¿Qué órganos del Estado ejercen control sobre las Empresas Estatales?
Respecto de las Empresas Estatales, tienen competencia el Ministerio de Hacienda en materia presupuestaria; la Contraloría General de la República en cuanto a control de legalidad limitado y en tanto custodia y revisora de las declaraciones de intereses y patrimonio de los directores y gerentes de éstas; el Congreso Nacional en cuanto a la facultad de requerir información de las empresas y de recepción periódica de información por parte de ellas; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en cuanto a la aprobación de los proyectos de inversión de las empresas; los órganos competentes en materia de derechos laborales, como la Inspección del Trabajo; el Servicio de Impuestos Internos; la Comisión para el Mercado Financiero; el Comité Sistema de Empresas – SEP; los órganos de la institucionalidad de protección del Medio Ambiente, como la Superintendencia de Medio Ambiente; y los tribunales de justicia ordinarios y especiales; y, el Consejo para la Transparencia respecto al cumplimiento de la denominada Transparencia Activa por parte de las empresas públicas creadas por ley.
Asimismo, respecto de las Empresas Estatales que participan en actividades de sectores determinados tienen competencia diversos órganos sectoriales, como el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Minería, el Consejo Nacional de Televisión, la Comisión Chilena del Cobre, entre otros.