Empresas estatales

Glosario de términos

   
RAZÓN SOCIAL NOMBRE ABREVIADO
Astilleros y Maestranzas de la Armada ASMAR
Banco del Estado de Chile BANCOESTADO
Casa de Moneda de Chile S. A. CASA MONEDA
Comercializadora de Trigo S. A. COTRISA
Corporación Nacional del Cobre CODELCO
Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S. A. ECONSSA
Empresa de Correos de Chile CORREOS CHILE
Empresa de los Ferrocarriles del Estado EFE
Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S. A. METRO S.A.
Empresa Nacional de Aeronáutica ENAER
Empresa Nacional de Minería ENAMI
Empresa Nacional de Petróleo ENAP
Empresa Portuaria Antofagasta EPANTOFAGASTA
Empresa Portuaria Arica EPARICA
Empresa Portuaria Austral EPAUSTRAL
Empresa Portuaria Chacabuco EMPORCHA
Empresa Portuaria Coquimbo EPCO
Empresa Portuaria Iquique EPI
Empresa Portuaria Puerto Montt EMPORMONTT
Empresa Portuaria San Antonio PUERTO SAN ANTONIO
Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente EPTSV
Empresa Portuaria Valparaíso EPV
Fábricas y Maestranzas del Ejército FAMAE
Fondo de Infraestructura S. A. DESARROLLO PAÍS
Polla Chilena de Beneficencia S. A. POLLA
Sociedad Agrícola y Servicios Isla de Pascua SpA SASIPA SPA
Televisión Nacional de Chile TVN
Zona Franca de Iquique S. A. ZOFRI
Permalink

Los activos de una empresa corresponden a los bienes y derechos que posee y que son susceptibles de ser valorados en dinero, tales como bienes raíces, automóviles, derechos de marcas, cuentas por cobrar, entre otros.

Permalink

Activo fijo corresponde a los bienes que han sido adquiridos para usarlos en la operación social y sin propósito de venderlos o ponerlos en circulación.

Permalink

Los activos corrientes de una empresa son los recursos que posee y que pueden liquidarse en un plazo inferior a un año, tales como caja, mercaderías, cuentas por cobrar, entre otros.

Permalink

Los activos no corrientes de una empresa son los recursos que posee y que no pueden liquidarse en un plazo inferior a un año, constituyendo activos de largo plazo, tales como activos fijos e inversiones a largo plazo.

Permalink

Es una unidad de derecho de propiedad de una sociedad anónima abierta o cerrada o de una sociedad encomandita por acciones. 

Permalink

Un accionista es una personal natural o jurídica que posee acciones representativas de una empresa, y tanto su responsabilidad como derechos están limitados por el número de acciones que posee.

Permalink

La brecha salarial corresponde a la diferencia en los salarios promedios de hombres y mujeres, como proporción de los salarios promedios de los hombres, para todas las personas empleadas a tiempo completo.

Permalink

Las clasificadoras de riesgo son empresas que se encargan de clasificar el riesgo de los valores de oferta pública y otras actividades autorizadas por la Comisión de Mercado Financiero (CMF). Las Clasificadoras de Riesgo deben estar inscritas en un registro que lleva la CMF. 

Permalink

Se encargan de clasificar el riesgo de los valores de oferta pública y otras actividades autorizadas por la Comisión de Mercado Financiero (CMF). Las categorías de clasificación se denominan con las letras AAA, AA, A, BBB, BB, B, C, D y E; siendo la categoría AAA la de más bajo riesgo y la D la de más alto riesgo. La categoría E se utiliza cuando se carece de información suficiente para clasificar a una compañía de seguros.

Permalink

Acto administrativo que implica el otorgamiento del derecho de explotación o gestión, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una administración pública o empresa a otra, generalmente privada  a cambio del pago de un canon.

Permalink

El concesionario corresponde a la entidad o persona que ha recibido, de un organismo oficial o empresa, la exclusividad para construir, explotar un servicio y/o vender un producto en una zona determinada   a cambio del pago de un canon.

Permalink

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) fue creada tras el terremoto de Chillán de 1939, con el propósito de impulsar la producción e industrialización de Chile. Actualmente Corfo es un servicio público descentralizado, que apoya el emprendimiento, innovación y competitividad en el país, fortaleciendo el capital humano y las capacidades tecnológicas para contribuir al desarrollo económico del país. 

Permalink

El Directorio es un órgano que ejerce la mayor responsabilidad administrativa en una empresa u organización, representando legalmente a la junta de accionistas, con funciones y responsabilidades determinadas.  

Permalink

Los dividendos representan una parte de las utilidades netas que una empresa distribuye entre su accionista de manera periódica.

Permalink

El EBITDA o Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization (por sus siglas en inglés) es un indicador financiero sobre el resultado operacional de una empresa y que muestra en la capacidad de la empresa para generar flujos de caja. Se calcula como la diferencia entre la utilidad bruta, antes de impuestos, menos los gastos de operación, que son propios de su actividad principal.   En conjunto con otros indicadores financieros se utiliza para evaluar la situación financiera de una empresa.

Permalink

Las empresas públicas o estatales son entidades creadas por ley de quorum calificado, con personalidad jurídica de derecho público distinta y separada del fisco, con patrimonio propio. C  onforman parte de la administración del Estado, y son autónomas en su gestión. Según la Ley N° 20.285 sobre acceso a la Información Pública, todas las empresas públicas están obligadas a entregar a la Comisión de Mercado Financiero o a la Superintendencia a cuya fiscalización se encuentren sometidas, la misma información que se les pide a las sociedades anónimas abiertas, de conformidad con la Ley N° 18.046.

Permalink

Las empresas de auditoría externas examinan y expresan su opinión profesional e independiente sobre la contabilidad y estados financieros de las sociedades fiscalizadas por la Comisión de Mercado Financiero (CMF), debiendo informar sobre su labor a la junta ordinaria de accionistas, además de otras funciones que señala la Ley. 

Permalink

Corresponde a las empresas que emiten acciones y títulos de deuda, y deben reportar a la CMF sus estados financieros bajo la modalidad de las Normas Internacionales de Información Financiera, IFRS.

Permalink

Una entidad coligada es una organización dependiente de otra, denominada coligante que, sin controlarla, posee directamente o a través de otra persona natural o jurídica, el 10% o más de su capital con derecho a voto o del capital.

Permalink

Una entidad relacionada es aquella organización en la que una empresa posee algún vínculo de participación, ya sea en su propiedad, control, administración o responsabilidad crediticia sobre ella.

Permalink

El Estado de Resultados corresponde a un reporte financiero que muestra el desempeño económico de una entidad, respecto a sus pérdidas o ganancias en un periodo determinado.

Permalink

Los estados financieros es un reporte sobre la situación financiera de una sociedad, que incluye su Balance, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo y el Análisis Razonado de los Estados Financieros. Las empresas deben reportar a la Comisión del Mercado financiero (CMF) sus estados financieros bajo la modalidad de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Las IFRS establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y sucesos económicos que son importantes en los estados financieros.  

Permalink

Una filial corresponde a una empresa controlada directamente por otra, denominada matriz, o través de otra persona natural o jurídica de forma parcial o completa, dirigiendo y/o gestionando las operaciones empresariales correspondientes.

Permalink

El fisco es el conjunto de órganos de la administración pública encargados de la gestión y recaudación de impuestos de un país.

Permalink

El gasto corresponde al desembolso en el que ha incurrido una entidad para obtener ingresos.

Permalink

La gerencia corresponde al conjunto de personas encargadas de dirigir, gestionar y/o administrar una organización.

Permalink

La liquidez corriente comprende la razón entre los activos corrientes y pasivos corrientes. Es un indicador de la proporción de deudas a corto plazo que pueden cubrirse con los activos más líquidos, y cuanto mayor sea mejores niveles de liquidez posee la entidad.

Permalink

La misión de una empresa corresponde al motivo o razón de ser de una entidad, identificando la función y tareas básicas de cualquiera de sus partes. Se relaciona con las preguntas ¿cuál es nuestro negocio? ¿en qué negocio estoy?

Permalink

Los objetivos estratégicos corresponden a las metas y logros que se propone alcanzar una empresa en el mediano plazo, según una determinada estrategia, misión y visión.

Permalink

Los pasivos corresponden al total de obligaciones que una empresa adeuda con terceras personas, ya que representan los derechos que poseen los acreedores y propietarios sobre sus activos, tanto a corto como largo plazo. 

Permalink

Los pasivos corrientes comprenden obligaciones de una empresa en el corto plazo, esto es, a un periodo de vencimiento menor a un año, tales como remuneraciones por pagar, impuestos por pagar, entre otros.

Permalink

Los pasivos no corrientes comprenden obligaciones de una entidad en el largo plazo, esto es, a un periodo mayor a un año, tales como créditos bancarios y cuentas por pagar de largo plazo.

Permalink

El patrimonio es el valor neto de todos los activos no financieros y financieros que pertenecen a una empresa o individuo menos el valor de sus obligaciones o pasivos. El patrimonio aumenta cuando la empresa obtiene utilidades y disminuye cuando se reparten dividendos o existen pérdidas.

Permalink

La razón de endeudamiento corresponde a un indicador que mide el riesgo adquirido por una empresa. Se calcula a partir de la división entre el total de pasivos corrientes más los pasivos no corrientes sobre el patrimonio.

Permalink

La rentabilidad neta sobre activos o ROA (por sus siglas en inglés) es un indicador que mide la rentabilidad del total de activos de una empresa, dividiendo el beneficio neto   sobre el activo total de la misma.

Permalink

La rentabilidad neta sobre patrimonio o ROE (por sus siglas en inglés) es un indicador que mide la rentabilidad y relación entre beneficios neto y patrimonio de una empresa, lo cual permite saber si posee la capacidad de otorgar una remuneración a un inversor según el capital que invierta en la misma.

Permalink

El sector económico corresponde a la clasificación de la actividad económica de un país, teniendo en cuenta el valor agregado de los bienes y/o servicios producidos, distinguiéndose el sector primario, secundario y terciario.

Permalink

El Sistema de Empresas es el organismo técnico del gobierno de Chile encargado de maximizar el beneficio de las empresas estatales. Trabaja sobre dos ejes fundamentales; articula la relación entre las empresas públicas y el Estado para que éstas puedan cumplir su mandato estratégico de contribuir al desarrollo del país; y colabora activamente con los gobiernos corporativos y administraciones de todas las empresas estatales para el cumplimiento de sus metas.

Permalink

Las sociedades del Estado corresponden a personas jurídicas de derecho privado, creadas por reglas de derecho común, con personalidad jurídica de derecho privado y en las que participa algún órgano de la administración del Estado.

Permalink

Las transferencias comprenden pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a las empresas, para financiar gastos propios de la administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público.

Permalink

La visión de una empresa es la expectativa sobre lo que se espera que la entidad sea o alcance en un futuro, respondiendo a la pregunta ¿qué queremos llegar a ser?

Permalink