SASIPA

REPORTE ANUAL 2023


1. Propiedad

Corfo
100,00 %
Fisco
0,00 %
Otros accionistas
0,00 %

2. Ministerios

Tipo de empresa
Sociedad estatal
Ministerios relacionados

3. Estrategia

Misión
Nuestra misión es desarrollar una plataforma efectiva, sustentable y moderna, en la entrega de servicios de agua potable, electricidad y servicios de carga y descarga, aplicando altos estándares de calidad, seguridad y confiabilidad. Nos posicionamos en la comunidad a través de una gestión proactiva, que informa y resuelve las necesidades de las personas, de manera oportuna y eficaz, mediante la acción del personal calificado y tecnología moderna.
Visión
Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Rapa Nui, mediante soluciones de alta calidad tecnológica, amigables con el medio ambiente y sostenibles en el tiempo, para la provisión de servicios. Aspiramos a constituirnos en una empresa moderna y participativa, que favorezca la cohesión e integración de sus áreas de trabajo y fortalezca el desarrollo de las personas que la integran.
Objetivos estratégicos
1. Implementar un plan integral de capacitación que apunte al desarrollo de competencias laborales transversales, así como a la incorporación de conocimientos técnicos específicos que favorezca la aplicación de nuevas tecnologías y la instalación de nuevos procesos de gestión en las principales áreas de negocio.

2. Fortalecer el cumplimiento del cuerpo legal que rige las obligaciones de la empresa, así como incorporar la aplicación de normas internacionales de calidad que aseguren el desarrollo de mejora permanente de los procesos de producción y el cumplimiento de estándares de seguridad.

3. Ejecutar una política integral de difusión y atención al cliente interno y externo, con énfasis en la proactividad, oportunidad y la pertinencia de la información.

4. Generar una estrategia de sostenibilidad con valor compartido que permita a la empresa dar cuenta pública de su gestión mediante la emisión de un reporte de sostenibilidad.

5. Desarrollar un Plan Maestro de inversiones para el periodo 2015-2022, que considere las tres áreas de negocio, priorizando sus principales déficits, de manera de disminuir comprobablemente la brecha tecnológica y de infraestructura e incorporar paulatinamente el uso de fuentes de energía de carácter sustentable y viable económicamente.

4. Giro

Sector económico
Generación y distribución eléctrica, producción y distribución de agua potable de carga y descarga.
Ámbito de operaciones
  • Nacional
Productos y servicios que comercializa
- Se comercializa energía eléctrica, agua potable.
- Se prestan servicios de carga y descarga marítima.

5. Concesiones y concesionarios

Sin información

6. Directorio

Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre Cargo Profesión Magíster Doctorado Más info.
Ingrid Yuriko Westermeier Tuki Presidente Ingeniero Comercial
Universidad Mariano Egaña
No No
Josefa Villarroel Muñoz Vicepresidente Administrador Público
Universidad de Santiago de Chile
No
Carmen Gloria San Cristóbal Gaona Director Ingeniero Civil Hidráulico
Universidad de Chile
No No
Claudia Fernández Paoa Director Ingeniero Comercial
Universidad Pedro de Valdivia
No No
Marcos Tamariki Astete Paoa Director Técnico Agrónomo
Universidad del Aconcagua
No No
Gerencia general
Nombre Profesión Magíster Doctorado Más info.
Luz del Carmen Zasso Paoa Ingeniero Constructor
Universidad Viña del Mar
No

7. Composición de estamentos

Los valores corresponden al número de personas.
Directorio (titulares)
Sexo
Hombres
1
Mujeres
4
Total
5
Nacionalidad
Chilena
5
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
0
41–50
4
51–60
1
61–70
0
>70
0
Residencia
R.M.
2
Otras regiones
3
Gerencias
Sexo
Nacionalidad
Hombres
0
Mujeres
1
Total
1
Chilena
1
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
0
41–50
0
51–60
1
61–70
0
>70
0
<3 años
0
3–6 años
0
6–9 años
0
9–12 años
1
>12 años
0
Total de trabajadores, trabajadoras y gerencias
Sexo
Nacionalidad
Hombres
87
Mujeres
21
Total
108
Chilena
108
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
11
30–40
52
41–50
18
51–60
24
61–70
3
>70
0
<3 años
25
3–6 años
32
6–9 años
26
9–12 años
16
>12 años
9

8. Brecha salarial

La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento Brecha
Profesional N/A
Técnico N/A
Administrativo N/A
Auxiliar N/A

9. Filiales

N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
https://www.sasipa.cl/

10. Hitos

Inversiones
Sin información
Nuevos productos
Sin información
Cambios en el mercado
Sin información
Otros
Se inicia el proceso de conseguir financiamiento para la Planta Fotovoltaica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

11. Indicadores financieros anuales

2018 2019 2020 2021 2022 2023
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) 267,92 216,45 249,45 157,70 196,80 118,70
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) 190,58 217,14 246,52 372,08 428,59 776,19
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) -3,51 -3,64 -4,79 -7,09 -1,65 -6,97
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) -10,20 -11,54 -16,59 -33,49 -8,71 -61,06
EBITDA (Millones de pesos) -1,59 -1 978,00 -2 082,00 -2 599,00 -3 527,00 -3 173,40

12. Transferencias anuales

Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Divid., Ant. y/o Ut. N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Renta y 1era Cat. N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Royalty Minero N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Ley Reservada N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Aporte de capital extraordinario N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Capitalización de utilidades N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros aportes 2 359 800 2 619 000 2 468 200 2 924 900 4 494 319 3 004 254

13. Estados financieros anuales

Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Activos corrientes totales  3 045 473  2 867 533  2 937 011  3 108 979  3 827 038  3 533 462
Activos no corrientes totales  12 981 820  12 815 210  12 321 315  12 725 209  11 979 221  12 680 397
Total de activos  16 027 293  15 682 743  15 258 326  15 834 188  15 806 259  16 213 859
Pasivos y patrimonio 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Pasivos corrientes totales  1 136 704  1 324 826  1 177 375  1 971 457  1 944 603  2 976 774
Pasivos no corrientes totales  9 374 919  9 412 892  9 677 708  10 508 577  10 871 383  11 386 579
Patrimonio total  5 515 670  4 945 025  4 403 243  3 354 154  2 990 273  1 850 506
Total pasivos y patrimonio  16 027 293  15 682 743  15 258 326  15 834 188  15 806 259  16 213 859
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ingresos de actividades
ordinarias
 4 556 432  4 940 004  4 605 129  4 408 717  6 025 710  7 356 730
Otros ingresos  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 7 371 003 8 320 889 8 193 776 8 416 390 10 962 576 11 837 151
Costo de ventas  5 359 104  6 233 592  5 991 986  6 357 782  8 649 937  9 271 551
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  1 665 342  1 999 770  1 947 734  1 984 451  2 157 172  2 477 636
Materias primas y consumibles
utilizados
 0  0  0  0  0  0
Gastos por beneficio a los
empleados
 0  0  0  0  0  0
Gastos por depreciación y
amortización
 0  0  0  0  0  0
Otros gastos  346 557  87 527  254 056  74 157  155 467  87 964
Otras ganancias (pérdidas)  2 212 139  2 799 745  2 796 623  2 765 207  4 427 691  3 213 529
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  44 498  34 589  64 296  117 837  247 026  259 829
Costos financieros  0  0  0  0  0  85 485
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 0  0  0  0  0  0
Resultados por unidades de
reajuste
 -4 887  -24 094  -2 626  1 378  1 730  -37 329
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 -562 821  -570 645  -730 354  -1 123 251  -260 419  -1 129 877
Gastos por impuestos a las
ganancias
 0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas)  -562 821  -570 645  -730 354  -1 123 251  -260 419  -1 129 877
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Flujo neto de operación  -993 253  -1 527 753  -1 984 505  -2 573 292  -2 965 489  -2 813 809
Flujo neto de inversión  -943 174  -1 223 858  -498 964  -877 593  -690 109  -1 355 246
Flujo neto de financiamiento  2 359 800  2 101 437  2 990 142  3 367 136  3 959 473  3 849 982
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 423 373  -650 174  506 673  -83 749  303 875  -319 073
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 1 226 924  1 650 297  1 000 123  1 506 796  1 423 047  1 726 922
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 1 650 297  1 000 123  1 506 796  1 423 047  1 726 922  1 407 849

14. Estados financieros trimestrales

Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Activos corrientes totales  3 858 047  3 821 942  3 598 653  3 045 473  4 647 841  4 122 265  3 577 467  2 867 533  4 743 863  3 981 427  3 410 347  2 937 011  4 758 626  3 906 394  3 808 011  3 108 979  4 441 395  3 839 186  2 650 918  3 827 038  6 077 697  5 068 724  4 226 070  3 533 462  4 959 570  2 835 229  4 145 533
Activos no corrientes totales  13 237 026  13 109 006  12 964 106  12 981 820  12 970 961  12 899 962  12 684 822  12 815 210  12 790 597  12 553 619  12 594 002  12 321 315  12 498 063  12 367 653  12 119 798  12 725 209  12 384 011  12 229 554  12 193 671  11 979 221  11 791 317  11 741 430  11 860 753  12 680 397  12 857 259  12 498 346  12 297 545
Total de activos  17 095 073  16 930 948  16 562 759  16 027 293  17 618 802  17 022 227  16 262 289  15 682 743  17 534 460  16 535 046  16 004 349  15 258 326  17 256 689  16 274 047  15 927 809  15 834 188  16 825 406  16 068 740  14 844 589  15 806 259  17 869 014  16 810 154  16 086 823  16 213 859  17 816 829  15 333 575  16 443 078
Pasivos y patrimonio 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Pasivos corrientes totales  1 566 285  1 579 369  1 248 059  1 136 704  2 136 570  1 938 896  1 463 602  1 324 826  2 527 063  1 949 119  1 370 859  1 177 375  2 618 885  2 175 975  2 263 967  1 971 457  3 561 009  3 565 729  3 078 700  1 944 603  3 564 360  1 972 334  1 839 194  2 976 774  4 608 912  2 184 816  3 302 921
Pasivos no corrientes totales  9 686 014  9 603 135  9 509 481  9 374 919  10 119 996  9 891 000  9 733 433  9 412 892  10 251 782  10 097 993  10 005 992  9 677 708  10 406 822  10 149 057  10 008 231  10 508 577  10 201 176  10 152 179  9 950 664  10 871 383  11 547 099  11 406 942  11 174 986  11 386 579  11 209 017  10 979 056  10 809 566
Patrimonio total  5 842 774  5 748 444  5 805 219  5 515 670  5 362 236  5 192 331  5 065 254  4 945 025  4 755 615  4 487 934  4 627 498  4 403 243  4 230 982  3 949 015  3 655 611  3 354 154  3 063 221  2 350 832  1 815 225  2 990 273  2 757 555  3 430 878  3 072 643  1 850 506  1 998 900  2 169 703  2 330 591
Total pasivos y patrimonio  17 095 073  16 930 948  16 562 759  16 027 293  17 618 802  17 022 227  16 262 289  15 682 743  17 534 460  16 535 046  16 004 349  15 258 326  17 256 689  16 274 047  15 927 809  15 834 188  16 825 406  16 068 740  14 844 589  15 806 259  17 869 014  16 810 154  16 086 823  16 213 859  17 816 829  15 333 575  16 443 078
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Ingresos de actividades
ordinarias
 1 180 603  2 263 574  3 357 780  4 556 432  1 273 324  2 375 357  3 574 143  4 940 004  1 359 383  2 423 768  3 488 977  4 605 129  1 134 683  2 179 850  3 212 035  4 408 717  1 463 732  2 770 184  4 095 547  6 025 710  2 071 500  3 671 798  5 458 167  7 356 730  1 837 371  3 563 862  5 408 113
Otros ingresos  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 2 032 598 3 690 713 5 245 937 7 371 003 2 037 545 3 931 558 6 074 656 8 320 889 2 200 626 4 160 951 6 087 695 8 193 776 2 039 731 4 021 175 6 071 047 8 416 390 2 486 227 5 090 176 7 818 680 10 962 576 3 151 251 5 604 327 8 386 352 11 837 151 3 039 878 6 133 407 9 342 806
Costo de ventas  1 360 434  2 572 668  3 755 340  5 359 104  1 557 461  2 953 886  4 559 062  6 233 592  1 682 288  3 133 310  4 451 787  5 991 986  1 523 584  3 026 757  4 574 820  6 357 782  1 989 616  4 050 238  6 192 090  8 649 937  2 607 132  4 458 134  6 584 313  9 271 551  2 401 572  4 800 234  7 231 497
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  404 844  817 370  1 166 364  1 665 342  467 607  952 217  1 463 810  1 999 770  432 907  859 204  1 458 896  1 947 734  471 004  930 784  1 426 607  1 984 451  486 648  993 347  1 534 667  2 157 172  540 395  1 121 703  1 730 028  2 477 636  627 604  1 281 005  2 042 728
Materias primas y consumibles
utilizados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos por beneficio a los
empleados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos por depreciación y
amortización
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Otros gastos  267 320  300 675  324 233  346 557  12 477  25 455  51 784  87 527  85 431  168 437  177 012  254 056  45 143  63 634  69 620  74 157  9 963  46 591  91 923  155 467  3 724  24 490  72 011  87 964  10 702  52 168  68 581
Otras ganancias (pérdidas)  602 903  1 074 360  1 585 399  2 212 139  621 823  1 234 351  2 046 439  2 799 745  634 837  1 259 113  2 029 269  2 796 623  615 228  1 227 891  1 924 915  2 765 207  682 328  1 370 376  2 124 384  4 427 691  779 156  2 273 027  2 859 060  3 213 529  1 325 759  2 843 227  4 333 278
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  13 629  26 028  34 417  44 498  10 978  19 695  26 718  34 589  16 353  21 633  41 389  64 296  24 181  51 576  79 240  117 837  48 776  106 027  166 340  247 026  69 121  136 997  198 520  259 829  54 563  101 340  137 738
Costos financieros  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  416  85 485  30 294  47 052  52 796
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Resultados por unidades de
reajuste
 -254  -3 296  -4 931  -4 887  -22 014  -21 184  -23 060  -24 094  643  -654  -3 207  -2 626  -1 354  -316  -720  1 378  458  -49 462  3 751  1 730  -1 244  -36 074  -36 979  -37 329  1 160  -3 592  -7 170
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 -235 717  -330 047  -273 272  -562 821  -153 434  -323 339  -450 416  -570 645  -189 410  -457 091  -531 267  -730 354  -266 993  -562 174  -855 577  -1 123 251  -290 933  -893 051  -1 428 658  -260 419  -232 718  441 421  92 000  -1 129 877  148 681  324 378  476 357
Gastos por impuestos a las
ganancias
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas)  -235 717  -330 047  -273 272  -562 821  -153 434  -323 339  -450 416  -570 645  -189 410  -457 091  -531 267  -730 354  -266 993  -562 174  -855 577  -1 123 251  -290 933  -893 051  -1 428 658  -260 419  -232 718  441 421  92 000  -1 129 877  148 681  324 378  476 357
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Flujo neto de operación  -359 827  -265 337  -566 322  -993 253  -715 434  -818 651  -1 305 830  -1 527 753  -787 004  -1 401 958  -1 700 273  -1 984 505  -817 814  -1 242 439  -1 845 837  -2 573 292  -732 908  -1 309 276  -2 269 464  -2 965 489  -941 358  -1 542 013  -2 226 048  -2 813 809  -717 898  -1 615 434  -2 391 687
Flujo neto de inversión  -547 262  -580 318  -645 600  -943 174  -179 232  -489 755  -801 998  -1 223 858  -243 433  -305 142  -408 536  -498 964  659 817  -721 486  -831 496  -877 593  -51 972  -208 888  -587 817  -690 109  -212 473  -487 615  -711 278  -1 355 246  -381 484  -661 447  -828 328
Flujo neto de financiamiento  741 320  1 008 080  1 008 080  2 359 800  900 000  1 500 000  2 100 000  2 101 437  1 020 291  2 020 836  2 989 884  2 990 142  13 837  1 574 334  2 428 454  3 367 136  742 798  1 316 789  2 212 463  3 959 473  999 265  1 799 265  2 581 362  3 849 982  850 000  1 425 647  2 419 526
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 -165 769  162 425  -203 842  423 373  5 334  191 594  -7 828  -650 174  -10 146  313 736  881 075  506 673  -144 160  -389 591  -248 879  -83 749  -42 082  -201 375  -644 818  303 875  -154 566  -230 363  -355 964  -319 073  -249 382  -851 234  -800 489
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 1 226 924  1 226 924  1 226 924  1 226 924  1 650 297  1 650 297  1 650 297  1 650 297  1 000 123  1 000 123  1 000 123  1 000 123  1 506 796  1 506 796  1 506 796  1 506 796  1 423 047  1 423 047  1 423 047  1 423 047  1 726 922  1 726 922  1 726 922  1 726 922  1 407 849  1 407 849  1 407 849
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 1 061 155  1 389 349  1 023 082  1 650 297  1 655 631  1 841 891  1 642 469  1 000 123  989 977  1 313 859  1 881 198  1 506 796  1 362 636  1 117 205  1 257 917  1 423 047  1 380 965  1 221 672  778 229  1 726 922  1 572 356  1 496 559  1 370 958  1 407 849  1 158 467  556 615  607 360

15. Auditores y clasificadores de riesgo

Empresas auditoras externas
Landa Auditores Limitada. Socio: Juan Landa.
Clasificadoras de riesgo
No aplica
Clasificación de riesgo nacional
No aplica
Clasificación de riesgo internacional
No aplica

16. Sostenibilidad

Objetivo Acciones Compromisos futuros
6. Agua limpia y saneamiento Concurso "Cuidemos el agua – Ki hapa'o tatou i te vai" relación empresa/clientes y comunidad. Actividad donde las niñas, niños y jóvenes de Rapa Nui dan consejos mediante un video sobre cómo debemos cuidar el agua. Considera premios para el 1er, 2do y 3er lugar. MEJORAS EN LA OPERACIÓN Y CADENA DE VALORES
9. Industria, innovación e infraestructuras El área de la generación eléctrica es el motor principal en el desarrollo de la ínsula y es por cuanto el directorio es una de sus prioridades la continuidad de este servicio para lo cual los recursos de inversión en esta área se enfocaron principalmente a trabajos de conservación mayor de las unidades GED #7 y #8 de 800 kWe cada uno, el cual se adjudicó a Finning Chile S.A. su ejecución. Durante el año 2023 se importaron los repuestos desde Estados Unidos, arribando al territorio en diciembre del 2023 el 80% de ellos y programando la ejecución de los trabajos a partir de finales de enero del 2024. Estos trabajos tienen el fin de ampliar la vida útil de dichos equipos. Este proyecto tiene un proceso que es presentar en el Ministerio de Desarrollo Social y obtener su RS, licitar y adjudicar. Reparación Alternador GED N° 2-Finalizado. Conservación Mayor Grupo Electrógeno N°4-Finalizado. Conservación Mayor Grupo electrógeno N°7 - En proceso, llegada parcial repuestos Diciembre 2023. Conservación Mayor Grupo electrógeno N°8 - En proceso, llegada parcial repuestos Diciembre 2023.
El servicio de agua potable, durante el año 2023, sufrió muchas variaciones en los ámbitos de recursos humanos como la toma de decisión para definir los recursos de inversión. Nuestros directores especialistas en el área fueron unos asesores importantes en la definición de los esfuerzos financieros, que se avocaron a disminuir el nivel de pérdidas de agua potable, para lo cual se implementaron una serie de proyectos que buscaban hacer más eficiente el suministro de este recurso vital, entre los cuales se pueden destacar el recambio de matrices por un total de 7 kilómetros en los sectores de Kahu Mahau, Te Karera, Sector Museo Antropológico Sebastián Englert, las cuales presentaban una alta incidencia de filtraciones no detectables. Por otro lado, se hizo el recambio de 400 medidores domiciliarios con una antigüedad mayor a 15 años, logrando una mejor medición de las aguas consumidas. Se instalaron 4 válvulas reguladoras de presión y sensores de presión en los sectores Tekarera, Avda. Pont, sector Hanga Piko y calle Te Pito o Te Henua con la finalidad normalizar las presiones en los domicilios de los clientes de los sectores.
Se robusteció el sistema de telemetría de nuestro sistema SCADA para poder reaccionar de manera oportuna a posibles roturas de matriz
Se incorporan 16 nuevas válvulas seccionadoras con la finalidad de minimizar las áreas afectadas producto de emergencias o bien cortes programados.
Se adquiere y capacita en su uso a personal de agua potable de un equipo geófono detector de fugas lo que permite mitigar o ubicar las roturas no detectables a simple vista.
Se adquiere un generador de respaldo para el pozo exploratorio N°31 lo cual nos permite seguir con nuestro proceso de producción ante cortes de energía eléctrica y cumpliendo con la normativa SISS de mantener la continuidad del servicio.
Normalización Cuadrantes Macro Zona Rano Kau. Normalización Cuadrantes Macro Zona Arapiki. Normalización Cuadrantes Macro Zona Puna Pau. Adquisición, Instalación e Integración SCADA de Sensores de Presión en Red. Reposición Medidores Obsoletos. Asesoría Técnica Diseño Cuarteles y Cálculo Hidráulico Nuevo Pozo. Reducción de Pérdidas de Ramales Ciegos. Reposición Equipo Detector de Fugas de Agua.
El abastecimiento, el crecimiento y el desarrollo del territorio depende de este servicio tan sensible como es el de carga y descarga marítima, y es por ello, la prioridad de la empresa es realizar estudios, diagnósticos para tener los insumos como nos dicta el Mandato Estratégico. Este año, inéditamente estuvieron 6 barcos a la gira, lo que fue un hito histórico, demostrando la necesidad de contar con una infraestructura portuaria, para mejorar la calidad de vida, el desarrollo socioeconómico de la ínsula y la integración Dadas las dificultosas condiciones climáticas de la ínsula las motonaves y los buques quedan recalados en la bahía a la espera de poder ser descargados. La ejecución del proyecto de reparación de la pista del Aeropuerto Mataveri consideró una alta frecuencia de viajes de las motonaves Puerto Natales y motonave Isla Mechuque, las cuales trasladaban áridos, además, del retorno de las grandes y variadas maquinarias utilizadas en esta obra, la cual concluyó en octubre de 2023. Estas grandes obras implican un desgaste para las barcazas, las cuales están atracadas en el muelle multipropósito de Hanga Piko desde noviembre de 2017. Parte de la inversión que se puede visualizar es reposición de maquinaria menor, y así tener claro el sistema de propulsión de las barcazas Rano Aroi II y Rano Raraku II, para así contar con los insumos para que las barcazas mantengan su operatividad en la faena. Sin embargo, claramente el directorio vio reflejado la falta del sistema de varado y desvarado de las barcazas y por este motivo se reasignaron recursos para licitar el diseño del Sistema de varado y desvarado de las barcazas, donde su apertura será en el primer trimestre del año 2024. Además, dentro del mandato estratégico se visualizó el diseño, adquisición y financiamiento de una tercera barcaza, para su ejecución durante el año 2024.Específicamente corresponde a la Asesoría del Sr. Fernando Landeta. En diciembre 2023 se publicó la licitación para la "Elaboración del Diseño e Ingeniería de detalle para la construcción de Sistema de Varado y Desvarado Hanga Piko - Rapa Nui" la cual se espera sea adjudicada el primer semestre del año 2024. Además, proponer un modelo de barcaza que pueda ser varada con la grúa Tadano y la adquisición de esta.
Mejorar la calidad y continuidad del servicio de energía y eficiencia, a través de la inversión en normalización, conservación y mejoramiento de la infraestructura de la empresa.
Mejorar la calidad y continuidad del servicio de agua potable, a través de la inversión en normalización, conservación y mejoramiento de la infraestructura de la empresa.
Mejorar la calidad y continuidad del servicio de carga y descarga de embarcaciones marinas, a través de la inversión en normalización, conservación y mejoramiento de la infraestructura de la empresa.
14. Vida submarina Limpieza fondo marino zona muelle Hanga Piko y limpieza de borde costero Sector Hanga Piko. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE