CASA DE MONEDA, CMCH
REPORTE ANUAL 2023
1. Propiedad
Corfo
99,00 %
Fisco
1,00 %
Otros accionistas
0,00 %
2. Ministerios
Tipo de empresa
Sociedad estatal
Ministerios relacionados
- MINISTERIO DE HACIENDA
- MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
3. Estrategia
Misión
La misión de la empresa se encuentra en el artículo n°3 de la Ley n°20.309. El objeto de esta sociedad será realizar, por cuenta propia o ajena, 7 de 10 elementos de la misión:
1. La fabricación de cuños y la elaboración de monedas.
2. La fabricación de planchas, la elaboración de billetes y la creación y/o elaboración de otros elementos para la transferencia de fondos y/o medios de pago.
3. La impresión, creación y/o elaboración de especies valoradas y documentos o elementos de fe pública o que requieran de seguridad especial.
4. La fabricación de placas patentes para vehículos o para el control de otros impuestos.
5. La aposición de timbres en documentos públicos y privados gravados con tributos.
6. La refinación de oro y plata para las actividades relacionadas directamente con este artículo.
7. La fabricación, desarrollo, distribución y comercialización de elementos que constituyan instrumentos de fe pública y las respectivas certificaciones.
1. La fabricación de cuños y la elaboración de monedas.
2. La fabricación de planchas, la elaboración de billetes y la creación y/o elaboración de otros elementos para la transferencia de fondos y/o medios de pago.
3. La impresión, creación y/o elaboración de especies valoradas y documentos o elementos de fe pública o que requieran de seguridad especial.
4. La fabricación de placas patentes para vehículos o para el control de otros impuestos.
5. La aposición de timbres en documentos públicos y privados gravados con tributos.
6. La refinación de oro y plata para las actividades relacionadas directamente con este artículo.
7. La fabricación, desarrollo, distribución y comercialización de elementos que constituyan instrumentos de fe pública y las respectivas certificaciones.
Visión
Ser líderes en la provisión de bienes y servicios de fe pública, innovadores, de acuerdo a los tiempos, con altos estándares de calidad, seguridad, probidad y excelencia a nuestros clientes nacionales e internacionales, con el objeto de contribuir a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones que los emiten y ser sustentables en el tiempo.
Objetivos estratégicos
1. Promover y difundir productos y servicios, destacando la relevancia social para toda la ciudadanía de Casa de Moneda de Chile S.A. como garante de fe pública, generando un acercamiento real y efectivo con entidades públicas y privadas, con miras a construir un pipeline de ventas sostenibles en el tiempo.
2. Generar una cultura de creación y desarrollo de productos innovadores en línea con el desarrollo tecnológico y digital, y con las necesidades de los clientes y la sociedad, bajo una constante búsqueda de las mejores prácticas.
3. Lograr pleno uso de la capacidad productiva de Casa de Moneda de Chile S.A., siendo el principal proveedor de productos y soluciones ofrecidas al Banco Central de Chile y a clientes de otros países.
4. Ser reconocidos, por todas las chilenas y chilenos, como productores de instrumentos valorados y documentos de fe pública.
5. Ser una empresa financiera, social y ambientalmente sustentable en el tiempo.
6. Fomentar una cultura interna de compromiso y alto desempeño en la organización, que contribuya al bienestar, la calidad de vida, el desarrollo y formación de las trabajadoras y trabajadores, con el objetivo de potenciar la generación de valor, basado en la diversidad.
7. Consolidar la excelencia organizacional.
8. Reforzar alianzas con actuales y nuevos proveedores, con el fin de encontrar nuevas oportunidades.
2. Generar una cultura de creación y desarrollo de productos innovadores en línea con el desarrollo tecnológico y digital, y con las necesidades de los clientes y la sociedad, bajo una constante búsqueda de las mejores prácticas.
3. Lograr pleno uso de la capacidad productiva de Casa de Moneda de Chile S.A., siendo el principal proveedor de productos y soluciones ofrecidas al Banco Central de Chile y a clientes de otros países.
4. Ser reconocidos, por todas las chilenas y chilenos, como productores de instrumentos valorados y documentos de fe pública.
5. Ser una empresa financiera, social y ambientalmente sustentable en el tiempo.
6. Fomentar una cultura interna de compromiso y alto desempeño en la organización, que contribuya al bienestar, la calidad de vida, el desarrollo y formación de las trabajadoras y trabajadores, con el objetivo de potenciar la generación de valor, basado en la diversidad.
7. Consolidar la excelencia organizacional.
8. Reforzar alianzas con actuales y nuevos proveedores, con el fin de encontrar nuevas oportunidades.
4. Giro
Sector económico
Sector industrial de impresión de elementos de fe pública con elementos de seguridad digital
Ámbito de operaciones
- Nacional
Productos y servicios que comercializa
- Impresión de billetes de seguridad
- Acuñación monetaria
- Fabricación de medallas
- Impresión de documentos de seguridad físicos con seguridad digital
- Fabricación de placa patentes
- Servicio de custodia
- Acuñación monetaria
- Fabricación de medallas
- Impresión de documentos de seguridad físicos con seguridad digital
- Fabricación de placa patentes
- Servicio de custodia
5. Concesiones y concesionarios
Sin información
6. Directorio
Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre | Cargo | Profesión | Magíster | Doctorado | Más info. |
---|---|---|---|---|---|
Lily Corvalán Castillo | Presidente | Ingeniera Civil Química Universidad de Chile |
No | No |
|
Verónica Montellano Cantuarias | Vicepresidente | Ingeniera Comercial Universidad de Concepción |
Sí | No |
|
Pamela Jervis Ortiz | Director | Ingeniera Comercial Universidad de Chile |
Sí | Sí |
|
Paula Díaz Paredes | Director | Administradora Pública Universidad de Chile |
Sí | No |
|
William García Machmar | Director | Abogado Universidad de Chile |
Sí | No |
|
Gerencia general
Nombre | Profesión | Magíster | Doctorado | Más info. |
---|---|---|---|---|
Carlos Tolosa Bustamante | Contador Público y Auditor Universidad de Santiago de Chile |
No | No |
|
7. Composición de estamentos
Los valores corresponden al número de personas.
Directorio (titulares)
Sexo
Hombres
1
Mujeres
4
Total
5
Nacionalidad
Chilena
5
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
0
41–50
3
51–60
0
61–70
0
>70
2
Residencia
R.M.
5
Otras regiones
0
Gerencias
Sexo
Nacionalidad
Hombres
5
Mujeres
2
Total
7
Chilena
7
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
0
41–50
4
51–60
2
61–70
1
>70
0
<3 años
2
3–6 años
3
6–9 años
2
9–12 años
0
>12 años
0
Total de trabajadores, trabajadoras y gerencias
Sexo
Nacionalidad
Hombres
164
Mujeres
89
Total
253
Chilena
240
Otras
13
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
40
30–40
66
41–50
65
51–60
53
61–70
26
>70
3
<3 años
65
3–6 años
82
6–9 años
12
9–12 años
40
>12 años
54
8. Brecha salarial
La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento | Brecha |
---|---|
Profesional | 81,00 % |
Técnico | 100,00 % |
Administrativo | 106,00 % |
Auxiliar | 74,00 % |
9. Filiales
N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
10. Hitos
Inversiones
Renovación de maquinaria en el área de acuñación monetaria, para responder a la demanda de producción del Banco Central de Chile, y en placas patentes, para cumplir con el contrato con el Servicio de Registro Civil e Identificación. Además de, renovación de equipamiento de tecnología y sistemas para dar continuidad a la automatización de procesos y desarrollar productos innovadores, que permiten seguir cumpliendo con los objetivos estratégicos de la empresa.
Nuevos productos
1. Impreso conmemorativo: un impreso conmemorativo de los 280 años donde aparece a Margot Duhalde, primera mujer piloto de guerra. Este impreso se vende a través de plataforma web.
2. Credenciales Juegos Panamericanos: Creación, aprobación y despacho de credenciales para participantes de los Juegos Panamericanos 2023.
3. Diplomas con huella digital: Diplomas que cuentan con microtexto en las líneas del borde, anti-scan en firmas de autoridades, guilloche (técnica decorativa de grabado) en el centro, código QR y tinta invisible para evitar posibles falsificaciones.
4. Distintivo taxis municipales con huella digital: Mediante un código QR permite identificar la locomoción colectiva perteneciente a la municipalidad, para evitar suplantaciones.
2. Credenciales Juegos Panamericanos: Creación, aprobación y despacho de credenciales para participantes de los Juegos Panamericanos 2023.
3. Diplomas con huella digital: Diplomas que cuentan con microtexto en las líneas del borde, anti-scan en firmas de autoridades, guilloche (técnica decorativa de grabado) en el centro, código QR y tinta invisible para evitar posibles falsificaciones.
4. Distintivo taxis municipales con huella digital: Mediante un código QR permite identificar la locomoción colectiva perteneciente a la municipalidad, para evitar suplantaciones.
Cambios en el mercado
El año 2023 estuvo lleno de desafíos en el ámbito nacional e internacional. Los países latinoamericanos siguieron con los procesos licitatorios de billetes y monedas, marcada por una fuerte competencia internacional, dada la necesidad de producción en cada país. Los negocios nacionales relacionados al mundo gráfico no han quedado exentos de esta gran competencia.
Además, si bien el mercado evoluciona en lo digital, Casa de Moneda Chile también avanza en la nueva era de la digitalización para lograr expandirse a nuevos mercados.
Además, si bien el mercado evoluciona en lo digital, Casa de Moneda Chile también avanza en la nueva era de la digitalización para lograr expandirse a nuevos mercados.
Otros
1. En 2023 Casa de Moneda Chile cumplió 280 años de trayectoria, siendo la empresa estatal más antigua de Chile.
2. Se recibió el Sello HuellaChile de cuantificación de Gases de Efectos Invernaderos (GEI), otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente.
3. Se logró implementar las 40 horas laborales semanales, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus trabajadoras y trabajadores.
4. La empresa retomó su participación en el Día de Los Patrimonios, realizando una exposición itinerante en la estación Quinta Normal del Metro de Santiago y en el Palacio de La Moneda.
5. Como celebración de los 280 años de Casa de Moneda Chile, se realizó la campaña “Mujeres Valiosas”. A través de una consulta ciudadana donde participaron más de 100 mil personas, resultando elegida como rostro Margot Duhalde, primera mujer chilena piloto de guerra.
6. Adjudicación de licitación en SERVEL por 2023 a 2025.
2. Se recibió el Sello HuellaChile de cuantificación de Gases de Efectos Invernaderos (GEI), otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente.
3. Se logró implementar las 40 horas laborales semanales, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus trabajadoras y trabajadores.
4. La empresa retomó su participación en el Día de Los Patrimonios, realizando una exposición itinerante en la estación Quinta Normal del Metro de Santiago y en el Palacio de La Moneda.
5. Como celebración de los 280 años de Casa de Moneda Chile, se realizó la campaña “Mujeres Valiosas”. A través de una consulta ciudadana donde participaron más de 100 mil personas, resultando elegida como rostro Margot Duhalde, primera mujer chilena piloto de guerra.
6. Adjudicación de licitación en SERVEL por 2023 a 2025.
11. Indicadores financieros anuales
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) | 84,01 | 60,46 | 110,90 | 106,31 | 99,67 | 44,41 |
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) | 109,57 | 121,01 | 163,46 | 174,60 | 198,07 | 152,17 |
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) | -1,23 | -9,40 | -7,23 | 0,38 | 1,00 | -3,49 |
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) | -2,58 | -20,77 | -19,06 | 1,05 | 2,99 | -8,79 |
EBITDA (Millones de pesos) | 4 123 171,20 | -3 709 163,20 | -1 366 692,80 | 5 566 933,70 | 4 860 673,60 | 3 458 278,00 |
12. Transferencias anuales
Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos |
|||||||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Divid., Ant. y/o Ut. | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Renta y 1era Cat. | 20 620 | 12 354 | 6 441 | 9 432 | 26 079 | 5 023 | |
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Royalty Minero | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Ley Reservada | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Otros | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos |
|||||||
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | ||
Aporte de capital extraordinario | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Capitalización de utilidades | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | |
Otros aportes | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
13. Estados financieros anuales
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
Activos | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|
Activos corrientes totales | 26 845 981 | 22 642 405 | 24 686 429 | 34 849 197 | 48 074 113 | 25 011 782 |
Activos no corrientes totales | 64 580 903 | 69 846 101 | 63 523 689 | 71 813 816 | 70 466 068 | 68 329 270 |
Total de activos | 91 426 884 | 92 488 506 | 88 210 118 | 106 663 013 | 118 540 181 | 93 341 052 |
Pasivos y patrimonio | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Pasivos corrientes totales | 31 957 216 | 37 452 152 | 22 259 678 | 32 779 688 | 48 232 263 | 56 325 384 |
Pasivos no corrientes totales | 15 842 948 | 13 188 709 | 32 469 528 | 35 040 503 | 30 538 390 | 0 |
Patrimonio total | 43 626 720 | 41 847 644 | 33 480 912 | 38 842 821 | 39 769 528 | 37 015 669 |
Total pasivos y patrimonio | 91 426 884 | 92 488 505 | 88 210 118 | 106 663 012 | 118 540 181 | 93 341 053 |
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos de actividades ordinarias |
33 036 231 | 24 247 061 | 14 470 178 | 43 670 541 | 51 551 691 | 38 425 705 |
Otros ingresos | 175 314 | 469 111 | 172 120 | 217 664 | 157 290 | 46 883 |
Gastos y costos totales | 32 705 083 | 31 541 359 | 18 886 267 | 41 306 846 | 49 682 257 | 38 227 556 |
Costo de ventas | 21 360 466 | 17 998 955 | 10 607 433 | 29 413 549 | 36 576 448 | 25 613 303 |
Costos de distribución | 819 523 | 1 206 284 | 423 188 | 408 120 | 447 805 | 476 794 |
Gastos de administración | 9 791 141 | 12 082 949 | 7 855 646 | 11 485 177 | 12 658 004 | 12 137 459 |
Materias primas y consumibles utilizados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos por beneficio a los empleados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Gastos por depreciación y amortización |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros gastos | 733 953 | 253 171 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otras ganancias (pérdidas) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ingresos financieros | 48 698 | 119 884 | 71 835 | 546 711 | 991 015 | 323 760 |
Costos financieros | 1 378 858 | 1 764 749 | 1 856 336 | 2 490 382 | 1 867 715 | 3 663 972 |
Deterioro de valor de ganancias y reversión de pérdidas por deterioro de valor (pérdidas por deterioro de valor) determinado de acuerdo con la NIIF 9 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera |
-302 625 | -223 386 | -352 064 | -228 717 | 39 537 | -160 111 |
Resultados por unidades de reajuste |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancia (pérdida) acumulada anteriormente reconocida en otro resultado integral que surge de la reclasificación de activos financieros de la categoría de medición de valor razonable con cambios en otro resultado integral a la de valor razonable con cambios en resultados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ganancia (pérdida), antes de impuestos |
-1 126 322 | -8 693 439 | -6 380 534 | 408 970 | 1 189 562 | -3 255 291 |
Gastos por impuestos a las ganancias |
76 526 | 116 161 | 110 242 | -166 649 | 727 145 | 659 020 |
Ganancias (pérdidas) | -1 202 848 | -8 809 599 | -6 490 776 | 246 321 | 462 416 | -3 914 311 |
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Flujo neto de operación | -2 280 472 | 614 312 | 2 221 914 | -6 852 165 | 6 318 258 | 9 501 381 |
Flujo neto de inversión | -2 185 162 | -214 451 | 30 583 | -216 814 | -239 803 | -120 304 |
Flujo neto de financiamiento | 6 053 199 | 2 927 101 | 1 058 325 | 5 943 248 | 3 093 376 | -16 119 884 |
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente |
1 566 694 | 3 327 707 | 3 320 068 | -1 173 345 | 9 103 930 | -6 727 307 |
Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del período |
3 040 165 | 4 930 874 | 7 888 363 | 13 399 090 | 12 358 894 | 22 089 097 |
Efectivo y equivalente al efectivo al final del período |
4 606 859 | 8 258 580 | 11 208 431 | 12 225 745 | 21 462 824 | 15 361 790 |
14. Estados financieros trimestrales
Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
Activos | 2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Activos corrientes totales | 18 878 665 | 24 309 788 | 25 846 128 | 26 845 981 | 23 976 411 | 20 976 400 | 22 399 565 | 22 642 405 | 24 332 818 | 26 433 737 | 26 506 119 | 24 941 764 | 27 714 756 | 29 378 112 | 31 474 210 | 34 849 197 | 24 759 331 | 34 239 443 | 44 372 244 | 48 074 113 | 38 340 430 | 29 903 843 | 29 374 361 | 25 011 782 | 22 274 484 | 19 651 877 | 18 616 009 | |
Activos no corrientes totales | 67 962 830 | 72 943 619 | 74 097 261 | 64 580 903 | 62 650 064 | 68 637 306 | 72 470 033 | 69 846 101 | 78 255 668 | 74 201 409 | 71 094 041 | 63 523 689 | 64 692 168 | 64 248 031 | 69 759 648 | 73 167 414 | 67 116 410 | 77 339 118 | 81 153 660 | 70 466 068 | 62 868 549 | 63 317 004 | 70 437 890 | 68 329 270 | 74 811 184 | 71 657 455 | 66 952 564 | |
Total de activos | 86 841 495 | 97 253 407 | 99 943 389 | 91 426 884 | 86 626 475 | 89 613 706 | 94 869 598 | 92 488 506 | 102 588 486 | 100 635 146 | 97 600 160 | 88 465 453 | 92 406 924 | 93 626 143 | 101 233 858 | 108 016 611 | 91 875 741 | 111 578 561 | 125 525 904 | 118 540 181 | 101 208 979 | 93 220 847 | 99 812 251 | 93 341 052 | 97 085 668 | 91 309 332 | 85 568 573 | |
Pasivos y patrimonio | 2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 |
Pasivos corrientes totales | 19 396 162 | 25 776 099 | 29 629 908 | 31 957 216 | 32 327 937 | 30 207 540 | 35 535 824 | 37 452 152 | 20 207 105 | 19 266 912 | 23 596 557 | 22 515 013 | 27 427 037 | 52 621 048 | 30 723 656 | 32 779 688 | 25 174 951 | 35 159 413 | 48 138 678 | 48 232 263 | 64 715 557 | 55 893 819 | 59 694 557 | 56 325 384 | 26 273 753 | 25 473 071 | 26 479 706 | |
Pasivos no corrientes totales | 16 487 888 | 17 654 694 | 16 388 001 | 15 842 948 | 13 787 305 | 13 762 406 | 12 853 244 | 13 188 709 | 36 329 120 | 39 333 858 | 35 812 168 | 32 469 528 | 31 569 315 | 7 494 709 | 33 261 394 | 35 040 503 | 29 960 097 | 35 014 978 | 34 321 980 | 30 538 390 | 789 | 0 | 0 | 0 | 32 418 540 | 31 383 660 | 29 576 250 | |
Patrimonio total | 50 957 445 | 53 822 615 | 53 925 480 | 43 626 720 | 40 511 233 | 45 643 761 | 46 480 530 | 41 847 644 | 46 052 261 | 42 034 376 | 38 191 435 | 33 480 912 | 33 410 572 | 33 510 386 | 37 248 807 | 40 196 419 | 36 740 693 | 41 404 170 | 43 065 246 | 39 769 528 | 36 492 632 | 37 327 028 | 40 117 695 | 37 015 669 | 38 393 375 | 34 452 602 | 29 512 616 | |
Total pasivos y patrimonio | 86 841 495 | 97 253 408 | 99 943 389 | 91 426 884 | 86 626 475 | 89 613 707 | 94 869 598 | 92 488 505 | 102 588 486 | 100 635 146 | 97 600 160 | 88 465 453 | 92 406 924 | 93 626 143 | 101 233 857 | 108 016 610 | 91 875 741 | 111 578 561 | 125 525 904 | 118 540 181 | 101 208 978 | 93 220 847 | 99 812 252 | 93 341 053 | 97 085 668 | 91 309 333 | 85 568 572 |
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos de actividades ordinarias |
4 575 160 | 11 438 909 | 19 489 113 | 33 036 231 | 3 800 482 | 10 557 546 | 15 435 939 | 24 247 061 | 3 659 401 | 7 498 267 | 9 426 856 | 14 470 178 | 4 312 128 | 12 957 104 | 28 325 744 | 43 670 541 | 9 855 243 | 18 428 839 | 29 036 994 | 51 551 691 | 12 517 826 | 25 482 682 | 36 796 847 | 38 425 705 | 3 717 326 | 5 223 002 | 6 603 570 | |
Otros ingresos | 66 579 | 104 968 | 167 360 | 175 314 | 211 819 | 369 844 | 425 974 | 469 111 | 104 095 | 111 025 | 141 203 | 172 120 | 89 317 | 94 851 | 114 913 | 217 664 | 29 912 | 42 319 | 56 028 | 157 290 | 11 840 | 25 686 | 32 646 | 46 883 | 21 612 | 19 020 | 20 614 | |
Gastos y costos totales | 4 569 713 | 11 776 491 | 20 522 377 | 32 705 083 | 5 873 720 | 14 107 095 | 20 888 699 | 31 541 359 | 4 886 537 | 10 158 784 | 13 655 880 | 18 886 267 | 5 004 704 | 13 033 574 | 27 059 287 | 41 377 417 | 10 250 398 | 19 713 117 | 30 568 104 | 49 682 257 | 11 764 815 | 23 832 372 | 35 360 412 | 38 227 556 | 4 850 010 | 8 349 005 | 11 800 924 | |
Costo de ventas | 2 165 015 | 6 334 359 | 12 182 846 | 21 360 466 | 2 285 738 | 7 589 277 | 10 875 766 | 17 998 955 | 2 570 213 | 5 548 799 | 7 265 669 | 10 545 555 | 3 017 757 | 8 370 428 | 18 730 076 | 29 413 549 | 7 329 247 | 13 093 933 | 20 387 430 | 36 576 448 | 8 574 383 | 17 473 541 | 25 041 480 | 25 613 303 | 1 925 465 | 2 612 452 | 3 407 543 | |
Costos de distribución | 105 921 | 303 241 | 626 441 | 819 523 | 335 096 | 732 209 | 1 043 528 | 1 206 284 | 111 712 | 249 806 | 414 979 | 423 188 | 92 246 | 144 115 | 274 024 | 408 120 | 109 415 | 252 072 | 382 536 | 447 805 | 86 036 | 202 275 | 368 177 | 476 794 | 93 326 | 225 392 | 309 206 | |
Gastos de administración | 2 298 777 | 5 138 891 | 7 664 139 | 9 791 141 | 3 252 886 | 5 785 609 | 9 109 461 | 12 082 949 | 2 204 612 | 4 360 179 | 5 847 365 | 7 855 646 | 1 893 969 | 4 519 031 | 8 023 043 | 11 555 748 | 2 811 736 | 6 367 112 | 9 798 138 | 12 658 004 | 3 104 396 | 6 156 556 | 9 950 755 | 12 137 459 | 2 831 219 | 5 511 161 | 8 084 175 | |
Materias primas y consumibles utilizados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos por beneficio a los empleados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Gastos por depreciación y amortización |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Otros gastos | 0 | 0 | 48 951 | 733 953 | 0 | 0 | -140 056 | 253 171 | 0 | 0 | 127 867 | 61 878 | 732 | 0 | 32 144 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Otras ganancias (pérdidas) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 131 213 | 0 | 0 | 0 | -5 715 | 0 | 0 | 0 | -26 470 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ingresos financieros | 10 895 | 18 791 | 33 075 | 48 698 | 34 055 | 53 709 | 89 984 | 119 884 | 47 393 | 71 840 | 76 093 | 71 835 | 5 125 | 11 029 | 385 723 | 546 711 | 0 | 481 144 | 1 051 008 | 991 015 | 0 | 280 135 | 81 616 | 323 760 | 157 181 | 329 053 | 458 880 | |
Costos financieros | 279 630 | 592 874 | 959 175 | 1 378 858 | 414 784 | 810 393 | 1 297 516 | 1 764 749 | 350 368 | 1 066 983 | 1 624 617 | 1 856 336 | 454 640 | 987 481 | 2 115 852 | 2 490 382 | 240 871 | 628 340 | 1 324 386 | 1 867 715 | 935 344 | 1 659 140 | 2 570 891 | 3 663 972 | 1 068 829 | 2 164 522 | 3 089 374 | |
Deterioro de valor de ganancias y reversión de pérdidas por deterioro de valor (pérdidas por deterioro de valor) determinado de acuerdo con la NIIF 9 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) de cambio en moneda extranjera |
9 684 | -113 391 | -131 639 | -302 625 | 143 710 | 5 439 | 22 496 | -223 386 | -97 325 | -121 638 | -192 977 | -352 064 | 85 657 | 22 794 | -151 879 | -228 717 | 192 854 | -159 155 | -120 750 | 39 537 | 186 280 | 175 787 | -132 399 | -160 111 | -473 507 | -204 469 | -5 378 | |
Resultados por unidades de reajuste |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancia (pérdida) acumulada anteriormente reconocida en otro resultado integral que surge de la reclasificación de activos financieros de la categoría de medición de valor razonable con cambios en otro resultado integral a la de valor razonable con cambios en resultados |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Ganancia (pérdida), antes de impuestos |
-187 025 | -920 089 | -1 923 642 | -1 126 322 | -2 098 438 | -3 799 738 | -6 211 821 | -8 693 439 | -1 523 340 | -3 671 987 | -5 829 322 | -6 380 534 | -967 117 | -961 746 | -500 637 | 338 400 | -413 259 | -1 548 310 | -1 869 210 | 1 189 562 | 15 786 | 472 779 | -1 152 594 | -3 255 291 | -2 496 228 | -5 146 920 | -7 812 611 | |
Gastos por impuestos a las ganancias |
-7 263 | 1 296 | 39 690 | 76 526 | 101 482 | 210 077 | 307 688 | 116 161 | -13 541 | 173 068 | 65 895 | 110 242 | 85 657 | 140 438 | 78 752 | 166 649 | 59 824 | 540 022 | 734 160 | 727 145 | 44 991 | 285 754 | 689 198 | 659 020 | 218 088 | 195 910 | 178 354 | |
Ganancias (pérdidas) | -179 762 | -921 385 | -1 963 332 | -1 202 848 | -2 199 921 | -4 009 814 | -6 519 509 | -8 809 599 | -1 509 799 | -3 845 056 | -5 895 217 | -6 490 776 | -1 052 774 | -1 102 185 | -579 388 | 171 751 | -473 083 | -2 088 332 | -2 603 370 | 462 416 | -29 205 | 187 024 | -1 841 792 | -3 914 311 | -2 714 316 | -5 342 830 | -7 990 965 |
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
Montos en miles de pesos
2018 T1 | 2018 T2 | 2018 T3 | 2018 T4 | 2019 T1 | 2019 T2 | 2019 T3 | 2019 T4 | 2020 T1 | 2020 T2 | 2020 T3 | 2020 T4 | 2021 T1 | 2021 T2 | 2021 T3 | 2021 T4 | 2022 T1 | 2022 T2 | 2022 T3 | 2022 T4 | 2023 T1 | 2023 T2 | 2023 T3 | 2023 T4 | 2024 T1 | 2024 T2 | 2024 T3 | 2024 T4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Flujo neto de operación | 3 282 325 | 253 996 | -477 603 | -2 280 472 | 715 826 | 409 956 | 1 128 432 | 614 312 | 3 371 659 | 5 032 043 | 4 749 121 | 2 477 249 | -3 170 768 | -9 407 908 | -4 552 337 | -6 852 165 | 2 827 479 | 8 986 267 | -2 384 088 | 6 318 258 | -5 638 113 | -2 302 086 | 5 816 472 | 9 501 381 | -709 278 | -131 241 | -1 951 136 | |
Flujo neto de inversión | -54 473 | -931 104 | -1 711 962 | -2 185 162 | -136 218 | -143 450 | -219 881 | -214 451 | -34 698 | -31 022 | -6 276 | 30 583 | -109 084 | -152 203 | -323 043 | -216 814 | 28 338 | -311 870 | -357 420 | -239 803 | 353 615 | 506 491 | 492 414 | -120 304 | -148 339 | 100 808 | 378 218 | |
Flujo neto de financiamiento | -3 993 505 | 15 551 | 2 267 622 | 6 053 199 | -1 266 827 | -741 047 | -2 591 403 | 2 927 101 | -1 918 562 | 2 587 045 | 2 776 204 | 1 058 325 | 2 146 547 | 6 951 337 | 4 010 718 | 5 943 248 | -5 928 102 | -10 436 140 | -1 378 482 | 3 093 376 | -1 106 627 | -8 299 711 | -12 952 396 | -16 119 884 | -3 156 387 | -3 967 655 | -3 285 653 | |
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente |
-763 838 | -710 153 | 68 796 | 1 566 694 | -677 685 | -464 344 | -1 669 790 | 3 327 707 | 1 390 471 | 7 569 290 | 7 516 696 | 3 575 403 | -1 139 163 | -2 619 067 | -914 485 | -1 173 345 | -3 074 647 | -1 828 900 | -4 204 032 | 9 103 930 | -6 376 127 | -10 006 209 | -6 549 198 | -6 727 307 | -4 058 212 | -4 040 884 | -4 906 073 | |
Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del período |
2 644 986 | 2 831 542 | 2 890 755 | 3 040 165 | 4 510 178 | 4 502 033 | 4 805 453 | 4 930 874 | 9 386 313 | 9 054 249 | 8 700 446 | 7 888 363 | 11 800 149 | 11 851 243 | 12 663 775 | 13 399 090 | 11 318 574 | 13 228 249 | 13 890 114 | 12 358 894 | 19 710 110 | 20 043 722 | 22 644 702 | 22 089 097 | 17 060 011 | 16 515 413 | 15 564 278 | |
Efectivo y equivalente al efectivo al final del período |
1 881 148 | 2 121 388 | 2 959 551 | 4 606 859 | 3 832 493 | 4 037 689 | 3 135 663 | 8 258 580 | 10 776 784 | 16 623 539 | 16 217 142 | 11 463 766 | 10 660 986 | 9 232 176 | 11 749 289 | 12 225 745 | 8 243 927 | 11 399 348 | 9 686 082 | 21 462 824 | 13 333 983 | 10 037 513 | 16 095 503 | 15 361 790 | 13 001 799 | 12 474 529 | 10 658 205 |
15. Auditores y clasificadores de riesgo
Empresas auditoras externas
KPMG Auditores Consultores Limitada
Clasificadoras de riesgo
Sin clasificadora
Clasificación de riesgo nacional
No tiene
Clasificación de riesgo internacional
No tiene
16. Sostenibilidad
Objetivo | Acciones | Compromisos futuros |
---|---|---|
3. Salud y bienestar | Durante el año 2023 se realizaron actividades deportivas, recreativas y otras para promover la salud emocional. Además existe atención médica, para fomentar la salud física y atención social, en caso de ser requerido. Las instalaciones cuentan con un gimnasio y durante el año se realizan diversas intervenciones como: masajes en silla, además de charlas sobre educación previsional, financiera y acceso a beneficios para promover el bienestar y salud de las trabajadoras y trabajadores. | No presenta. |
5. Igualdad de género | Recertificación en el Sistema de Gestión de la Norma de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (NCh3262) para el período 2023–2026. Este es el tercer proceso de certificación completado exitosamente. En concreto se logró un 35% de participación femenina a nivel total de la organización y un 36% en cargos de responsabilidad. El objetivo es lograr la paridad de género al 2026. Para conmemorar los 280 años de Casa de Moneda de Chile, se realizó la Campaña “Mujeres Valiosas”. A través de una consulta ciudadana en la participaron chilenas y chilenos, se eligió un rostro femenino para ser retratado en el impreso conmemorativo. El objetivo de esta iniciativa fue reconocer y destacar el valor de la mujer en la sociedad. | No presenta. |
11. Ciudades y comunidades sostenibles | Durante 2023, se mantuvo una participación activa y permanente en la Mesa para un Territorio Inteligente y Sostenible (MTIS), formada por instituciones ubicadas en el eje Portales – Matucana. Este año, la empresa participó en las 10 reuniones mensuales agendadas para el año. Además Casa de Moneda de Chile S.A. formó parte de la Comisión de Planificación de Actividades 2023, que desarrolló tres actividades: la primera es la reunión anual con las máximas autoridades de las organizaciones públicas y privadas; la segunda fue la intervención en el territorio, a través de un mural ubicado en calle Santo Domingo, y en tercer lugar una feria realizada en la explanada Parque Quinta Normal, para dar a conocer a la comunidad el trabajo de esta organización. Producto de una participación activa, Casa de Moneda de Chile S.A. forma parte de la Comisión de Coordinación junto a la Universidad de Santiago y al Hospital San Juan de Dios. | No presenta. |
12. Producción y consumo responsables | Por medio de los más altos estándares de producción en los rubros en que opera la organización. A modo de ejemplo, Casa de Moneda de Chile S.A. es la única empresa certificada en Chile en la Norma Internacional de Gestión para Procesos de Impresión, ISO 14298. | No presenta. |
13. Acción por el clima | A través de un Plan de Gestión de Residuos e iniciativas orientadas a un consumo racional y eficiente de la energía. Durante 2023 Casa de Moneda de Chile S.A. realizó la cuantificación de la Huella de Carbono, optando al Sello HuellaChile, y firmó un convenio de colaboración con Fundación Chilenter para el tratamiento, reacondicionamiento o reciclaje de residuos electrónicos. | No presenta. |