extensión de apoyo logístico (ZEAL) de puerto Valparaíso.
Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre Cargo Profesión Magíster Doctorado Más info.
Fernando Ramírez Gálvez Presidente Abogado
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
No No
Erwin Hahn Huber Director Ingeniero Civil Industrial
Pontificia Universidad Católica de Chile
No
Jaime Varas Valenzuela Director Abogado
No No
María Paz Hidalgo Brito Director Ingeniera Comercial
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
No
María Soledad Carvallo Pardo Director Ingeniera Civil Bioquímico
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
No No
Gerencia general
Nombre Profesión Magíster Doctorado Más info.
Franco Gandolfo Costa Ingeniero Civil industrial
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
No
Los valores corresponden al número de personas.
Sexo
Hombres
3
Mujeres
2
Total
5
Nacionalidad
Chilena
5
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
0
41–50
1
51–60
1
61–70
3
>70
0
Residencia
R.M.
3
Otras regiones
2
Sexo
Nacionalidad
Hombres
5
Mujeres
1
Total
6
Chilena
6
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
0
41–50
6
51–60
0
61–70
0
>70
0
<3 años
5
3–6 años
1
6–9 años
0
9–12 años
0
>12 años
0
Sexo
Nacionalidad
Hombres
40
Mujeres
21
Total
61
Chilena
61
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
4
30–40
13
41–50
30
51–60
8
61–70
6
>70
0
<3 años
12
3–6 años
8
6–9 años
15
9–12 años
7
>12 años
19
La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento Brecha
Profesional 17,15 %
Técnico N/A
Administrativo N/A
Auxiliar N/A
N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
Inversiones
Ampliación portuaria MM$208.
Nuevos productos
Sin información
Cambios en el mercado
Sin información
Otros
Destacamos la licitación del nuevo sistema logístico portuario - Silogport 2.0, nuestro port community system que permitirá mejorar la eficiencia de la cadena logística en su conjunto, su trazabilidad y por supuesto su seguridad, elementos que mantienen a Valparaíso como líder en materia de coordinación logística de los flujos del comercio exterior.
También podemos mencionar la licitación del terminal 2 – espigón, que fue un proceso de licitación pública para la re-concesión de un frente de atraque portuario en que se traspasó un terminal licitado desde un concesionario a otro. La habilitación del servicio de transferencia de carga vía férrea, que incluyó la llegada del servicio de Maersk al terminal n° 1 es un hito relevante en el resumen del año 2021. Esto permitió diversificar la operación del puerto y generar mayor movimiento, lo que redunda además, en la empleabilidad que genera la actividad portuaria.
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) 185,03 138,22 111,00 116,36 126,19 143,11
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) 93,20 96,25 83,73 83,84 80,38 67,30
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) 3,97 5,14 5,81 4,28 6,78 7,67
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) 7,66 10,08 10,67 7,88 12,23 12,83
EBITDA (Millones de pesos) 12 105,00 16 093,00 16 775,00 12 437,00 19 394,00 20 559,00
Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Divid., Ant. y/o Ut. 5 300 000 5 500 000 9 900 000 4 000 000 5 000 000 5 000 000
Renta y 1era Cat. 322 000 2 343 000 2 528 000 1 162 000 6 402 300 8 276 400
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) 515 000 3 749 000 4 044 000 1 859 000 N/A 2 734 000
Royalty Minero N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Ley Reservada N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Aporte de capital extraordinario N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Capitalización de utilidades N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros aportes 3 400 1 656 1 300 1 450 1 800 2 090
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Activos corrientes totales  30 041 624  30 324 598  20 093 966  24 022 327  37 706 765  36 976 505
Activos no corrientes totales  214 070 536  220 730 803  210 273 545  216 989 040  223 782 202  217 482 118
Total de activos  244 112 160  251 055 401  230 367 511  241 011 367  261 488 967  254 458 623
Pasivos y patrimonio 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Pasivos corrientes totales  16 236 518  21 938 854  18 103 146  20 644 222  29 880 623  25 838 685
Pasivos no corrientes totales  101 524 852  101 191 094  86 883 862  89 271 266  86 641 830  76 527 095
Patrimonio total  126 350 790  127 925 453  125 380 503  131 095 879  144 966 514  152 092 843
Total pasivos y patrimonio  244 112 160  251 055 401  230 367 511  241 011 367  261 488 967  254 458 623
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ingresos de actividades
ordinarias
 22 824 237  25 697 432  26 363 700  22 222 428  29 708 349  32 173 628
Otros ingresos  124 394  45 897  118 409  241 763  1 216 432  963 440
Costo de ventas  0  0  0  0  0  0
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 13 546 766 12 366 697 12 394 270 12 807 454 14 321 749 15 361 189
Materias primas y consumibles
utilizados
 20 826  20 805  18 655  9 686  21 689  26 535
Gastos por beneficio a los
empleados
 2 822 021  2 935 458  2 703 294  2 696 604  2 945 889  3 267 425
Gastos por depreciación y
amortización
 2 702 670  2 716 852  2 686 760  2 779 979  2 782 414  2 786 859
Otros gastos  8 001 249  6 693 582  6 985 561  7 321 185  8 571 757  9 280 370
Otras ganancias (pérdidas)  0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  455 988  414 459  140 237  1 170 614  1 227 442  1 953 419
Costos financieros  204 315  728 325  418 289  236 333  227 100  112 286
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 44 705  -152 191  -317 221  -147 069  61 877  27 126
Resultados por unidades de
reajuste
 -18 824  -10 832  -110 516  -119 640  60 040  -131 921
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 9 679 419  12 899 743  13 382 050  10 324 309  17 734 001  19 508 498
Gastos por impuestos a las
ganancias
 3 645 836  5 837 274  6 277 202  608 933  -1 136 634  7 382 169
Ganancias (pérdidas)  6 033 583  7 062 469  7 104 848  9 715 376  18 870 635  12 126 329
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Flujo neto de operación  -2 884 409  14 135 624  3 871 427  1 695 480  15 979 447  3 978 700
Flujo neto de inversión  -515 563  -4 806 796  -1 975 838  -237 980  1 516 287  -82 999
Flujo neto de financiamiento  -5 300 000  -5 500 000  -9 900 000  -4 000 000  -5 000 000  -5 000 000
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 -8 699 169  3 862 133  -8 004 299  -2 553 747  12 601 745  -1 104 333
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 18 470 321  9 771 152  13 633 285  5 628 986  3 075 239  15 676 984
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 9 771 152  13 633 285  5 628 986  3 075 239  15 676 984  14 572 651
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Activos corrientes totales  35 892 638  30 093 741  30 543 759  30 041 624  30 292 448  29 634 005  29 636 048  30 324 598  35 456 025  25 686 386  18 183 893  20 093 966  21 536 079  18 841 631  20 513 713  24 022 327  32 546 084  32 777 573  33 016 256  37 706 765  38 157 805  31 671 171  32 327 407  36 976 505  41 472 247  35 400 024  33 655 048
Activos no corrientes totales  210 374 452  209 377 576  207 408 998  214 070 536  213 360 918  214 826 629  220 724 603  220 730 803  226 746 665  224 278 863  216 359 351  210 273 545  207 365 002  206 434 003  210 103 637  216 989 040  217 194 374  226 671 721  225 365 376  223 782 202  217 816 211  216 483 084  217 296 927  217 482 118  218 387 736  213 955 438  209 539 214
Total de activos  246 267 090  239 471 317  237 952 757  244 112 160  243 653 366  244 460 634  250 360 651  251 055 401  262 202 690  249 965 249  234 543 244  230 367 511  228 901 081  225 275 634  230 617 350  241 011 367  249 740 458  259 449 294  258 381 632  261 488 967  255 974 016  248 154 255  249 624 334  254 458 623  259 859 983  249 355 462  243 194 262
Pasivos y patrimonio 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Pasivos corrientes totales  29 175 578  19 391 638  17 532 132  16 236 518  21 911 935  21 827 243  22 138 652  21 938 854  31 306 756  24 594 126  17 228 440  18 103 146  22 251 380  18 553 570  18 998 368  20 644 222  31 463 885  29 490 380  27 505 975  29 880 623  33 191 446  24 153 898  22 918 746  25 838 685  33 087 617  25 264 183  21 525 165
Pasivos no corrientes totales  95 501 602  96 954 837  95 742 632  101 524 852  99 836 762  98 380 266  102 404 231  101 191 094  106 409 838  104 050 870  94 533 994  86 883 862  82 959 125  81 383 694  84 332 097  89 271 266  88 567 167  94 349 066  89 947 352  86 641 830  80 099 831  77 647 081  78 199 163  76 527 095  77 117 947  71 825 760  67 141 618
Patrimonio total  121 589 910  123 124 842  124 677 993  126 350 790  121 904 669  124 253 125  125 817 768  127 925 453  124 486 096  121 320 253  122 780 810  125 380 503  123 690 576  125 338 370  127 286 885  131 095 879  129 709 406  135 609 848  140 928 305  144 966 514  142 682 739  146 353 276  148 506 425  152 092 843  149 654 419  152 265 519  154 527 479
Total pasivos y patrimonio  246 267 090  239 471 317  237 952 757  244 112 160  243 653 366  244 460 634  250 360 651  251 055 401  262 202 690  249 965 249  234 543 244  230 367 511  228 901 081  225 275 634  230 617 350  241 011 367  249 740 458  259 449 294  258 381 632  261 488 967  255 974 016  248 154 255  249 624 334  254 458 623  259 859 983  249 355 462  243 194 262
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Ingresos de actividades
ordinarias
 5 807 125  11 372 607  17 202 904  22 824 237  5 885 150  12 325 283  18 872 557  25 697 432  6 879 582  12 925 721  19 394 915  26 363 700  6 044 117  11 038 296  16 445 306  22 222 428  6 445 470  13 807 793  21 538 266  29 708 349  7 681 060  15 521 518  23 559 495  32 173 628  8 596 837  16 631 402  24 962 754
Otros ingresos  11 809  28 367  43 890  124 394  23 882  31 119  39 531  45 897  16 392  23 188  103 759  118 409  22 579  56 199  62 460  241 763  594 143  599 956  612 738  1 216 432  31 688  821 543  935 305  963 440  3 105  7 969  27 343
Costo de ventas  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 3 126 522 6 669 670 9 860 518 13 546 766 2 933 299 6 033 046 9 133 524 12 366 697 2 970 505 6 080 613 9 095 190 12 394 270 2 996 054 6 374 733 9 500 083 12 807 454 3 004 181 6 532 527 10 088 793 14 313 039 3 754 287 7 481 446 11 220 916 15 361 189 3 831 342 8 368 976 12 666 538
Materias primas y consumibles
utilizados
 3 412  8 565  13 240  20 826  2 807  7 317  11 405  20 805  2 828  10 866  13 737  18 655  696  2 421  4 109  9 686  3 274  12 419  17 201  21 689  4 966  10 628  17 239  26 535  3 738  10 743  14 405
Gastos por beneficio a los
empleados
 702 594  1 414 698  2 109 026  2 822 021  690 554  1 522 700  2 251 891  2 935 458  653 891  1 313 125  2 005 004  2 703 294  671 512  1 313 134  1 979 874  2 696 604  701 059  1 411 848  2 167 375  2 945 889  759 412  1 567 793  2 410 264  3 267 425  855 952  1 740 231  2 656 977
Gastos por depreciación y
amortización
 661 894  1 325 066  1 989 773  2 702 670  697 973  1 367 625  2 043 607  2 716 852  671 871  1 344 318  2 018 217  2 686 760  696 738  1 392 682  2 087 093  2 779 979  689 739  1 393 401  2 085 379  2 782 414  696 503  1 394 998  2 091 037  2 786 859  689 859  1 379 049  2 068 932
Otros gastos  1 758 622  3 921 341  5 748 479  8 001 249  1 541 965  3 135 404  4 826 621  6 693 582  1 641 915  3 412 304  5 058 232  6 985 561  1 627 108  3 666 496  5 429 007  7 321 185  1 610 109  3 714 859  5 818 838  8 563 047  2 293 406  4 508 027  6 702 376  9 280 370  2 281 793  5 238 953  7 926 224
Otras ganancias (pérdidas)  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -651  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  142 536  258 488  367 049  455 988  95 121  212 567  332 494  414 459  217 987  129 173  134 454  140 237  399 051  839 112  1 101 168  1 170 614  80 674  367 361  910 646  1 227 442  574 179  1 114 506  1 693 890  1 953 419  355 174  775 417  953 918
Costos financieros  16 554  45 467  288 160  204 315  163 572  489 417  882 727  728 325  3 075  383 845  286 251  418 289  48 362  151 752  192 095  236 333  104 104  139 669  117 938  227 100  14 391  129 132  1 961  112 286  44 029  7 016  325 810
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  4 158  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 -8 954  27 277  129 033  44 705  87 344  -15 569  -3 339  -152 191  -1 252 267  -838 283  -530 036  -317 221  -41 874  -112 636  -137 116  -147 069  -13 710  57 204  231 661  61 877  -11 686  61 464  187 505  27 126  82 276  12 359  -49 275
Resultados por unidades de
reajuste
 -18 507  -35 192  58 239  -18 824  -9 700  -359  -6 802  -10 832  -32 350  -104 483  -102 667  -110 516  -38 364  -96 403  -111 730  -119 640  -67 267  -12 876  17 838  60 040  -49 468  -170 096  -170 137  -131 921  -22 341  -59 257  -56 351
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 2 790 933  4 936 410  7 652 437  9 679 419  2 984 926  6 030 578  9 218 190  12 899 743  2 855 764  5 670 858  9 618 984  13 382 050  3 341 093  5 198 083  7 667 910  10 324 309  3 931 025  8 147 242  13 104 418  17 734 001  4 457 095  9 737 706  14 979 023  19 508 498  5 137 247  8 981 206  12 830 591
Gastos por impuestos a las
ganancias
 1 026 939  1 637 484  2 800 360  3 645 836  1 958 149  2 639 720  4 262 689  5 837 274  795 121  2 376 058  4 863 627  6 277 202  1 031 020  1 240 216  1 761 528  608 933  317 498  -1 366 727  -1 728 008  -1 136 634  1 740 870  3 350 944  6 439 112  7 382 169  2 575 671  3 808 530  5 395 955
Ganancias (pérdidas)  1 763 994  3 298 926  4 852 077  6 033 583  1 026 777  3 390 858  4 955 501  7 062 469  2 060 643  3 294 800  4 755 357  7 104 848  2 310 073  3 957 867  5 906 382  9 715 376  3 613 527  9 513 969  14 832 426  18 870 635  2 716 225  6 386 762  8 539 911  12 126 329  2 561 576  5 172 676  7 434 636
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Flujo neto de operación  2 389 408  -4 356 626  -2 883 703  -2 884 409  3 353 915  8 789 301  11 501 455  14 135 624  4 213 566  330 948  1 953 839  3 871 427  2 665 024  743 946  1 421 526  1 695 480  9 824 193  10 373 926  13 966 611  15 979 447  4 153 758  -315 968  2 726 671  3 978 700  4 660 866  3 525 486  4 973 459
Flujo neto de inversión  138 495  74 783  -193 319  -515 563  -703 347  -2 361 415  -4 169 058  -4 806 796  -246 852  -698 295  -1 130 637  -1 975 838  -18 822  -37 970  -65 909  -237 980  704 374  928 061  1 246 632  1 516 287  -89 513  219 375  349 120  -82 999  261 341  169 718  169 563
Flujo neto de financiamiento  0  0  0  -5 300 000  0  0  0  -5 500 000  0  -3 000 000  -9 900 000  -9 900 000  0  0  0  -4 000 000  0  0  -2 500 000  -5 000 000  0  -2 500 000  -5 000 000  -5 000 000  0  -2 500 000  -5 000 000
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 2 527 721  -4 281 919  -3 076 218  -8 699 169  2 650 408  6 442 714  7 365 462  3 862 133  3 967 008  -3 367 142  -9 076 685  -8 004 299  2 646 096  706 036  1 344 044  -2 553 747  10 528 819  11 408 777  12 820 315  12 601 745  4 063 416  -2 597 309  -1 923 966  -1 104 333  4 923 657  1 196 104  143 207
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 18 470 321  18 470 321  18 470 321  18 470 321  9 771 152  9 771 152  9 771 152  9 771 152  13 633 285  13 633 285  13 633 285  13 633 285  5 628 986  5 628 986  5 628 986  5 628 986  3 075 239  3 075 239  3 075 239  3 075 239  15 676 984  15 676 984  15 676 984  15 676 984  14 572 651  14 572 651  14 572 651
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 20 998 042  14 188 402  15 394 103  9 771 152  12 421 560  16 213 866  17 136 614  13 633 285  17 600 293  10 266 143  4 556 600  5 628 986  8 275 082  6 335 022  6 973 030  3 075 239  13 604 058  14 484 016  15 895 554  15 676 984  19 740 400  13 079 675  13 753 018  14 572 651  19 496 308  15 768 755  14 715 858
Empresas auditoras externas
Deloitte Auditores y Consultores Limitada. Socio: Roberto Leiva Casas-Cordero.
Clasificadoras de riesgo
No aplica
Clasificación de riesgo nacional
No aplica
Clasificación de riesgo internacional
No aplica
Objetivo Acciones Compromisos futuros
5. Igualdad de género Meta 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decidores en la vida política, económica y publica. Mesa de Buenas Prácticas Laborales y Equidad de Género, la cual entre sus objetivos principales tendrá: elaborar un Plan Buenas Prácticas Laborales y Equidad de Género y promover acciones en estas materias.

Participar de acciones que promuevan la participación de EPV en materias de equidad de género: Estudio de Equidad de Género del Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Consejo de Agentes de Igualdad de Género de Valparaíso, Encuesta Equidad de Género Ministerio de la Mujer.
6. Agua limpia y saneamiento Meta 6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua. Iniciativas implementadas se encuentra el control diario de los servicios sanitarios y cocinas y la instalación de inodoros con sistema dúplex, para un uso más eficiente.
7. Energía asequible y no contaminante Meta 7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

Meta 7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de eficiencia energética.
Mejorar la eficiencia energética e impulsar el uso de energías renovables.
9. Industria, innovación e infraestructuras Meta 9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus respectivas capacidades. Innovación y sostenibilidad: Plan estratégico, eje transversal.

El Compromiso con el Respeto y Protección del Medio Ambiente de la Política de Sostenibilidad de Puerto Valparaíso, indica que las nuevas infraestructuras estarán sometidas a la normativa medioambiental nacional, teniendo una consideración especial con las exigencias energéticas, el medio ambiente acuático y la contaminación ambiental.
Realizar las acciones necesarias para el regreso del modo ferroviario de carga de contenedores con origen y destino Puerto Valparaíso.

Elaboración del Reporte para comunicar a la comunidad lo realizado en materia de Sostenibilidad durante el año anterior.
11. Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Gestión de residuos: Residuos no peligrosos, peligrosos, reciclaje.

Diseñar y Ejecutar un Plan Anual de Relacionamiento Comunitario de Puerto Valparaíso con foco en apoyar el proceso de la ampliación portuaria.
14. Vida submarina Meta 14.1 De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes. La Empresa implementó un plan de manejo de residuos peligrosos desde 2015, que certifica que los retiros de estos materiales se realizan en cumplimiento con la ley vigente, en 2020 se retiraron 4.000 litros de mezclas oleosas con agua, junto a lo anterior se retiraron 421 kilos de arenas absorbentes contaminadas con hidrocarburos (HC).

Optimizar la respuesta ante emergencias por contaminación marina producto de derrames.

Medición anual la calidad del agua y los sedimentos en cinco puntos específicos al interior de aguas jurisdiccionales de EPV.