PUERTO COQUIMBO

REPORTE ANUAL 2022


1. Propiedad

Corfo
0,00 %
Fisco
100,00 %
Otros accionistas
0,00 %

2. Ministerios

Tipo de empresa
Empresa pública creada por ley
Ministerios relacionados
Ministerio Rol
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES En la Ley N° 19.542 en el artículo 2º "Las empresas a que se refiere el artículo 1º son personas jurídicas de derecho público, constituyen una empresa del Estado con patrimonio propio, de duración indefinida y se relacionarán con el gobierno por intermedio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones".

3. Estrategia

Misión
Asegurar el desarrollo armónico, seguro y sostenible de la red logística, velando por la mejora continua, la modernización de la estructura portuaria y el desarrollo del Borde Costero, realizando una gestión eficiente centrada en las personas y habitantes de la Ciudad – Puerto, generando valor compartido de nuestras acciones.
Visión
Ser reconocidos como una puerta de la Región al mar, siendo el único Puerto Estatal y multipropósito de Coquimbo, encargado de asegurar el desarrollo sostenible de la Ciudad - Puerto, manteniéndose a la vanguardia de la innovación logística en la industria marítimo-portuaria para garantizar la calidad de los servicios, y de la vida de las personas, apoyando el crecimiento económico, social y urbano ambiental de la región y el país.
Objetivos estratégicos
1. Generar valor y contribuir como un pilar de desarrollo regional.
2. Aportar al desarrollo económico y generar beneficios a los grupos de interés.
3. Crecimiento empresarial.
4. Potenciar la generación de valor económico dentro de la gestión empresarial.
5. Profundizar las relaciones con la comunidad y grupos de interés.
6. Impulsar las iniciativas medio ambientales y de interacción respetuosa con el entorno.
7. Velar por la continuidad y excelencia operacional de la zona transferencia de carga.
8. Optimizar los procesos administrativos y de control.
9. Fortalecer los mecanismos de fiscalización respecto de la relación establecida con el concesionario.
10. Desarrollo de las personas y equidad de género.
11. Incorporar tecnologías que permiten la optimización en el uso de los recursos.
12. Evaluar permanentemente las oportunidades de inversión que ofrece la naturaleza estratégica que posee el Puerto.

4. Giro

Sector económico
Portuario
Ámbito de operaciones
  • Nacional
Productos y servicios que comercializa
Arriendo de uso de áreas, concesión y cobro de Tarifa de Uso de Puerto (TUP).

5. Concesiones y concesionarios

Nombre Socios Holding Inversión Inicio Plazo Objeto
Terminal Puerto Coquimbo S.A Inversiones Neltume Ports S.A.
Inversiones y Construcciones Belfi S.A.
Ultramar MM$ 25 232 400 01-04-2012 240 El objeto exclusivo es el desarrollo, mantención y explotación del frente de atraque multipropósito del Puerto de Coquimbo, incluyendo los servicios de muellaje y almacenamiento.

6. Directorio

Mecanismo de designación del directorio
Comité Sistema de Empresas - SEP
Directorio
Nombre Cargo Profesión Magíster Doctorado Más info.
Carlos Andrés Galleguillos Carvajal Presidente Abogado
Universidad Católica del Norte
No No
Michell Alejandra Vargas Sasmay Vicepresidente Ingeniero Comercial
Universidad Católica del Norte
No No
Raúl Fernando Carrasco Silván Director Abogado
No No
Gerencia general
Nombre Profesión Magíster Doctorado Más info.
Aldo Antonio Signorelli Bonomo Ingeniero Civil Electricista
No No

7. Composición de estamentos

Los valores corresponden al número de personas.
Directorio (titulares)
Sexo
Hombres
2
Mujeres
1
Total
3
Nacionalidad
Chilena
3
Otras
0
Rango edad
<30
0
30–40
1
41–50
1
51–60
0
61–70
1
>70
0
Residencia
R.M.
1
Otras regiones
2
Gerencias
Sexo
Nacionalidad
Hombres
1
Mujeres
0
Total
1
Chilena
1
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
0
30–40
1
41–50
0
51–60
0
61–70
0
>70
0
<3 años
0
3–6 años
1
6–9 años
0
9–12 años
0
>12 años
0
Total de trabajadores, trabajadoras y gerencias
Sexo
Nacionalidad
Hombres
7
Mujeres
6
Total
13
Chilena
13
Otras
0
Rango edad
Tiempo de permanencia en el cargo
<30
2
30–40
7
41–50
0
51–60
3
61–70
1
>70
0
<3 años
6
3–6 años
3
6–9 años
3
9–12 años
0
>12 años
1

8. Brecha salarial

La brecha se define como el resultado de la división del sueldo promedio de mujeres por el sueldo promedio de hombres, multiplicado por cien (100).
Estamento Brecha
Profesional 191,00 %
Técnico N/A
Administrativo N/A
Auxiliar N/A

9. Filiales

N.º total de filiales
0
N.º total de coligadas
0
N.º de entidades relacionadas
0
Más información
https://www.puertocoquimbo.cl/

10. Hitos

Inversiones
No aplica
Nuevos productos
No aplica
Cambios en el mercado
No aplica
Otros
- 28.02.2022, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) solicita aprobar a Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) la postergación de la fecha límite de habilitación y construcción del proyecto de inversión mayor, producto del covid-19. Con fecha 05.10.2022 EPCO informa el rechazo a la solicitud.
- 29.03.2022 TPC, formaliza la aplicación de la sección 2.4.2 del contrato de concesión solicitando una extensión de la vigencia del contrato en 10 años con la propuesta de incorporar una obra opcional de muelle.
- 15.12.2022, el consejo del Sistema de Empresas Públicas - SEP aprueba la renuncia del Sr. Carlos galleguillos al cargo de director y presidente del directorio de EPCO. La Srta. Michell Vargas asumió de forma interina, el liderazgo directivo.
- 20.12.2022, EPCO aprueba la renuncia del Sr. Aldo Signorelli Bonomo como gerente general de la EPCO, siendoserá asumida de manera por Julio Vallejos.
- 28.12.2022, el SEP designa al Sr. Raúl Fernando Saldívar, como director y presidente del directorio.

11. Indicadores financieros anuales

2018 2019 2020 2021 2022 2023
Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) (%) 247,35 197,42 126,65 128,78 137,36 142,81
Razón de endeudamiento (deuda exigible / patrimonio) (%) 206,79 216,90 261,69 276,56 243,00 221,54
Rent. neta sobre activos (ut. antes de impuestos / activos totales) (%) 1,35 16,00 3,31 3,61 6,26 6,32
Rent. neta sobre patrimonio (ut. antes de impuesto / patrimonio) (%) 4,14 50,69 11,99 13,60 21,46 20,34
EBITDA (Millones de pesos) 406 084,00 4 508 569,00 984 310,00 1 126 426,00 1 707 217,00 1 635 072,00

12. Transferencias anuales

Transferencias al fisco
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Divid., Ant. y/o Ut. 500 000 500 000 2 600 000 400 000 400 000 400 000
Renta y 1era Cat. N/A 514 800 200 000 252 000 480 400 723 244
Renta D.L. N°2.398 de 1978 (40%) N/A 823 700 320 100 373 000 225 400 233 264
Royalty Minero N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Ley Reservada N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Transferencias fiscales a la empresa por leyes de presupuesto, leyes especiales u otras leyes
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Aporte de capital extraordinario N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Capitalización de utilidades N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Otros aportes N/A N/A N/A N/A N/A N/A

13. Estados financieros anuales

Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Activos corrientes totales  5 046 812  5 472 208  2 441 728  2 836 233  3 724 702  4 220 731
Activos no corrientes totales  17 250 405  21 193 400  19 921 558  21 037 002  20 106 584  19 048 424
Total de activos  22 297 217  26 665 608  22 363 286  23 873 235  23 831 286  23 269 155
Pasivos y patrimonio 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Pasivos corrientes totales  2 040 349  2 771 804  1 927 950  2 202 439  2 711 553  2 955 493
Pasivos no corrientes totales  12 989 004  15 479 378  14 252 389  15 330 898  14 171 868  13 076 933
Patrimonio total  7 267 864  8 414 426  6 182 947  6 339 898  6 947 865  7 236 729
Total pasivos y patrimonio  22 297 217  26 665 608  22 363 286  23 873 235  23 831 286  23 269 155
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ingresos de actividades
ordinarias
 1 772 182  2 016 720  2 071 739  2 093 437  2 958 817  2 892 705
Otros ingresos  0  3 610 197  1 634  2 169  46 300  141 096
Costo de ventas  0  0  0  0  0  0
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 1 546 579 1 434 572 1 348 145 1 244 080 1 581 349 1 659 546
Materias primas y consumibles
utilizados
 9 162  11 261  4 753  3 751  5 083  5 777
Gastos por beneficio a los
empleados
 345 262  345 522  417 946  405 012  418 425  532 850
Gastos por depreciación y
amortización
 103 755  242 576  260 040  267 939  268 270  268 295
Otros gastos  1 088 400  835 213  665 406  567 378  889 571  852 624
Otras ganancias (pérdidas)  -165  -472  -469  7 411  13 218  12 474
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  76 413  71 382  34 034  4 541  52 714  105 394
Costos financieros  1 146  0  0  515  401  466
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  812  489  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 0  0  0  0  0  0
Resultados por unidades de
reajuste
 478  2 738  -17 163  -450  1 961  -19 952
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 301 183  4 265 181  741 141  862 513  1 491 260  1 471 705
Gastos por impuestos a las
ganancias
 64 993  2 618 619  372 620  305 562  483 293  782 841
Ganancias (pérdidas)  236 190  1 646 562  368 521  556 951  1 007 967  688 864
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 2019 2020 2021 2022 2023
Flujo neto de operación  -743 520  2 019 836  -2 993 583  253 651  1 059 695  520 169
Flujo neto de inversión  -1 113 473  70 135  30 327  1 689  -216  86 227
Flujo neto de financiamiento  0  0  0  -400 000  -400 000  -400 000
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 -1 856 993  2 089 971  -2 963 256  -144 660  659 479  206 396
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 3 345 176  1 488 182  3 578 153  614 897  470 237  1 129 716
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 1 488 183  3 578 153  614 897  470 237  1 129 716  1 336 112

14. Estados financieros trimestrales

Situación financiera al final del período
Montos en miles de pesos
Activos 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Activos corrientes totales  5 908 438  5 833 238  6 099 943  5 046 812  4 812 412  4 866 648  8 664 542  5 472 208  6 476 090  4 007 631  2 695 376  2 441 728  2 985 949  2 586 665  3 204 579  2 836 233  3 480 269  3 483 530  3 895 840  3 724 702  4 264 470  3 492 504  4 140 412  4 220 731  5 567 200  4 706 314  4 957 572
Activos no corrientes totales  15 494 869  15 947 714  16 338 688  17 250 405  18 093 381  17 465 691  18 455 999  21 193 400  22 119 116  22 089 156  21 473 334  19 921 558  19 959 278  20 000 388  21 073 670  21 037 002  21 005 726  22 171 735  21 779 119  20 106 584  18 758 573  18 980 712  19 502 809  19 048 424  20 008 587  70 318 133  69 087 410
Total de activos  21 403 307  21 780 952  22 438 631  22 297 217  22 905 793  22 332 339  27 120 541  26 665 608  28 595 206  26 096 787  24 168 710  22 363 286  22 945 227  22 587 053  24 278 249  23 873 235  24 485 995  25 655 265  25 674 959  23 831 286  23 023 043  22 473 216  23 643 221  23 269 155  25 575 787  75 024 447  74 044 982
Pasivos y patrimonio 2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Pasivos corrientes totales  1 593 599  1 434 304  2 046 993  2 040 349  1 561 266  1 422 536  4 300 025  2 771 804  3 538 233  3 615 918  2 261 521  1 927 950  2 564 013  2 209 307  2 728 025  2 202 439  2 679 041  3 035 354  3 073 968  2 711 553  3 042 668  2 575 395  3 079 249  2 955 493  4 296 146  8 245 877  8 376 277
Pasivos no corrientes totales  12 164 733  12 637 053  12 629 262  12 989 004  13 979 433  13 399 031  14 528 416  15 479 378  16 445 195  16 410 902  15 788 291  14 252 389  14 079 463  14 337 822  15 395 612  15 330 898  15 256 969  16 190 650  15 852 230  14 171 868  12 807 370  13 002 244  13 533 685  13 076 933  14 093 468  58 451 240  56 957 970
Patrimonio total  7 644 975  7 709 595  7 762 376  7 267 864  7 365 094  7 510 772  8 292 100  8 414 426  8 611 778  6 069 967  6 118 898  6 182 947  6 301 751  6 039 924  6 154 612  6 339 898  6 549 985  6 429 261  6 748 761  6 947 865  7 173 005  6 895 577  7 030 287  7 236 729  7 186 173  8 327 330  8 710 735
Total pasivos y patrimonio  21 403 307  21 780 952  22 438 631  22 297 217  22 905 793  22 332 339  27 120 541  26 665 608  28 595 206  26 096 787  24 168 710  22 363 286  22 945 227  22 587 053  24 278 249  23 873 235  24 485 995  25 655 265  25 674 959  23 831 286  23 023 043  22 473 216  23 643 221  23 269 155  25 575 787  75 024 447  74 044 982
Estado de resultados del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Ingresos de actividades
ordinarias
 493 642  891 638  1 318 473  1 772 182  508 903  1 069 492  1 540 054  2 016 720  697 026  1 201 902  1 661 204  2 071 739  532 429  984 814  1 504 743  2 093 437  609 284  1 362 973  2 166 268  2 958 817  797 955  1 405 771  2 141 255  2 892 705  1 222 619  2 065 557  2 722 420
Otros ingresos  0  0  0  0  0  0  3 398 838  3 610 197  646  1 171  1 172  1 634  894  1 312  1 692  2 169  2 278  42 059  43 896  46 300  1 518  2 904  4 323  141 096  163 093  156 944  182 908
Costo de ventas  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Costos de distribución  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos de administración  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Gastos y costos totales 278 805 620 002 1 006 955 1 546 579 302 565 719 747 1 015 009 1 434 572 295 621 693 334 1 021 299 1 348 145 276 090 572 262 885 991 1 244 080 288 579 826 961 1 161 543 1 581 349 319 159 760 810 1 161 072 1 659 546 434 361 1 803 626 2 717 247
Materias primas y consumibles
utilizados
 2 694  5 114  7 024  9 162  4 839  6 796  9 044  11 261  1 671  2 951  3 885  4 753  719  1 737  2 708  3 751  785  2 030  3 440  5 083  1 658  3 377  4 448  5 777  1 377  2 795  4 955
Gastos por beneficio a los
empleados
 83 972  170 684  253 225  345 262  85 686  177 835  257 559  345 522  91 537  206 106  317 734  417 946  91 273  185 268  287 809  405 012  93 405  201 081  304 953  418 425  102 571  231 024  382 365  532 850  161 948  332 237  500 272
Gastos por depreciación y
amortización
 25 545  51 598  77 672  103 755  37 233  79 843  122 341  242 576  65 230  130 167  194 463  260 040  64 874  129 520  200 287  267 939  67 179  134 078  200 979  268 270  66 542  133 599  200 907  268 295  67 635  1 062 026  1 593 559
Otros gastos  166 594  392 606  669 034  1 088 400  174 807  455 273  626 065  835 213  137 183  354 110  505 217  665 406  119 224  255 737  395 187  567 378  127 210  489 772  652 171  889 571  148 388  392 810  573 352  852 624  203 401  406 568  618 461
Otras ganancias (pérdidas)  0  0  0  -165  0  -472  -472  -472  -447  -469  -1 110  -469  0  0  6 218  7 411  3 109  6 998  10 106  13 218  3 108  6 218  9 327  12 474  3 160  3 383 485  4 630 398
Ganancias (pérdidas) que
surgen de la baja en cuentas
de activos financieros medidos
al costo amortizado
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ingresos financieros  19 663  40 941  61 253  76 413  7 508  19 806  46 531  71 382  23 293  33 031  33 377  34 034  186  708  954  4 541  2 833  18 914  27 864  52 714  25 786  58 838  77 096  105 394  20 976  47 679  60 514
Costos financieros  325  604  850  1 146  249  500  668  0  219  303  374  0  123  223  418  0  89  180  284  401  102  215  339  466  93  93 803  629 720
Deterioro de valor de
ganancias y reversión de
pérdidas por deterioro de
valor (pérdidas por deterioro
de valor) determinado de
acuerdo con la NIIF 9
 0  0  0  0  0  0  0  812  0  0  0  489  0  0  0  515  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Participación en las ganancias
(pérdidas) de asociadas y
negocios conjuntos que se
contabilicen utilizando el
método de la participación
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancias (pérdidas) de cambio
en moneda extranjera
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Resultados por unidades de
reajuste
 196  -790  -258  478  13  1 701  1 942  2 738  2  -18 413  -18 356  -17 163  -474  -6 671  -5 502  -450  36  -10 849  -4 748  1 961  0  -18 245  -20 058  -19 952  -4 054  391 412  887 420
Ganancias (pérdidas) que
surgen de diferencias entre
importes en libros anteriores
y el valor razonable de
activos financieros
reclasificados como medidos al
valor razonable
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida) acumulada
anteriormente reconocida en
otro resultado integral que
surge de la reclasificación de
activos financieros de la
categoría de medición de valor
razonable con cambios en otro
resultado integral a la de
valor razonable con cambios en
resultados
 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0
Ganancia (pérdida), antes de
impuestos
 234 371  311 183  371 663  301 183  213 610  370 280  3 971 216  4 265 181  424 680  523 585  654 614  741 141  256 822  407 678  621 696  862 513  328 872  592 954  1 081 559  1 491 260  509 106  694 461  1 050 532  1 471 705  971 340  4 147 648  5 136 693
Gastos por impuestos a las
ganancias
 121 070  133 262  140 961  64 993  116 380  127 372  2 446 980  2 618 619  227 328  268 044  350 142  372 620  138 018  150 701  250 031  305 562  118 785  103 591  272 696  483 293  283 966  346 749  568 110  782 841  621 896  2 657 047  3 262 687
Ganancias (pérdidas)  113 301  177 921  230 702  236 190  97 230  242 908  1 524 236  1 646 562  197 352  255 541  304 472  368 521  118 804  256 977  371 665  556 951  210 087  489 363  808 863  1 007 967  225 140  347 712  482 422  688 864  349 444  1 490 601  1 874 006
Estado de flujos de efectivo del período
Montos en miles de pesos
2018 T1 2018 T2 2018 T3 2018 T4 2019 T1 2019 T2 2019 T3 2019 T4 2020 T1 2020 T2 2020 T3 2020 T4 2021 T1 2021 T2 2021 T3 2021 T4 2022 T1 2022 T2 2022 T3 2022 T4 2023 T1 2023 T2 2023 T3 2023 T4 2024 T1 2024 T2 2024 T3 2024 T4
Flujo neto de operación  633 760  285 784  662 868  -743 520  249 985  308 944  4 355 049  2 019 836  1 013 087  -752 816  54 906  -2 993 583  806 467  101 976  911 941  253 651  994 105  328 132  1 421 755  1 059 695  1 160 732  -11 858  1 057 497  520 169  1 329 068  244 146  1 288 395
Flujo neto de inversión  -3 530  -4 671  883  -1 113 473  404  17 356  43 551  70 135  19 788  29 525  29 635  30 327  894  1 312  2 184  1 689  630  2 827  29 743  -216  25 787  -5 359  66 323  86 227  -9 006  6 452  58 270
Flujo neto de financiamiento  0  0  0  0  0  0  0  0  0  -1 000 000  -2 600 000  0  0  0  0  -400 000  0  -200 000  -400 000  -400 000  0  -200 000  -400 000  -400 000  0  -200 000  -400 000
Incremento neto (disminución)
en el efectivo y equivalente
 630 230  281 113  663 751  -1 856 993  250 389  326 300  4 398 600  2 089 971  1 032 875  -1 723 291  -2 515 459  -2 963 256  807 361  103 288  914 125  -144 660  994 735  130 959  1 051 498  659 479  1 186 519  -217 217  723 820  206 396  1 320 062  50 598  946 665
Efectivo y equivalente al
efectivo al inicio del período
 3 345 176  0  3 345 176  3 345 176  1 488 182  0  1 488 182  1 488 182  3 578 153  3 578 153  3 559 286  3 578 153  614 897  614 897  614 897  614 897  470 237  470 237  470 237  470 237  1 129 716  1 129 716  1 129 716  1 129 716  1 336 112  1 336 112  1 336 112
Efectivo y equivalente al
efectivo al final del período
 3 975 406  281 113  4 008 927  1 488 183  1 738 571  326 300  5 886 782  3 578 153  4 611 028  1 854 862  1 043 827  614 897  1 422 258  718 185  1 529 022  470 237  1 464 972  601 196  1 521 735  1 129 716  2 316 235  912 499  1 853 536  1 336 112  2 656 174  1 386 710  2 282 777

15. Auditores y clasificadores de riesgo

Empresas auditoras externas
Baker Tilly Chile Auditores Consultores Limitada.
Clasificadoras de riesgo
Sin información
Clasificación de riesgo nacional
Sin información
Clasificación de riesgo internacional
Sin información

16. Sostenibilidad

Objetivo Acciones Compromisos futuros
4. Educación de calidad Vinculación Academia: Se desarrollaron dos proyectos de tesis, vinculados a la planificación para el desarrollo de una zona de regulación de frecuencia y un estudio del aporte económico de la actividad portuaria, los cuales mantienen la vinculación entre la academia y la industria portuaria. Los proyectos aportaron significativamente, permitiendo enfocarse en acciones de desarrollo sostenible. La empresa también ofreció oportunidades para estudiantes de educación media y superior a través de prácticas profesionales para conocer los roles y operaciones de Puerto Coquimbo.

Reactivación Programa "Conoce tu Puerto": Puerto Coquimbo está comprometido con la ciudadanía y el desarrollo regional. Por esto se reactivó el programa Conoce tu Puerto, que en el año 2022 acercó a más de 500 personas de colegios, universidades, entidades y organizaciones regionales a conocer el recinto portuario y recorrer la bahía de Coquimbo desde el mar, por medio de viajes turísticos en catamarán.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
5. Igualdad de género Agenda Equidad de Género: En un contexto en el que la equidad de género es cada vez más relevante al interior de las organizaciones, es fundamental promover la igualdad y mitigar las brechas y barreras dentro de los equipos de trabajo. Por esto Puerto Coquimbo desarrolló iniciativas reflexivas en materias de equidad de género, como la Conmemoración del Día de la Mujer, conversatorios y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, manteniendo así su compromiso con estas materias. Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
8. Trabajo decente y crecimiento económico Huella de Carbono y entrega de árboles a la comunidad: Puerto Coquimbo realizó la medición de la Huella de Carbono (HdC) de la oficina administrativa, desarrollando un compromiso por parte de la empresa para alcanzar la carbono neutralidad, reduciendo y compensando su emisión, mediante la plantación de árboles nativos en la comuna, en trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, lo que conlleva diversos beneficios, tanto para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, como para el desarrollo sostenible de la Ciudad – Puerto. Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
9. Industria, innovación e infraestructuras Vinculación Academia: Se desarrollaron dos proyectos de tesis, vinculados a la planificación para el desarrollo de una zona de regulación de frecuencia y un estudio del aporte económico de la actividad portuaria, los cuales mantienen la vinculación entre la academia y la industria portuaria. Los proyectos aportaron significativamente, permitiendo enfocarse en acciones de desarrollo sostenible. La empresa también ofreció oportunidades para estudiantes de educación media y superior a través de prácticas profesionales para conocer los roles y operaciones de Puerto Coquimbo. Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
10. Reducción de las desigualdades Reactivación Programa "Conoce tu Puerto": Puerto Coquimbo está comprometido con la ciudadanía y el desarrollo regional. Por esto se reactivó el programa Conoce tu Puerto, que en el año 2022 acercó a más de 500 personas de colegios, universidades, entidades y organizaciones regionales a conocer el recinto portuario y recorrer la bahía de Coquimbo desde el mar, por medio de viajes turísticos en catamarán.

Agenda Equidad de Género: En un contexto en el que la equidad de género es cada vez más relevante al interior de las organizaciones, es fundamental promover la igualdad y mitigar las brechas y barreras dentro de los equipos de trabajo. Por esto Puerto Coquimbo desarrolló iniciativas reflexivas en materias de equidad de género, como la Conmemoración del Día de la Mujer, conversatorios y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, manteniendo así su compromiso con estas materias.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
11. Ciudades y comunidades sostenibles Reactivación Programa "Conoce tu Puerto": Puerto Coquimbo está comprometido con la ciudadanía y el desarrollo regional. Por esto se reactivó el programa Conoce tu Puerto, que en el año 2022 acercó a más de 500 personas de colegios, universidades, entidades y organizaciones regionales a conocer el recinto portuario y recorrer la bahía de Coquimbo desde el mar, por medio de viajes turísticos en catamarán.

Activación Campaña de Reciclaje: Puerto Coquimbo se ha comprometido a desarrollar el reciclaje de los residuos producidos durante el desempeño de sus labores. Para esto, durante el periodo a reportar, se ha mantenido un seguimiento constante en la materia, además de realizarse recordatorios e informativos respecto a las cantidades recicladas. Al término del año 2022, se reciclaron 40 kg de papel y cartón; 7,5 kg de latas y botellas; 6,5 kg de pilas y 0,5 kg de vidrio.

-Huella de Carbono y entrega de árboles a la comunidad: Puerto Coquimbo realizó la medición de la Huella de Carbono (HdC) de la oficina administrativa, desarrollando un compromiso por parte de la empresa para alcanzar la carbono neutralidad, reduciendo y compensando su emisión, mediante la plantación de árboles nativos en la comuna, en trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, lo que conlleva diversos beneficios, tanto para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, como para el desarrollo sostenible de la Ciudad – Puerto.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
12. Producción y consumo responsables Activación Campaña de Reciclaje: Puerto Coquimbo se ha comprometido a desarrollar el reciclaje de los residuos producidos durante el desempeño de sus labores. Para esto, durante el periodo a reportar, se ha mantenido un seguimiento constante en la materia, además de realizarse recordatorios e informativos respecto a las cantidades recicladas. Al término del año 2022, se reciclaron 40 kg de papel y cartón; 7,5 kg de latas y botellas; 6,5 kg de pilas y 0,5 kg de vidrio.

Huella de Carbono y entrega de árboles a la comunidad: Puerto Coquimbo realizó la medición de la Huella de Carbono (HdC) de la oficina administrativa, desarrollando un compromiso por parte de la empresa para alcanzar la carbono neutralidad, reduciendo y compensando su emisión, mediante la plantación de árboles nativos en la comuna, en trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, lo que conlleva diversos beneficios, tanto para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, como para el desarrollo sostenible de la Ciudad – Puerto.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
13. Acción por el clima Activación Campaña de Reciclaje: Puerto Coquimbo se ha comprometido a desarrollar el reciclaje de los residuos producidos durante el desempeño de sus labores. Para esto, durante el periodo a reportar, se ha mantenido un seguimiento constante en la materia, además de realizarse recordatorios e informativos respecto a las cantidades recicladas. Al término del año 2022, se reciclaron 40 kg de papel y cartón; 7,5 kg de latas y botellas; 6,5 kg de pilas y 0,5 kg de vidrio.

Huella de Carbono y entrega de árboles a la comunidad: Puerto Coquimbo realizó la medición de la Huella de Carbono (HdC) de la oficina administrativa, desarrollando un compromiso por parte de la empresa para alcanzar la carbono neutralidad, reduciendo y compensando su emisión, mediante la plantación de árboles nativos en la comuna, en trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, lo que conlleva diversos beneficios, tanto para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, como para el desarrollo sostenible de la Ciudad – Puerto.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
15. Vida de ecosistemas terrestres Activación Campaña de Reciclaje: Puerto Coquimbo se ha comprometido a desarrollar el reciclaje de los residuos producidos durante el desempeño de sus labores. Para esto, durante el periodo a reportar, se ha mantenido un seguimiento constante en la materia, además de realizarse recordatorios e informativos respecto a las cantidades recicladas. Al término del año 2022, se reciclaron 40 kg de papel y cartón; 7,5 kg de latas y botellas; 6,5 kg de pilas y 0,5 kg de vidrio.

Huella de Carbono y Entrega de Árboles a la Comunidad: Puerto Coquimbo realizó la medición de la Huella de Carbono (HdC) de la oficina administrativa, desarrollando un compromiso por parte de la empresa para alcanzar la carbono neutralidad, reduciendo y compensando su emisión, mediante la plantación de árboles nativos en la comuna, en trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, lo que conlleva diversos beneficios, tanto para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, como para el desarrollo sostenible de la Ciudad – Puerto.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
17. Alianzas para lograr los objetivos Activación Campaña de Reciclaje: Puerto Coquimbo se ha comprometido a desarrollar el reciclaje de los residuos producidos durante el desempeño de sus labores. Para esto, durante el periodo a reportar, se ha mantenido un seguimiento constante en la materia, además de realizarse recordatorios e informativos respecto a las cantidades recicladas. Al término del año 2022, se reciclaron 40 kg de papel y cartón; 7,5 kg de latas y botellas; 6,5 kg de pilas y 0,5 kg de vidrio.

Huella de Carbono y entrega de árboles a la comunidad: Puerto Coquimbo realizó la medición de la Huella de Carbono (HdC) de la oficina administrativa, desarrollando un compromiso por parte de la empresa para alcanzar la carbono neutralidad, reduciendo y compensando su emisión, mediante la plantación de árboles nativos en la comuna, en trabajo conjunto con la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, lo que conlleva diversos beneficios, tanto para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, como para el desarrollo sostenible de la Ciudad – Puerto.

Agenda Equidad de Género: En un contexto en el que la equidad de género es cada vez más relevante al interior de las organizaciones, es fundamental promover la igualdad y mitigar las brechas y barreras dentro de los equipos de trabajo. Por esto Puerto Coquimbo desarrolló iniciativas reflexivas en materias de equidad de género, como la Conmemoración del Día de la Mujer, conversatorios y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, manteniendo así su compromiso con estas materias.
Seguir potenciando iniciativas tales como las descritas con anterioridad para contribuir con este Objetivo de Desarrollo Sostenible.